Podrá visitarse en el Palacete del Huerto Ruano del 8 al 29 de noviembre y reúne las obras de 26 artistas que viven en Suecia, proponiendo un recorrido por la idea de la amistad como vínculo entre culturas, comunidades y sensibilidades a través de distintas disciplinas como la fotografía, el vídeo, la instalación, la pintura o la performance
La inauguración oficial tendrá lugar el sábado 8 de noviembre, a las 12:00 horas, con la presencia de la Cónsul de Suecia, Patricia Siljeström, y de nueve de los artistas participantes, que se desplazarán desde Suecia para la ocasión
Santiago Parra, concejal de Cultura y Turismo: “El Palacete del Huerto Ruano vuelve a convertirse en ese espacio de referencia para el arte contemporáneo en nuestra región. Desde el Ayuntamiento de Lorca estamos orgullosos de poder albergar muestras como esta, que acercan lo global a nuestro entorno local. Invitamos a toda la ciudadanía, a los centros educativos, a los colectivos culturales y al público general, a acercarse y disfrutar de la muestra”
Lorca, 3 de noviembre de 2025. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, junto al artista y comisario Juanma González, han presentado la exposición ‘AMISTAD/VÄNSKAP’, una muestra colectiva que reúne las obras de 26 artistas que viven en Suecia, y que podrá visitarse en el Palacete del Huerto Ruano del 8 al 29 de noviembre.
La exposición, organizada por el colectivo artístico y curatorial Flat Octopus, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Lorca y del Kulturrådet (Consejo de las Artes de Suecia). La inauguración oficial tendrá lugar el sábado 8 de noviembre, a las 12:00 horas, con la presencia de la Cónsul de Suecia, Patricia Siljeström, y de nueve de los artistas participantes, que se desplazarán desde Suecia para la ocasión.
Durante la presentación, el concejal Santiago Parra ha destacado que “esta exposición representa un puente cultural entre Lorca y Suecia, una oportunidad para acercar el arte contemporáneo internacional a nuestra ciudad y para fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre pueblos a través de la cultura”. Asimismo, Parra ha subrayado que “el Huerto Ruano vuelve a consolidarse como un espacio de encuentro artístico, abierto a la diversidad y al diálogo entre creadores”.
Por su parte, el comisario Juanma González, ha resaltado que “AMISTAD/VÄNSKAP reflexiona sobre los vínculos afectivos y la convivencia entre personas y culturas distintas, poniendo el foco en el valor del amor y el cuidado como gestos subversivos y profundamente humanos. En este proyecto participan amigos y colegas con los que comparto experiencias, emociones y aprendizajes que trascienden fronteras”.
La exposición propone un recorrido por la idea de la amistad, el término español y el sueco vänskap, como vínculo entre culturas, comunidades y sensibilidades distintas. “Los visitantes podrán observar una combinación de formatos y lenguajes visuales: series de fotografías que capturan momentos de encuentro y cotidianeidad, instalaciones que invitan a la reflexión sensorial, vídeos que articulan relatos personales o colectivos, pinturas que exploran la identidad y la pertenencia, y performances que activan el espacio expositivo. Las obras abordan temas como el cuidado mutuo, la convivencia, los desplazamientos, las raíces y la construcción de nuevos lazos en contextos diversos, invitando al espectador a participar en ese diálogo cultural y humano” ha explicado el edil.
La muestra presenta obras de artistas de distintas procedencias: Suecia, España, Siria, Eslovaquia, República Checa, Dinamarca o México, que trabajan en disciplinas diversas como la fotografía, el vídeo, la instalación, la pintura o la performance. Entre los nombres figuran Diana Agunbiade-Kolawole, Muhammad Ali, Anna Taina, Nisrine Boukhari, Álvaro Campo, Anna Viola Hallberg, Pontus Raud, Filippa Wikner, entre otros.
El colectivo Flat Octopus, con sede en Estocolmo, se define como una plataforma impulsada por artistas para artistas, que promueve la colaboración, la horizontalidad y el intercambio cultural. Desde su creación en 2019, ha desarrollado programas de exposiciones, residencias y publicaciones que fomentan el diálogo entre creadores emergentes y consolidados.
“El Palacete del Huerto Ruano vuelve a convertirse en ese espacio de referencia para el arte contemporáneo en nuestra región. Desde el Ayuntamiento de Lorca estamos orgullosos de poder albergar muestras como esta, que acercan lo global a nuestro entorno local. Invitamos a toda la ciudadanía, a los centros educativos, a los colectivos culturales y al público general, a acercarse y disfrutar de la muestra: es una ocasión única para ver cómo 26 artistas residentes en Suecia, con orígenes muy diversos, trabajan en torno a la amistad, al cuidado, al encuentro entre culturas. Una experiencia que no se limita a ver obras, sino que aspira a provocar reflexión y emoción” ha concluido Santiago Parra.
La exposición AMISTAD/VÄNSKAP permanecerá abierta al público del 8 al 29 de noviembre en el Huerto Ruano, con entrada libre, en horario de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.