NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

En la víspera del Día de Todos los Santos la Policía Local intensifica su presencia en los cementerios del municipio

En el dispositivo que presta cobertura a los 15 camposantos del casco urbano y pedanías participan más de una treintena de efectivos entre mandos y agentes

Desde el pasado miércoles y hasta este domingo el operativo se encuentra en su fase álgida por la masiva presencia de público en los cementerios para honrar a sus difuntos

Juan Miguel Bayonas López, edil de Seguridad Ciudadana: “Pedimos a todos los que acudan a los cementerios que atiendan las señalizaciones y no aparquen en las carreteras de acceso para evitar problemas de tráfico”

Lorca, 31 de octubre de 2025. El dispositivo especial con motivo del ‘Día de Todos los Santos’ se encuentra en su fase álgida, por la masiva presencia de público en los cementerios para honrar a sus difuntos. Este viernes se ha intensificado la presencia policial en los camposantos que se mantendrá durante el sábado y domingo. “Al conmemorarse en sábado, muchos han adelantado las tareas de limpieza y ornato al fin de semana anterior y a los últimos días. La presencia de público, de forma escalonada, no ha cesado, pero desde este viernes y hasta el domingo está previsto que se intensifique”, ha dicho el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Bayonas López.

Por ello, ha pedido a los que acudan a los camposantos que atiendan las señalizaciones que agentes de la Policía Local colocaban en el inicio del operativo. “Están perfectamente señalizados los itinerarios para evitar que se produzcan retenciones de tráfico, como es el caso del cementerio más grande del municipio, el de San Clemente. En prácticamente todos los camposantos se han colocado vallas que impiden que se aparque en las entradas, lo que podría ocasionar dificultades para el acceso peatonal e interferencias en el tráfico de vehículos”.

En el cementerio de San Clemente se han habilitado más de 4.000 plazas de aparcamiento y prohibido el estacionamiento en la carretera que conduce hasta el camposanto. El operativo, ha señalado el edil de Seguridad Ciudadana, “se verá reforzado con vigilancia preventiva y atención presencial de agentes, sobre todo, en los momentos de mayor presencia de ciudadanos, como es este viernes, sábado y domingo. En el dispositivo participan 32 efectivos entre mandos y agentes para la vigilancia exclusiva del operativo de cementerios desde el pasado miércoles y hasta el domingo”.

El operativo, ha detallado, da cobertura a los 15 cementerios del municipio, los de San Clemente y San Cristóbal, del casco urbano, pero también a los de Almendricos, Morata, Ramonete, Avilés, Campo López, Coy, La Paca, La Parroquia, Las Terreras, Zarcilla de Ramos, Zarzadilla de Totana, Henares y Torrealvilla, en las pedanías. “El operativo está en el momento de mayor presencia de público en los cementerios, pero previamente se han acometido tareas de señalización y de reparto de contenedores para recoger los residuos que se generan estos días”.

Se han colocado contenedores de dos modalidades, dependiendo de las necesidades de cada cementerio en cuanto a la generación de residuos. “Los de mayor tamaño se han llevado a Ramonete, Almendricos, San Cristóbal, Morata y La Paca. En el resto, Zarcilla de Ramos, Las Terreras, Zarzadilla de Totana, La Parroquia, Torrealvilla, Avilés y Coy, los recipientes son de 1.100 litros. En estos últimos se han colocado entre uno y tres contenedores, dependiendo de sus necesidades. Y muchos de ellos, han sido vaciados a lo largo de los últimos días al haber llegado a su máximo de almacenaje”, ha explicado.

Para posibilitar la visita al cementerio de San Clemente se realizará un refuerzo en la Línea 1 del transporte urbano, que va desde Apolonia hasta el Hospital General Universitario Rafael Méndez. Desde las 7.45 horas y hasta las 13.45 horas habrá un autobús más, “lo que permitirá un servicio cada 30 minutos para poder llegar hasta el principal cementerio de la ciudad”, ha indicado.

Por último, ha vuelto a pedir a todos que se atiendan las señalizaciones para lograr el máximo de fluidez en el tráfico en unos días en que miles de personas acuden a los cementerios para honrar a sus difuntos. “Las normas son las habituales de todos los años, por lo que son conocidas por los lorquinos. Pedimos especial atención en todo momento, pero especialmente en los instantes de mayor presencia de público para evitar retenciones en el tráfico”.