El grupo ‘Las Caretas’ pondrá en escena el drama amoroso de Don Juan y Doña Inés en el claustro del Museo Azul de la Semana Santa, el patio de la Virgen de Lourdes y la iglesia de San Francisco
La iniciativa cultural, ya consolidada en Lorca, tendrá lugar el 31 de octubre a partir de las 20 horas y las entradas se pueden adquirir en el Museo Azul de la Semana Santa a un precio de 10 euros
Santiago Parra, edil de Cultura: “Esta muestra teatral se ha convertido en una auténtica tradición. Cada año, atrae a centenares de personas, reforzando de manera significativa la programación que desde el Ayuntamiento de Lorca hemos preparado para conmemorar la noche de los difuntos, por lo que invitamos a todos los lorquinos y visitantes a que asistan y disfruten de esta maravillosa representación”
Lorca, 22 de octubre de 2024. La Hermandad de Labradores, Paso Azul, celebrará la festividad de los difuntos, el próximo 31 de octubre, con la ya más que tradicional representación de ‘La Noche del Tenorio’.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, el presidente del Paso Azul, Miguel Ángel Peña, y el productor de la obra, Juan José García, han presentado este miércoles la décima edición de este evento cultural, que pone en escena el drama romántico entre Don Juan Tenorio, Don Luis Mejía y Doña Inés de Ulloa, en una adaptación de la obra de José Zorrilla realizada por José María Pérez Muelas.
Una gran producción que, con carácter dinámico, recorrerá destacados espacios del conjunto patrimonial de la Hermandad tales como el claustro del Museo Azul de la Semana Santa, el patio de la Virgen de Lourdes y la iglesia de San Francisco.
Cerca de medio centenar de actores azules, pertenecientes al grupo de teatro ‘Las Caretas’ harán a los asistentes volver a la Sevilla del siglo XVI y disfrutar de la exitosa muestra teatral ya consolidada como una tradición en la celebración de la noche de los difuntos, de Lorca y de toda la Comarca y que, además, en esta edición cumple diez años desde su estreno.
Las entradas para asistir a la representación ya se encuentran a la venta en el Museo Azul de la Semana Santa a un precio de 10 euros, y los pases comenzarán a las 20:00 horas, repitiéndose cada hora.
Santiago Parra ha felicitado al Paso Azul y a todos los implicados en esta iniciativa cultural y ha destacado que “realizan un trabajo extraordinario para que cada año podamos disfrutar de una representación teatral única. Su esfuerzo, talento y dedicación convierten esta cita en un referente de la noche de los difuntos, enriqueciendo nuestra cultura y nuestras tradiciones”
El edil de Cultura ha añadido que “esta muestra teatral se ha convertido en una auténtica tradición. Cada año, atrae a centenares de personas, reforzando de manera significativa la programación que desde el Ayuntamiento de Lorca hemos preparado para conmemorar la noche de los difuntos, por lo que invitamos a todos los lorquinos y visitantes a que asistan y disfruten de esta maravillosa representación”.
Por su parte, el presidente de la Hermandad de Labradores, Paso Azul, ha querido “agradecer un año más el inmenso trabajo que durante los últimos meses viene realizando el numeroso grupo de azules que conforman nuestra compañía de teatro ‘Las Caretas’ bajo la dirección y producción de Moncha Molina y Juanjo García Mínguez y, por supuesto, a Francisco Javier Martínez por el diseño del cartel de esta nueva edición”.
Miguel Ángel Peña ha invitado “a todos los azules, lorquinos y visitantes a disfrutar de esta maravillosa actividad con la que desde el Paso Azul seguimos contribuyendo a la dinamización cultural de nuestra ciudad en esta noche de los difuntos y de la que celebramos su décimo aniversario, lo que demuestra que se trata de una tradición más que consolidada en Lorca”.