NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

El Ayuntamiento de Lorca pone en marcha la nueva campaña de bienestar escolar ''T-Reto 2.0'' para reforzar el bienestar psicológico y el éxito académico del alumnado

Financiado por la CARM con 39.990,35 euros, el proyecto se desarrollará durante el curso 2025-2026 y ofrecerá atención psicológica gratuita, talleres psicoeducativos y acciones de detección temprana para prevenir el fracaso y el abandono escolar

Rosa María Medina, edil de Educación: “Su objetivo es ofrecer una atención integral que combine la prevención, la intervención psicológica y la implicación activa de toda la comunidad educativa para que nuestros niños y jóvenes puedan crecer personal y académicamente en un entorno seguro y saludable. Apostamos por una educación integral que atienda la mente y el corazón, porque solo así podemos garantizar el verdadero éxito académico”

Lorca, 17 de noviembre de 2025. La concejal de Educación del Ayuntamiento de Lorca, Rosa María Medina, ha presentado esta mañana junto al director general de Atención a la Diversidad de la Región de Murcia, Pedro Mondéjar, la nueva campaña de bienestar escolar ‘T-reto 2.0’, un proyecto innovador que tiene como objetivo reforzar el bienestar psicológico y el éxito académico del alumnado en edad escolar obligatoria.

Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Educación, se enmarca dentro de las actuaciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y cuenta con una subvención de 39.990,35 euros otorgada por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia mediante el decreto nº 155/2025, de 9 de octubre, destinado a la reducción del absentismo escolar y la inclusión del alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa.

La edil ha explicado que “esta campaña da continuidad a los proyectos de bienestar educativo que hemos desarrollado en años anteriores, pero con una visión ampliada y más ambiciosa. Su objetivo es ofrecer una atención integral que combine la prevención, la intervención psicológica y la implicación activa de toda la comunidad educativa para que nuestros niños y jóvenes puedan crecer personal y académicamente en un entorno seguro y saludable”.

Bienestar emocional, detección temprana y acompañamiento familiar

El proyecto ‘T-reto 2.0’ contempla un conjunto de actuaciones dirigidas a mejorar la salud emocional y el rendimiento académico. En esta edición amplía su cobertura a todos los menores de 16 años con el fin de favorecer su desarrollo personal y académico, e incluye atención psicológica gratuita, intervención psicosocial, talleres psicoeducativos y medidas de detección temprana para identificar posibles dificultades.

La iniciativa se orienta a prevenir el fracaso escolar mediante actuaciones que refuercen el bienestar social, emocional y psicológico del alumnado, ofreciéndoles herramientas para superar barreras personales y académicas. También promueve hábitos saludables, dinamiza el seguimiento de casos e incorpora recursos y estrategias para toda la comunidad educativa.

Entre las acciones previstas destacan una campaña de promoción del bienestar psicológico infanto-juvenil dirigida a toda la población y a la comunidad educativa; protocolos de detección temprana del alumnado en situación de vulnerabilidad emocional o social; un servicio gratuito de evaluación e intervención psicológica individual y grupal; y sesiones formativas para familias y profesionales sobre acompañamiento emocional, la gestión de conductas y el uso responsable de pantallas. Asimismo, se desarrollarán talleres psicoeducativos en 5º y 6º de Primaria, centrados en la autoestima, la gestión emocional, las relaciones saludables, la transición a Secundaria, la gestión del estrés o la identidad personal. También, se reforzará la coordinación con el Programa Municipal de Absentismo Escolar para apoyar a menores en riesgo de exclusión o abandono educativo.

Rosa María Medina ha subrayado que “con este nuevo proyecto queremos actuar antes de que los problemas se cronifiquen. Hablamos de bienestar emocional, de autoestima, de acompañamiento y de oportunidades. Apostamos por una educación integral que atienda la mente y el corazón, porque solo así podemos garantizar el verdadero éxito académico”.

Asimismo, la edil ha recordado que el Ayuntamiento de Lorca “mantiene su compromiso con la innovación educativa y la atención a la diversidad, sumando esfuerzos con la Consejería de Educación y con todos los profesionales implicados en el desarrollo de la infancia y la adolescencia” y ha añadido que “proyectos como ‘T-Reto 2.0’ contribuyen de forma decisiva a reducir el absentismo y mejorar la convivencia escolar, ofreciendo a los jóvenes herramientas para afrontar los retos emocionales y académicos de su día a día”.
Continuidad y compromiso educativo

“T-Reto 2.0” da continuidad al trabajo realizado con proyectos anteriores como “ActivaMente, crece y avanza” o “Red Impulsa”, reforzando la coordinación entre las áreas de Educación, Servicios Sociales y Salud, así como la colaboración con los centros educativos del municipio.

“Seguimos apostando por programas que combinan la innovación pedagógica con el apoyo emocional y la acción social. Queremos que ningún alumno se quede atrás y que cada niño o niña de Lorca cuente con los recursos y el acompañamiento necesarios para alcanzar su máximo potencial”, ha concluido Rosa María Medina.

Datos a destacar de la pasada campaña

A lo largo del curso, gracias a iniciativas como esta, 73 alumnos con dificultades han recibido atención psicológica y han mejorado su bienestar emocional y su salud en general. Además, 46 familias han sido atendidas, recibiendo pautas para acompañar al adolescente durante su desarrollo personal y educativo. Se han llegado a realizar 258 sesiones individuales y grupales con alumnado.

Hasta 14 centros educativos han participado en 30 sesiones de trabajo psicoeducativas para preparar el tránsito a Secundaria y que han contado con una participación de 565 alumnos de Primaria. Se han atendido 64 casos en intervención socioeducativa, que se han mantenido en el sistema educativo y han mejorado su rendimiento académico y se han realizado 37 derivaciones a FP básica y otros programas de formación post-obligatorios y 27 a recursos especializados para atender situaciones específicas. Destacar que se han hecho 9 escolarizaciones de alumnos que estaban fuera del sistema. Además, se ha llevado a cabo un total de 34 reuniones de coordinación y atención a profesionales del ámbito para prestar asesoramiento y servicio.