La Sepor sigue creciendo como máximo referente y exponente en el ámbito internacional de los eventos protagonizados por el sector primario
Fulgencio Gil alcalde: “Vivimos un momento de expansión y consolidación de Lorca como capital subregional. Las cifras lo confirman, hemos revertido la tendencia y nuestro municipio ya es el principal polo de atracción de toda la comarca y por este camino vamos a seguir”
Lorca, 10 de noviembre de 2025 La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca, Sepor, concluía su quincuagésimo octava edición hace unos días “batiendo todos los récords” de participación registrados hasta la fecha. Así lo aseguraba este lunes el alcalde y presidente del certamen, Fulgencio Gil Jódar, que ponía de manifiesto el éxito tanto a nivel técnico como de participación popular. “Se han superado todos los registros de visitantes, que una vez más se han acercado a Lorca para conocer los últimos avances de un sector vital para la economía local, regional y nacional”.
Este año, aportaba, han desfilado por las salas y pabellones del Palacio de Ferias y Congresos más de 78.000 personas. “El Auditorio y Palacio de Ferias y Congresos ha sido un continuo ir y venir de personas de todas las edades que, por millares, mostraban su apoyo y reconocimiento a un sector que, más que nunca, ha demostrado que ‘somos sostenibles’. En este sentido, el primer edil reafirmaba el buen momento que vive la feria, que completaba las reservas de espacios expositivos en mayo. “No hay otra igual en todo el país y eso se nota. 15.000 metros cuadrados dan para mucho, pero aun así hay empresas que se han quedado fuera”, reseñaba.
La 58 edición de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca, ha contado “con más de 130 patrocinadores y colaboradores, que, con cerca de 500 firmas comerciales del sector ganadero, agroalimentario e industrial, han hecho posible que pudieran llevarse a cabo las diferentes sesiones y jornadas, donde más de 150 ponentes han tomado parte”, reseñaba el alcalde y presidente de Sepor, que cifraba en cerca de 11.000 las participaciones en las diferentes sesiones técnicas.
El Simpósium Internacional de Porcinocultura, “con cerca de 1.000 inscritos”, era de nuevo la jornada más solicitada, “confirmándose como la cita de referencia del sector porcino a nivel nacional, puesto que no hay ninguna otra de características similares”, significaba Gil Jódar.
Destacaba el “gran nivel” de los expertos que han participado este año, poniendo el foco en la sostenibilidad del sector. “Científicos, técnicos y especialistas que han acudido a Lorca desde todos los rincones del país, e incluso del mundo, para confirmar a esta feria como un referente no solo nacional, sino internacional”; un hecho que se confirma, además, con la amplia presencia de delegaciones de todo el mundo para conocer los últimos avances del sector a nivel nacional.
“Vivimos un momento de expansión y consolidación de Lorca como capital subregional. Las cifras lo confirman, hemos revertido la tendencia y nuestro municipio ya es el principal polo de atracción de toda la comarca”, reseñaba Gil Jódar, que recordaba: “hasta final de año vamos a vivir un auténtico maratón de eventos de todo tipo. Casi 300. San Clemente, Navidad… Lorca está más viva que nunca y eso se palpa en las calles”, aportaba.
No obstante, aún queda camino por recorrer. “El Ayuntamiento está poniendo todo de su parte, ahora necesitamos que el Gobierno de España haga lo mismo. Por ejemplo, que el servicio ferroviario con Murcia vuelva lo más pronto posible para facilitar la llegada de visitantes y que nos devuelvan la línea con Granada”, reclamaba. Del mismo modo, el primer edil argumentaba: “de esta forma, la ciudad reforzará aún más su capitalidad subregional y su posición como cabecera de la comarca de los Vélez y del Almanzora. La recuperación del Cercanías y la implantación del Ave en nuestra ciudad es fundamental para reforzar nuestros planteamientos como enclave estratégico de cara a la celebración de ferias y congresos, y no podemos seguir esperando”.
Por último, daba la enhorabuena a todo el equipo que conforma la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca, Sepor, “con su gerente, Patry Bermúdez, al frente”.