NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Arranca una nueva edición del programa ''Deporte y actividad física en edad escolar'' para estudiantes de primaria y secundaria

Más de 11.000 alumnos lorquinos podrán participar en las actividades propuestas

La primera jornada se celebra mañana con partidos de fútbol sala y bádminton

Lorca, 26 de noviembre de 2025. El programa ‘Actividad Física y Deporte en Edad Escolar’ (DEE) inaugura mañana 27 de noviembre una nueva edición, la correspondiente al curso escolar 2025-2026, con la primera jornada de deportes de equipo, que tendrá lugar en el Pabellón Juan Zurano y en las pistas exteriores de los institutos de Educación Secundaria José Ibáñez Martín y Fracisco Ros Giner. Más de 11.000 mil estudiantes de educación primaria y secundaria de los centros educativos del término municipal están llamados a participar en el programa de deporte escolar, uno de los más importantes que desarrolla la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lorca.

El programa se lleva a cabo en dos fases: una local y una regional. En la primera, solo participan los estudiantes lorquinos, con un total de 669 partidos programados en el total de disciplinas deportivas ofertadas. Según los resultados obtenidos en las diferentes categorías y disciplinas se clasifican para la segunda fase, la regional, correspondiente a la competición de cuartos de final, semifinal y final de cada uno de los deportes. En esta fase, los clasificados lorquinos compiten con alumnos de otros centros educativos de la Región en sedes distribuidas por todo el territorio regional. Lorca será sede el 11 de febrero de la final regional de la prueba de campo a través para las categorías infantil, cadete y juvenill; y de las finales regionales de mate, fútbol 8 y vóley playa, que cerrarán el programa el 12 de junio.

Entre los deportes que se convocan en el calendario de este curso figuran ajedrez, atletismo, campo a través, orientación, bádminton, fútbol sala, baloncesto, balonmano, voleibol, petanca, tenis de mesa, mate, vóley playa, etc.

Este programa también incluye el campeonato para personas con discapacidad psíquica que desarrolla FEDEMIPS, en el que alumnado de los centros lorquinos Pilar Soubrier, Apandis y Asprodes participan en las diferentes pruebas convocadas mensualmente hasta junio de 2026.

Los objetivos principales de este programa, convocado por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes en colaboración con los ayuntamientos de la Región y con los centros educativos, son fomentar la actividad física y la promoción de la salud entre los escolares, pero también trabajar de forma transversal valores vinculados al deporte, tales como el compañerismo, la igualdad entre sexos, el respeto a las reglas de competición, la tolerancia, y el desarrollo de una actitud crítica hacia determinados comportamientos propios del deporte de competición.

El concejal de Deportes, Juan Miguel Bayonas, ha destacado que “la implementación de este programa no sería posible sin la implicación activa de los centros educativos de Lorca, especialmente a través de sus departamentos de Educación Física. Los docentes de este área desempeñan un papel clave al fomentar la participación de los estudiantes, acompañándolos semanalmente a las diversas pruebas organizadas a lo largo de los siete meses de duración del programa. Durante más de tres décadas, el deporte escolar ha sido la puerta de entrada de muchos adolescentes a la práctica habitual de alguna disciplina deportiva y por eso consideramos que es fundamental seguir apostando por su desarrollo cada curso y animando la participación de todos los escolares, tanto los del centro urbano como los de nuestras pedanías”.

El diseño de las medallas que se entregarán en la fase local mantiene la línea tematizada por disciplinas deportivas del año pasado, aunque este año se grabará sobre soporte de madera.

El curso pasado (2024-2025), el número total de estudiantes inscritos en Lorca ascendió a 11.737, de los cuales, 6.582 correspondieron a inscripciones masculinas y 5.155 a inscripciones femeninas. El número de centros educativos que se sumaron al programa fue de 35. Atletismo, cross, fútbol sala y jugando al atletismo fueron las disciplinas que registraron una mayor participación. En el contexto regional, Lorca es uno de los municipios más implicados con el programa con una participación media entre 10.000 y 12.000 alumnos y un presupuesto municipal en torno a los 70.000 euros.

Las bases del programa, el calendario con las fechas de las diferentes pruebas y los resultados de las mismas se pueden consultar en la web de la Concejalía de Deportes .