La cita, con entrada gratuita, tendrá lugar el próximo viernes, 21 de noviembre, a las 20:30 horas, en la Plaza de España, donde se instalarán, además del escenario, pantallas digitales para proyecciones de acompañamiento
La banda alicantina “Lándevir” iniciará en Lorca su “Gira 25 aniversario”, que conmemora el cuarto de siglo de actividad, siendo “Finnway” el grupo telonero que aprovechará para presentar su primer disco, “La corte de los marginados”
María de las Huertas García, Tradiciones: “Estas actuaciones en directo suponen un valor añadido a las celebraciones previstas en honor a nuestro Patrón, en un mes de noviembre cargado de actividades culturales y de ocio para toda la familia y todos los gustos, y que esperamos disfruten lorquinos y visitantes”
Lorca, 18 de noviembre de 2024. La edil de Festejos y Tradiciones del Ayuntamiento de Lorca, María de las Huertas García, ha presentado, junto al canciller de la Federación de San Clemente, Enrique Pérez, el concierto de “Lándevir” y Finnway”, la actuación musical en directo incluida dentro del programa de actividades previstas con motivo de la celebración del Patrón de la ciudad, San Clemente.
La cita, con entrada gratuita, tendrá lugar el próximo viernes, 21 de noviembre, a las 20:30 horas, en la Plaza de España, y supone la colaboración, por quinto año consecutivo, del Ayuntamiento con la Federación de San Clemente para la celebración de esta activación musical, que “aportan un valor añadido a la programación de actos con motivo de la festividad de nuestro Patrón, ofreciendo a lorquinos y visitantes de todas las edades la oportunidad de disfrutar de música en directo, marcada por un género muy relacionado con estas fiestas y nuestra historia medieval, como es el Folk Metal, la música celta y el Rock Melódico, en un marco cargado de magia y diversión”.
“’Lándevir’ comienza en Lorca la celebración del 25 aniversario de los inicios musicales de la banda, consolidando una etapa de madurez plena en su propuesta de Folk Metal con tintes de Hard Rock y Rock Melódico que les ha caracterizado desde sus principios; mientras que ‘Finnway’, grupo de reciente creación pero con una formación de músicos de primero orden y curtidos en otras propuestas musicales, serán los teloneros presentando su primer disco “La corte de los marginados”, ha indicado Enrique Pérez, quien ha querido agradecer “la colaboración del Ayuntamiento de Lorca y su apuesta por la música en vivo en las fiestas de San Clemente de la mano de este género musical alternativo pero a su vez cercano a la música popular por la introducción de instrumentos tradicionales como violines y flautas, que casan muy bien con el espíritu medieval de las fiestas. Este año además se ha hecho un gran esfuerzo por parte de la Federación y del Ayuntamiento apostando por dos grupos y cambiando la ubicación del concierto a la Plaza de España, punto central del Mercado Medieval y lugar donde se puede ubicar un escenario de mayores dimensiones en el que, incluso, se va a contar con una pantalla en la que las bandas van a hacer proyecciones digitales que acompañan al show musical”.
Para finalizar, la edil ha destacado la apuesta del Ayuntamiento de Lorca por estas celebraciones, en las que se trabaja durante todo el año en colaboración con la Federación de San Clemente con el objetivo de que el mes de noviembre sea una época cargada de actividades culturales y de ocio para toda la familia. “Por eso, desde aquí quiero invitar a todos a no perderse esta cita musical, y a continuar disfrutando del gran abanico de opciones que encontrarán en Lorca estos días de la mano de la Agenda de Eventos del Consistorio y con motivo de la celebración de la festividad de nuestro Patrón”.
Sobre Lándevir:
LÁNDEVIR es un grupo de Folk Metal cuya mayoría de componentes son de Elda (Alicante) y que adquiere su actual denominación en 2003, si bien su actividad se remonta a varios años antes, adquiriendo su primera formación estable en el año 2000 bajo el nombre de “Rivendell”, dándose la circunstancia de que algunos de sus integrantes llevaban componiendo y tocando desde 1998.
Su primera y única maqueta, titulada “El único”, data de 2001 y tuvo muy buena acogida, lo que hizo que al año siguiente consiguieran lanzar su primer larga duración “Leyendas Medievales”, que confirmó las buenas sensaciones de la maqueta. Ya desde estos inicios su estilo se define como Folk Metal, subgénero del heavy metal que fusiona la música metal con elementos de música folk tradicional, como instrumentos étnicos y estilos vocales típicos de la cultura de cada país.
