NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Cristina Hoyos, ''Madrina de Honor'' del Festival Internacional de Flamenco ''Ciudad del Sol'', que alcanza su 34º edición

La bailaora será, además, homenajeada junto, a la Peña Juan Breva de Málaga, en la Gala Final, del día 9 de noviembre, que se celebrará en el Auditorio Margarita Lozano

En esta misma sede, tendrá lugar, el sábado, 8, a las 17 h., el ‘Pregón inaugural’, a cargo de Paco Sánchez, director de Área Lorca Radio

Asimismo, continúa abierta, hasta el 9 de noviembre, la exposición fotográfica “Cumbres del Arte Flamenco”, del artista Juan Ballester, en la Casa del Artesano, coordinada por la escultora Lola Arcas

Lorca, 4 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de Lorca ha dado a conocer, de la mano de la Peña Cultural Flamenca “Ciudad del Sol”, el detalle de los actos programados con motivo del XXXIV Festival Internacional de Cante Flamenco “Ciudad del Sol”, que se celebrará en Lorca los días 6, 8 y 9 de noviembre de 2025, con sede principal en el Auditorio Margarita Lozano de Lorca.

El certamen, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca y el Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA) de la Región de Murcia, constituye una de las citas más relevantes del ámbito flamenco nacional.

Según ha trasladado el concejal de Cultura, Santiago Parra, en el marco del Festival se celebrarán los siguientes actos:

● Jueves, 6 de noviembre – 19:00 h. Conferencia “El Flamenco en Estado Puro”, a cargo de Luis Terry, en la Casa del Artesano.

● Sábado, 8 de noviembre – 12:00 h. Charla-coloquio con Cristina Hoyos en la Casa del Artesano.

● Sábado, 8 de noviembre – 17:00 h. Pregón inaugural, a cargo de Paco Sánchez, director de Área Lorca Radio, y SEMIFINAL del certamen en el Auditorio Margarita Lozano, con la presencia de Cristina Hoyos, que será nombrada Madrina de Honor del Festival y las actuaciones de la Escuela de baile Ciudad del Sol y el Ballet Español Antares.

● Domingo, 9 de noviembre – 17:00 h. Gala Final y Entrega de Premios, con la participación de los FINALISTAS y los homenajes a la Peña Juan Breva de Málaga, al socio Álvaro Molina y a la bailaora Cristina Hoyos.

La jornada contará también con nuevas intervenciones de la escuela de Baile Ciudad del Sol y del Ballet Español Antares acompañado de su cuadro flamenco, que ofrecerán una selección especial de su repertorio flamenco.

Asimismo, continúa abierta hasta el 9 de noviembre la exposición fotográfica “Cumbres del Arte Flamenco”, del artista Juan Ballester, en la Casa del Artesano, coordinada por la escultora Lola Arcas.

Parra ha querido agradecer a la Peña Cultural Flamenca ‘Ciudad del Sol’ “su esfuerzo por mantener la proyección de este certamen a lo largo de los años, ya que , desde su puesta en marcha en 1989, la cita ha logrado un gran prestigio y reconocimiento en el mundo del flamenco, tanto por el número de ediciones como por las cualidades de los concursantes, promoviendo de este modo el legado cultural lorquino”.
“Desde aquí animo a todos a sumarse y disfrutar de esta programación, especialmente dirigida a los amantes del flamenco pero en la que tienen cabida -sin duda- por su calidad todos los públicos”. Ha concluido,
Toda la información se puede consultar y descargar en www.flamencolorca.es. Además, cualquier interesado puede solicitar información a través del mail de contacto info@flamencolorca.es, o el teléfono 649 00 77 26.






Lorca se convierte, un año más, en capital del flamenco de la mano del XXXIV Festival Internacional de Cante Flamenco ‘Ciudad del Sol’, uno de los acontecimientos más destacados de la ‘Agenda Anual de Eventos’ en nuestro municipio, que llega precedido del gran éxito de crítica y público de todas y cada una de las ediciones anteriores y que convierte a nuestro municipio -nuevamente- en epicentro de grandes citas de calado cultural y artístico, poniendo de manifiesto nuestro potencial como ciudad de Ferias y Congresos.

A ello, contribuye también la nueva sede escogida por la organización para la realización de su fase final, el Auditorio Margarita Lozano, un espacio especialmente diseñado para ofrecer una acústica excepcional y equipado con tecnología de vanguardia, logrando una experiencia única al público asistente.

