NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Fulgencio Gil: ''Vamos a seguir trabajando por defender nuestra soberanía alimentaria, apostando por la rentabilidad y la competitividad de las explotaciones ganaderas lorquinas''

El alcalde de Lorca ensalza el valor del trabajo de los ganaderos y del sector primario como “los verdaderos pilares de la economía local, garantes de nuestra soberanía alimentaria en Europa”

“Nuestros ganaderos han construido Lorca con sus manos y su sacrificio. Son el motor económico de nuestra región, convirtiendo esta tierra en la despensa de España y de Europa, alimentando a millones de familias”

Lo ha hecho junto al presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, en la inauguración oficial de la 58 edición de la Feria SEPOR, “un escaparate expositivo y promocional sin igual para nuestros ganaderos y nuestra localidad”

Lorca, 27 de octubre de 2025. “Somos la despensa de España y de Europa. La soberanía alimentaria que tiene el sector primario fuera de nuestras fronteras refrenda la vitalidad del sector ganadero lorquino, que mantiene su posicionamiento gracias al desarrollo y la implementación de la mejor tecnología, sumando innovación y digitalización, pero sobre todo al esfuerzo y sacrificio de los ganaderos. Gracias a ellos, millones de familias comen cada día”.

“Producimos la mejor carne del mundo, con las mejores garantías. El sector primario es el verdadero pilar de la economía local. Por eso vamos a seguir trabajando para defender sus intereses. Que sepan los ganaderos que hay una Administración que está con ellos. El Ayuntamiento de Lorca, y yo personalmente, siempre va a estar a su lado, defendiendo sus intereses, sus puestos de trabajo, sus explotaciones…, no hay nadie que se preocupe más de sus animales, de sus cerdos, de sus ovejas, de sus vacas, de sus pollos…, y de sus fincas, atendiendo siempre a su supervivencia y proyección”.

Así lo ha trasladado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, junto al presidente del Gobierno Regional, Fernando López Miras, en la inauguración de la 58 edición de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca, SEPOR, que arranca este lunes, hasta el 30 de octubre, con el objetivo de poner en valor la gran versatilidad de un sector clave a nivel local, regional y nacional, pero también internacional, como es el ganadero, enmarcándose este año en la implementación de medidas y fórmulas que ahonden en la sostenibilidad en aras de la productividad y competitividad de las explotaciones ganaderas.

“El histórico de la feria, las decenas de miles de visitantes, la gran cantidad de expositores, colaboradores y ponentes de diversos campos, referencias el encuentro como una cita referente en el ámbito internacional, revalorizando -además- el posicionamiento de la ciudad como sede de grandes ferias y congresos”.

“Lorca demuestra una vez más que es cuna y punto de encuentro de la élite del sector primario a todos los niveles. Esta quincuagésimo octava edición de SEPOR no es más que la confirmación de lo que es una realidad: el sector primario es fundamental y su prosperidad es la de todos. Por lo tanto, es un orgullo que nuestro municipio, nuestra ciudad, sea una prueba palpable estos días de lo mucho que significan para todos la agricultura, la ganadería y la industria” ha destacado el alcalde, que ha agradecido “la contribución y el apoyo continuo de la comunidad autónoma y el gobierno regional, sin el cual esta celebración no sería posible”.

En este sentido, destacan las numerosas presentaciones, mesas redondas y jornadas técnicas que componen el programa. “SEPOR volverá a ser uno de los mayores exponentes del sector porcino gracias a su tradicional Simpósium Internacional de Porcinocultura. Algunos de los temas: sanidad y control de enfermedades, genética y reproducción, medio ambiente, mercados, competitividad, innovación y digitalización, tratamiento de residuos y plantas de biometano, entre otros.

Fundamentales son en este certamen: la promoción al acceso directo al conocimiento, el networking de alto nivel, la participación activa, la innovación aplicada en casos de éxito reales y la visión estratégica del conjunto, atendiendo a la necesidad de promoción para el necesitado relevo generacional.

Asimismo, “no podemos olvidar que SEPOR, dada su dimensión y trayectoria, se constituye como el ‘buque insignia’ de las ferias de nuestra ciudad. Un municipio que, cada vez más, se consolida como cabecera de comarca y capital subregional, según nuestro ‘Compromiso Marco 2032’, de la mano de una Agenda Unificada de Eventos, en la que esta cita ocupa un lugar más que preferente”, detallaba el alcalde.

“Como decíamos, se espera que el encuentro sea un éxito de asistentes: con 150 colaboradores y patrocinadores, más de 130 expositores, medio millar de productos y marcas comerciales y cerca de 800 inscritos en el Simposium Internacional de Porcinocultura. Cifras que hablan por sí solas”. En este punto, el alcalde ha puesto el acento en la internacionalización progresiva de la feria, iniciada en los últimos años y que se refuerza con cada edición gracias a la presencia de decenas de delegaciones comerciales de diversos puntos del planeta.

Por último, el primer edil ha apuntado a la utilidad de SEPOR como punto acercamiento de consumidores y público en general al sector primario. “Estos días los consumidores también tienen una oportunidad única visitando la feria de conocer la labor incansable de los ganaderos, de cómo logran adaptarse a los tiempos, avanzando, innovando, aplicando la última tecnología… Es una ocasión inigualable, por lo que animamos a toda la sociedad a sumarse a esta 58 edición de SEPOR”, ha concluido Gil Jódar.


SEPOR EN CIFRAS:
● 15.000 metros cuadrados de ocupación
● Más de 130 expositores
● 150 colaboradores y patrocinadores
● 500 productos y marcas comerciales
● 800 inscritos en el Simposium Internacional de Porcinocultura