NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, apuesta por ''promover desde el colegio el conocimiento de la cultura ganadera''

Se han entregado los premios del II Concurso Junior del Cartel junior de dibujo ‘Somos Ganaderos’ en el que han participado 26 colegios de Lorca, y más de 1.500 proyectos han sido presentados en esta edición

El primer galardón ha sido para Carlos Guzmán Sánchez, alumno de 3º B de Primaria del CEIP Ana Caicedo Richard, y los tres accésit para Mario García Alcaraz, Lucía Galera Pividal e Irene Sofía Rivera Arévalo

Esta iniciativa busca dar a conocer entre los escolares el trabajo diario en las granjas y la importancia de la ganadería para el desarrollo sostenible, fomentando al mismo tiempo el relevo generacional

Fulgencio Gil: “la mejor forma de defender este sector es concienciar a los más jóvenes de Lorca sobre su importancia. Son ellos quienes pueden llevar ese mensaje a sus casas, quienes apuntalan el presente y garantizan el futuro de un sector vital para nuestra ciudad”

Lorca, 28 de octubre de 2025. En un acto celebrado esta mañana, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, junto al director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera, han entregado los premios del II Concurso Junior del Cartel junior de dibujo ‘Somos Ganaderos’, organizado en el marco de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR). Han participado 26 colegios de Lorca, y más de 1.500 proyectos han sido presentados en esta edición.

El alcalde ha señalado que “la mejor forma de defender este sector es concienciar a los más jóvenes de Lorca sobre su importancia. Son ellos quienes pueden llevar ese mensaje a sus casas, quienes apuntalan el presente y garantizan el futuro de un sector vital para nuestra ciudad. Involucrar a los escolares en eventos como SEPOR es clave para asegurar el relevo generacional y trabajar por proteger y defender el principal motor socioeconómico y laboral del Guadalentín”.

El primer galardón ha sido para Carlos Guzmán Sánchez, alumno de 3º B de Primaria del CEIP Ana Caicedo Richard, que destacó por “la creatividad, el talento y el colorido del dibujo, que ha reflejado la imagen de manera original del cerdo”.

También se han concedido tres accésit: a Mario García Alcaraz (3º de Primaria del CEIP Virgen de las Huertas), Lucía Galera Pividal (3º A del Colegio Ciudad del Sol) e Irene Sofía Rivera Arévalo (3º A del Colegio Alfonso X el Sabio).

La iniciativa “Somos Ganaderos” se enmarca en el proyecto regional ‘Somos los Martínez y Somos Ganaderos’, impulsado por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia. Su objetivo es dar a conocer entre los escolares el trabajo diario en las granjas y la importancia de la ganadería para el desarrollo sostenible, fomentando al mismo tiempo el relevo generacional. “Este proyecto propone acercar el mundo de la ganadería, la producción agroalimentaria y la agricultura a los centros educativos, promover valores de sostenibilidad, respeto al medio ambiente, innovación y profesionalización, y abrir puertas a los niños y niñas para que contemplen el campo como una opción de futuro” ha resaltado Fulgencio Gil

Además ha añadido que “pese a quien quiera imponer su ideología de moqueta desde un despacho, la realidad es otra bien distinta. Nuestros niños lorquinos tienen que conocer y ser partícipes de la actividad productiva. Frente al ataque que hacen otros sin contar con la sociedad, aquí, implicamos a los más pequeños, porque ellos son el futuro. Desde el Ayuntamiento apostamos por promover entre los escolares el conocimiento de nuestro sector para protegerlo” ha añadido Gil.

El jurado encargado de la valoración de los dibujos ha estado compuesto por un representante de la CARM, otro del Ayuntamiento de Lorca, uno del CIFEA de Lorca y un integrante del comité organizador de SEPOR. Se ha valorado, entre otras cosas, la creatividad, el colorido, la originalidad y la incorporación en el dibujo de elementos vinculados al mundo ganadero (granjas, ganaderos, aperos y útiles agrícolas).

El alcalde ha concluido remarcando que “los niños son lo más importante y su implicación nos anima a seguir reforzando estas iniciativas. En Lorca estamos comprometidos con que cada generación venga con más conocimiento, más respeto por el sector y más ganas de formar parte de él. Porque ese es el verdadero tesoro: que nuestro futuro esté en manos de quienes lo conocen, lo respetan y quieren defenderlo”.