En 2006 sale al mercado su segundo disco, “Sueños Celtas”, que les granjea un éxito mayor que su debut, alcanzando a otros países sobre todo de habla hispana, hasta el punto de que ambos discos se publican en México.
Su tercer disco, señalado por la crítica como el mejor de sus tres primeros trabajos, se publica en marzo de 2008 con el nombre de “Inmortal”, siendo un disco conceptual que cuenta una interesante historia enlazando diferentes épocas y escenarios.
Tras esto, el grupo decide hacer un parón que duró del 2010 al 2013, durante el cual la banda se sigue reuniendo a tocar en su local de ensayo, pero no actúa en directo ni compone nueva música.
En el 2013, el grupo actúa en el Leyendas del Rock y las buenas sensaciones generadas hacen que piensen en retomar su carrera, volviendo a la actividad en 2016 y publicando en 2018 su nuevo trabajo, “Desde el silencio”, disco en el que sin dejar su raíz Folk giran en la dirección de un cuidado Hard Rock que convierte a este disco en el más exitoso de los publicados por la banda hasta el momento.
En 2021 consiguen editar un single en inglés, “Never stop dreaming”, en el que colabora a la voz Jeff Scott Soto, considerado una de las mejores voces del Hard Rock en la actualidad. Este tema se incluye, cantado en castellano, en el que hasta el momento es su último trabajo “Un viaje en el tiempo” del 2024, un trabajo conceptual que trata sobre viajes en el tiempo, donde cada tema trasporta al espectador por diferentes etapas de la Historia, la formación haya hecho hincapié en una variedad de estilos de Folk Metal, desde el de raíces más vikingas al de dulces melodías árabes. Se trata de su trabajo más redondo, mostrando a una banda que ha alcanzado su madurez compositiva y musical.
En este cuarto de siglo el grupo ha dado innumerables conciertos por toda la geografía española, pisando escenarios tan importantes como los del Rock Imperium o el Leyendas del Rock, llegando con su música a todos los rincones del globo y con un canal de Spotify que casi alcanza los 20.000 oyentes mensuales. Se da la circunstancia de que fueron ellos los que empezaron, hace ahora 5 años, con los conciertos de este estilo en el entorno de las Fiestas de San Clemente y por ello han decidido comenzar su Gira 25 aniversario en Lorca.
Componentes actuales:
JOSE MANCHEÑO (Voz)
FRANCISCO GONZÁLVEZ (Guitarra rítmica, coros)
JOSE MARÍA JEREZ (Guitarra solista, coros)
IVÁN MARTÍNEZ (Bajo)
JOSE FERNANDO AMAT, "J.F." (Batería)
PABLO GUERRA (Flauta)
Sobre Finnway:
FINNWAY es un grupo de muy reciente formación ya que su andadura comienza el pasado 2024 cuando dos de sus integrantes coinciden para un proyecto de estudio y deciden llevarlo más allá montando una banda cuyos integrantes acumulan una dilatada experiencia en el mudo de la música.
El nombre Finnway combina el prefijo gaélico “Finn” —que significa dorado o brillante— con la palabra inglesa “way”, es decir, camino o manera. Así nace su lema: “Finnway is the fine way”, una frase que resume su filosofía: hacer las cosas a su modo, tocar a su modo y, si se equivocan, equivocarse también a su modo. Su música está inspirada en tabernas irlandesas, jotas castellanas, muñeiras gallegas y, quizá, hasta un poco de Chimo Bayo.
Su primer disco “La corte de los marginados”, promete establecer un nuevo estándar en el Folk Metal nacional (no en vano su canal de Spotify anda cerca de los 9.500 oyentes mensuales) con un sonido fresco pero arraigado en la tradición, perfecto para quienes buscan música con personalidad y narrativa, como vienen dispuestos a demostrar en Lorca.
Los integrantes de la banda se representan a sí mismos como esqueletos en la portada del disco:
- David Viana en la batería que lleva desde los años 90 tras las baquetas y siendo miembro de NALUTET, EON o ER DRUIDA, además de profesor de batería.
- Sara Ember, violinista de la banda y toda una crack en su instrumento, colaborando con ÑU y siendo parte de proyectos como DEBLER o LAST DAYS OF EDEN.
- En el bajo contamos con Samuel de Jonxel, que tiene también un dúo acústico, THE DUELLIST, con la propia Sara Ember.
- A la guitarra principal tenemos a Sergio Culebras, que es miembro de CELTIAN.
- Tony CH, es guitarrista, acordeonista, multinstrumentista y miembro fundador de la banda.
- Por último, a la voz está Pablo Merchante, excantante de KINNIA y que comparte aventura musical con Tony CH como miembro fundador del grupo.