Tendrá lugar el sábado 22 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Margarita Lozano, con entrada gratuita
Este encuentro con más de 150 artistas en escena entre músicos, coros y bailarines, y contará con la participación del Grupo de Danzas Postiguet de Alicante (Comunidad Valenciana), la Asociación Cultural Xaréu d’Ochobre de Avilés (Principado de Asturias) y el grupo anfitrión, Coros y Danzas Virgen de las Huertas de Lorca
María de las Huertas García, edil de Festejos y Tradiciones: “Lorca vuelve a convertirse en un gran escenario donde se pone en valor el patrimonio cultural de nuestro país. Este festival nos permite disfrutar de nuestra música y bailes tradicionales, pero también viajar en el tiempo y revivir oficios y costumbres que forman parte de nuestra identidad”
Lorca, 18 de noviembre de 2025. La edil de Festejos y Tradiciones, María de las Huertas García, junto con el concejal de Cultura, Santiago Parra y el presidente de Coros y Danzas Virgen de las Huertas, Luis González, han presentado la nueva edición del Festival Nacional de Folclore ‘Ciudad del Sol’, que tendrá lugar este sábado 22 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Margarita Lozano, con entrada gratuita.
El evento se enmarca una vez más en la programación de las Fiestas en honor a San Clemente, patrón de la ciudad y se suma a la Agenda Anual de Eventos impulsada desde el Ayuntamiento. Este festival vuelve a celebrarse con el objetivo de sumarse al amplio programa festivo y colaborar con la Federación San Clemente para engrandecer las Fiestas de Musulmanes, Cristianos y Judíos de Lorca, a través de la Concejalía de Cultura y con la colaboración de la Concejalía de Festejos.
En esta decimonovena edición participarán el Grupo de Danzas Postiguet de Alicante (Comunidad Valenciana), la Asociación Cultural Xaréu d’Ochobre de Avilés (Principado de Asturias) y el grupo anfitrión, Coros y Danzas Virgen de las Huertas de Lorca. Con la participación del Principado de Asturias, el grupo lorquino culmina este año la presencia de todas las comunidades autónomas en el festival desde su creación.
Como es tradición, antes del festival, el grupo anfitrión, Coros y Danzas Virgen de las Huertas, interpretará la jota lorquina en la Plaza Calderón, a las 17:30 horas, al paso del Patrón San Clemente antes de su incorporación al desfile de la Historia Medieval de Lorca.
María de las Huertas García ha destacado que “Lorca vuelve a convertirse en un gran escenario donde se pone en valor el patrimonio cultural de nuestro país. Este festival nos permite disfrutar de nuestra música y bailes tradicionales, pero también viajar en el tiempo y revivir oficios y costumbres que forman parte de nuestra identidad”.
García ha querido subrayar también el compromiso del Ayuntamiento: “Seguimos apostando por una agenda cultural y festiva de calidad durante todo el año, y celebraciones como este festival son un ejemplo del esfuerzo conjunto entre las distintas concejalías para ofrecer actividades que enriquecen la vida social y cultural de nuestro municipio”.
Asimismo, la edil ha resaltado el carácter integrador del evento, afirmando que “el Festival ‘Ciudad del Sol’ se ha consolidado como una cita imprescindible en la programación de las Fiestas de San Clemente, y su continuidad demuestra la importancia del folclore como elemento de unión, tradición y difusión cultural”.
Un encuentro con más de 150 artistas en escena
El festival contará con la participación de más de 150 artistas entre músicos, coros y bailarines, convirtiendo una vez más a Lorca en un punto de encuentro de la cultura popular española. El cartel de esta edición está ilustrado con una fotografía de Maria Jose Ruiz Reverte, donde destacan los tradicionales platillos, instrumento clave del folclore lorquino.
Luis González ha querido expresar un especial agradecimiento “al Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA) de la Región de Murcia y al Ayuntamiento de Lorca. Sin el apoyo de nuestras instituciones sería imposible continuar con esta labor año tras año. Gracias a ellos, podemos seguir mostrando la riqueza de nuestro patrimonio cultural y nuestras tradiciones a través del folclore, que es nuestra mayor pasión”.
Una tradición consolidada desde 2006
Fue en 2006 cuando el grupo Coros y Danzas Virgen de las Huertas se incorporó por primera vez a la programación de las Fiestas de San Clemente para dar a conocer el rico patrimonio inmaterial de los pueblos de España. Desde entonces, más de una treintena de provincias pertenecientes a la Federación Española de Agrupaciones de Folclore (FEAF) y a la Federación Murciana de Asociaciones de Folclore han pasado por los escenarios lorquinos.
Este año, por segunda vez, el festival se celebrará en el Auditorio Margarita Lozano.