NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

La Oficina de Turismo de Lorca vuelve al Palacio de Guevara tras 14 años

La nueva oficina regresa a su ubicación original en los bajos de la ‘Casa de las Columnas’, una de las representaciones más importantes del barroco civil en el Levante español, donde abrió sus puertas por primera vez en la primavera de 1986, prestando servicio hasta los terremotos del 11 de mayo de 2011

Ha sido concebida para ajustarse a las necesidades del siglo XXI: moderna, funcional, accesible, céntrica, fácil de localizar y digitalizada
Santiago Parra, edil de Cultura y Turismo: “ Volver aquí es cerrar un círculo. Este edificio, joya del barroco lorquino, es el mejor escaparate posible de nuestra historia y de nuestra identidad. Abrir sus puertas al turismo es, sin duda, la mejor forma de proyectar Lorca al mundo”

Lorca, 27 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Lorca ha inaugurado esta mañana la nueva Oficina de Turismo que regresa a su ubicación original en los bajos del Palacio de Guevara, el mismo lugar en el que abrió sus puertas por primera vez en la primavera de 1986.

Durante su inauguración, el edil de Cultura y Turismo, Santiago Parra ha destacado que “retornar a la sede original no es únicamente un traslado físico, sino un signo de nuestro compromiso con la ciudad, su patrimonio y quienes la visitan. Queremos que la Oficina de Turismo sea, más que nunca, un punto de referencia moderno, accesible y de calidad, que conecte nuestra historia con las expectativas de los turistas del siglo XXI. Gracias a esta nueva ubicación, estamos más preparados para atender con excelencia a cualquier visitante o residente que desee conocer Lorca”.

Además, Parra ha querido resaltar la importancia de este inmueble: “El Palacio de Guevara, también conocido como Casa de las Columnas, es una de las más importantes representaciones del barroco civil en el Levante español y fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2008”.

El emblemático edificio fue inaugurado como sede de información turística en 1986, y allí prestó servicio a visitantes, turistas y residentes hasta los terremotos del 11 de mayo de 2011, que motivaron el primer traslado de los seis que ha habido desde entonces. Cada traslado se ha realizado con el objetivo de adaptarse a nuevas circunstancias y elevar los estándares de calidad en la atención al público. A pesar de los cambios de ubicación, la Oficina de Turismo ha mantenido siempre un alto nivel de servicio.

A lo largo de estos años, además de su apertura inicial en el Palacio de Guevara, la Oficina ha estado ubicada en diversos puntos de la ciudad: el Centro de Visitantes (antiguo Convento de la Merced), junto a la Muralla Medieval (junto al río), en la antigua casa del coronel Potous en la Plaza de España, y en los bajos de la antigua Colegiata, conocido como el ‘Carrerón de San Patricio’ también en la Plaza de España.

El edil ha señalado que “han sido 14 años intensos, con múltiples traslados motivados por las circunstancias, pero siempre con la prioridad de mantener la atención y el servicio al visitante. Este regreso es, de alguna manera, un reconocimiento a la resiliencia del sector turístico lorquino y al esfuerzo de los profesionales que nunca han dejado de dar lo mejor de sí”.

Santiago Parar ha añadido que “durante el periodo de cambios de ubicación la Oficina de Turismo no ha abandonado su compromiso con la excelencia. Ya en aquellos primeros años contaba con los distintivos de calidad ISO 9000 y la “Q” de Calidad y, desde entonces, ha incorporado nuevas certificaciones como el sello SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destino), la “S” de Sostenibilidad, la adhesión al modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), su ingreso en la Red de Juderías “Caminos de Sefarad”, la Red Europea de Celebraciones de Semana Santa y Pascua, y la Red de Castillos y Palacios de España”.

La nueva Oficina , que hoy reabre en el Palacio de Guevara, ha sido concebida para ajustarse a las necesidades del siglo XXI: moderna, funcional, accesible, céntrica, fácil de localizar y digitalizada. Dispone de una zona de consulta y descanso para visitantes, una gran pantalla donde los usuarios podrán realizar encuestas de satisfacción y consultar VISIT LORCA, la agenda turística del municipio, así como otras plataformas de información. Además, cuenta con un mostrador adaptado para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas, rampa de acceso y bucle magnético para personas sordas. Como complemento exterior, se ha instalado un tótem digital táctil en la Plaza de la Bordadora gracias a fondos Next Generation EU. “La nueva oficina no es solo un lugar de información, es también un espacio interactivo, accesible y adaptado a las nuevas tecnologías. Queremos que cada visitante tenga la posibilidad de planificar su experiencia en Lorca de forma personalizada, intuitiva y cómoda” ha señalado Parra.

Este regreso al Palacio de Guevara representa un homenaje al pasado, así como una mirada hacia el prometedor futuro turístico de Lorca. Todo el equipo de profesionales que trabaja en la Oficina de Turismo continúa con esfuerzo y entusiasmo para ofrecer la mejor experiencia posible a quienes visitan Lorca, garantizando que vayan acompañados de un recuerdo inolvidable de nuestros monumentos, museos, visitas guiadas, gastronomía, artesanía y, en general, de nuestra historia y cultura. “Volver aquí es cerrar un círculo. Este edificio, joya del barroco lorquino, es el mejor escaparate posible de nuestra historia y de nuestra identidad. Abrir sus puertas al turismo es, sin duda, la mejor forma de proyectar Lorca al mundo”, ha concluido el concejal de Cultura y Turismo.