Así lo ha trasladado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, que, junto al edil de Cultura, Santiago Parra y el presidente de la Peña Flamenca ‘Ciudad del Sol’, Cayetano Padilla, ha ofrecido el detalle de la programación prevista, con mención especial para el cartel anunciador.

Los candidatos, cabe recordar, optan a tres grandes galardones: el Sol de Oro, primer premio con una dotación de 4.000 euros; el Sol de Plata, segundo premio dotado con 2.500 euros; y el Sol de Bronce, el tercer premio de 1.500 euros. Además, habrá dos accésits de 500 euros.
El certamen, organizado por la Peña Cultural Flamenca de Lorca en colaboración con el Ayuntamiento, cuenta con dos fases principales: la preliminar, con cuatro pruebas de clasificación, que tendrán lugar los sábados 4, 11, 18 y 25 octubre, (día 4, en la AAVV de Torrecilla, día 11, en la AAVV de Aguaderas, día 18, en la AAVV de Río y día 25, en el Centro Cívico Alfonso X El Sabio). Todas las pruebas serán a las 21:00h.; y la fase final, que tomará como escenario el Auditorio Margarita Lozano. Esta fase final será los días 8 y 9 de noviembre, e incluye incluye la inauguración, el pregón y dos sesiones (a las 17 horas).
Ambas jornadas contarán también con actuaciones de baile, interpretadas por un cuadro flamenco y por alumnas de la Escuela Ciudad del Sol. Como es tradicional, en el apartado de homenajes se rendirá tributo, con entrega de placa, a uno de los socios en reconocimiento a su trayectoria y aportación a la Peña Cultural Flamenca ‘Ciudad del Sol’ y a su Festival. Asimismo, se dedicará un segundo homenaje, con entrega de la insignia de oro del Festival, a la Peña Flamenca Juan Breva de Málaga, fundada en 1958 y decana de las peñas flamencas de España, en reconocimiento a su contribución a la promoción y difusión del arte flamenco.
Por supuesto, se celebrará la entrega de premios, donde se anunciará al ganador del Sol de Oro, al segundo clasificado con el Sol de Plata y al tercero con el Sol de Bronce. Asimismo, se otorgarán sendos accésits a los dos semifinalistas, dando por clausurada esta edición del Festival.
Fulgencio Gil, ha querido tener una mención especial para el cartel anunciador de este año, titulado “Duende en Lorca”, obra del pintor cartagenero, Javier Lorente, ya conocido en nuestra ciudad por haber sido el autor de la exposición que se realizó con motivo de la pasada edición del Festival.
Dentro del Certamen Flamenco Ciudad del Sol, siguiendo con la tradición de años anteriores, están previstos también otros actos de carácter cultural como son:
- Una exposición de fotografía del artista murciano Juan Ballester titulada “Cumbres del Arte Flamenco” con imágenes captadas durante las actuaciones de artistas flamencos a su paso por los diferentes festivales y ciclos flamencos celebrados en la Región de Murcia. La muestra, coordinada y dirigida un año más por la escultora loquina Lola Arcas, se inaugurará el viernes, 10 de octubre, en la Casa del Artesano de Lorca, a las 19:30h.; y va a estar expuesta al público hasta 8 de noviembre.
- Dos conferencias de temática flamenca: una a cargo de la bailaora Cristina Hoyos, el sábado, 8 de noviembre, las 12:00 h.; y otra, del especialistas Luis Terry, el jueves, 6 de noviembre, a las 19:00 h. Ambas en la Casa del Artesano.
- Una actuación de flamenco del ganador de la edición 2024 del festival, José Olmo Carrasco, de Sevilla, que será el viernes, 17 de noviembre, a las 20:00 h. en la Casa del Artesano.
El primer edil ha concluido aludiendo a “la proyección alcanzada por este concurso que
Al igual que en los últimos años, el Festival se presentará en Murcia. La fecha por el momento está sin confirmar, aunque será la semana del 13 al 17 de octubre, las 11:00 h., en las instalaciones del ICA, y acompañada por una muestra de flamenco con cante y guitarra.
Toda la información se puede consultar y descargar en www.flamencolorca.es. Además, cualquier interesado puede solicitar información a través del mail de contacto info@flamencolorca.es, o el teléfono 649 00 77 26.