NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Regresa a Lorca la muestra de teatro FEM/Escena, una iniciativa donde la mujer rural es la gran protagonista

La cita tendrá lugar el domingo, 30 de noviembre, en el Auditorio Margarita Lozano, en dos sesiones: mañana y tarde, con entrada gratuita hasta completar aforo

Este Ciclo de Teatro Mujeres Rurales de Lorca contará con la participación de cerca de una decena de asociaciones de mujeres, además de la FOML

Durante la jornada, se hará entrega de una ‘Mención honorífica’ a la concejal de Educación y Bibliotecas, Rosa María Medina Mínguez, anterior edil de Cultura, fiel defensora y promotora de la misma y de las artes escénicas en Lorca

El objetivo de este programa, además de visibilizar el trabajo realizado en los talleres de teatro organizados por el Ayuntamiento para Asociaciones de Mujeres, es acercarlas a la actividad cultural, desarrollando su creatividad, expresión corporal y sus habilidades de comunicación y su autoestima, en un contexto de ocio y convivencia

Lorca, 21 de noviembre de 2025. Los concejales de Cultura y Mujer del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra y María de las Huertas García, respectivamente, han presentado este jueves una nueva edición de la muestra de teatro FEM/Escena, el Ciclo de Teatro Mujeres Rurales de Lorca, que regresa un año más al Auditorio Margarita Lozano, situando a la mujer rural y su entorno en primera línea en el ámbito cultural de la mano de esta expresión artística.

Será el domingo, 30 de noviembre, en el Auditorio Margarita Lozano, un espacio inigualable -gracias a una acústica excepcional y una tecnología de vanguardia- para desarrollar esta ‘macrofunción’ en la que cerca de una decena de asociaciones de mujeres de Lorca y la FOML presentan sus trabajos interpretativos, protagonizados por las propias usuarias, que con gran ilusión preparan cada una de las obras que podrá disfrutar el público asistente.

Habrá una sesión de mañana, a partir de las 11:30h., y una de tarde, a las 17:30h., con entrada gratuita hasta completar aforo.

Santiago Parra ha recordado que “este Ciclo de Teatro está organizado por la Universidad Popular de Lorca en colaboración con la concejalía de Mujer y tiene como objetivo fundamental el visibilizar el importante papel de la mujer rural, su vida, sus costumbres, su trabajo…, pero -al mismo tiempo- el de fomentar el desarrollo personal y social de las mujeres que participan, acercándolas a la actividad cultural, todo ello en un contexto de ocio y convivencia de la mano del hermoso arte del teatro. Ellas son participantes, además, de los distintos talleres relacionados organizados por el Ayuntamiento de Lorca, a través de la Concejalía de Cultura”.

Por su parte, María de las Huertas García ha reseñado “la energía y fortaleza de estas mujeres. Algunas de ellas suben al escenario por primera vez. Desarrollan su creatividad, expresión corporal y sus habilidades de comunicación y también su autoestima, perdiendo el miedo a ponerse ante el público y representar una obra de teatro como lo hacen ellas. Es admirable. No hay que olvidar que esta iniciativa, además, fomenta el talento femenino, haciendo especial hincapié en el ámbito rural”.

Durante la jornada, se ha hecho entrega de una ‘Mención honorífica’ a la concejal de Educación y Bibliotecas, Rosa María Medina Mínguez, fiel promotora de la Cultura, habiendo sido concejal de esta área, con una larga trayectoria profesional, propulsora de las artes escénicas en Lorca y de la visibilidad y presencia de la mujer en todos los ámbitos, un reconocimiento que ha recibido con orgullo y mucha emoción.


Esta muestra de teatro contará con la participación de las siguientes asociaciones:

A partir de las 11.30 horas
 Asociación de Mujeres del Campillo con la obra “Átomo violeta”
 Federación de Mujeres de Lorca con la obra “La Mujer, sentimiento y Arena”
 Asociación de Mujeres de San José con “Asamblea de Pitufas”

A partir de las 17.00 horas
 Asociación de Mujeres de San Juan de Morata con la obra “Que hacemos con el muerto”
 Asociación de Mujeres de Coy con la obra “Las reinas del Tomillar”
 Asociación de Mujeres de Ramonet con “con la obra “Estrés Vaginal”
 Asociación de Mujeres de Puerto Muriel con la obra “Un amor bien otoñal.”
 Asociación de >Mujeres de Tercia con la obra “Mi voz” y el Ensayo”


Desde el Ayuntamiento se invita a todos los lorquinos a que asistan el 30 de diciembre al Auditorio Margarita Lozano para disfrutar de estas obras, agradeciendo a la Compañía Teatro Guerra así como a las Asociaciones de Mujeres el gran trabajo que realizan durante todo el año en pro de la cultura y por la realización de este Ciclo de Teatro Mujeres Rurales.

Cabe recordar que este es un programa cultural de desarrollo rural bajo la tutela de la Concejalía de Cultura y la Universidad Popular, en colaboración con la Compañía Teatro Guerra. Además, está integrado en los programas de la Federación Española de Universidades Populares con el respaldo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 20/30.