El sol se volverá a ‘colar’ en las calles Corredera, Alporchones, Almirante Aguilar y Pío XII para que lorquinos y visitantes disfruten de un otoño e invierno más cálido durante sus recorridos urbanos
Las lonas, que ocupan unos 2.250 metros cuadrados tras la incorporación este año de las cubiertas de Pío XII, se recogerán rápido al contar con unos anclajes que permiten una retirada ágil
Santiago Parra Soriano, edil de Turismo: “El repliegue de los toldos se ejecutará en los próximos días, después de constatarse una continuidad en la bajada de las temperaturas. Su retirada permitirá que el sol se adentre en las calles del centro, invitando a los viandantes a pasear por ellas”
María Hernández Benítez, edil de Medio Ambiente: “Estas ‘islas’ de sombra permiten que calles como la Corredera reduzcan su temperatura entre 5 y 9 grados. Estos tejidos bloquean hasta el 95 por ciento de los rayos solares, creando ambientes más frescos y agradables”
Lorca, 17 de octubre de 2025. El descenso de las temperaturas en las últimas semanas ha llevado al Ayuntamiento a planificar la retirada de los toldos de sombraje de las calles para la próxima semana. Así lo han anunciado este viernes los concejales de Turismo y Medio Ambiente, Santiago Parra Soriano y María Hernández Benítez, respectivamente, que supervisaban el estado de las lonas antes de que sean retiradas en los próximos días. Ambos coincidían en la necesidad de instalarlos cada temporada para rebajar la temperatura de calles con un constante flujo de viandantes.
“El repliegue de los toldos se ejecutará en los próximos días, después de constatarse una continuidad en la bajada de las temperaturas. Ha cambiado el tiempo, y su retirada permitirá que el sol se vuelva a adentrar en las calles del centro, invitando a los viandantes a pasear por ellas y a hacer sus recorridos más agradables durante los meses de otoño e invierno”, ha afirmado el concejal de Turismo.
En la operación de retirada, ha señalado, participará una brigada de operarios que ayudados por una grúa con cazo permitirá un repliegue rápido. “Las estructuras están perfectamente diseñadas para que su recogida se realice de forma ágil. Las tareas se ejecutarán en la calle Corredera, Alporchones, Almirante Aguilar y Pío XII. Las de la Plaza Arcoíris se mantendrán, como ya se hizo el pasado año, a petición de los hosteleros de la zona para posibilitar un ambiente más acogedor”.
La edil de Medio Ambiente ha recordado que este año, atendiendo a la solicitud de vecinos, comerciantes y hosteleros, se colocaban lonas en la calle Pío XII. “Era una reivindicación insistente que contemplábamos con interés y que finalmente se pudo llevar a cabo esta primavera. A los 1.500 metros cuadrados de sombra bajo toldo de las calles Corredera, Almirante Aguilar y Alporchones, sumábamos otros 400 metros cuadrados de lonas de la calle Pío XII, entre el Casino Artístico Literario y la confluencia de esta vía con Zorrilla. En total, tenemos más de 2.250 metros cuadrados de toldos, sumando los 350 metros cuadrados de la Plaza Arcoíris”.
María Hernández ha destacado la importancia de esta protección en calles enlosadas que alcanzan en la época estival temperaturas muy altas. “Los toldos, que configuran estas ‘islas’ de sombra, permiten que calles como Corredera reduzcan su temperatura entre 5 y 9 grados. Estos tejidos bloquean hasta el 95 por ciento de los rayos solares, creando ambientes más frescos y agradables al permitir caminar bajo la sombra en los meses en que el sol se hace más patente. De esta forma, mejoramos el confort urbano no sólo a los lorquinos, sino también a los que nos visitan”.
Se han cumplido ya siete años desde que se puso en marcha por primera vez esta iniciativa. Pero, mucho antes, la ciudad ya contó con infraestructuras similares en calles del casco antiguo. Testigo de ello, son algunos de los anclajes que aún se conservan en las fachadas de algunas viviendas de vías como Selgas y Santiago. Los actuales pasillos de sombra se crearon para evitar las islas de calor generadas en calles céntricas que se ven sometidas prácticamente durante toda la jornada al intenso sol.
El presupuesto, que asciende a 104.345 euros, contempla los gastos de desmontaje de los toldos de este año y el pasado, así como la colocación de los anclajes y la adquisición del cableado y lonas de la zona de ampliación (calle Pío XII), y la colocación de todo el conjunto. Pero, también, la limpieza y la reposición de los que se encuentren en mal estado.
Su ejecución forma parte de las actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiadas por la Unión Europea-Next GenerationUE, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Estado español, para la actuación nº 2 (Eje1: Transición verde y sostenible) del Plan de Sostenibilidad Turística del Gobierno regional, del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM).
El inicio de esta actuación se enmarca en el proyecto Life Adaptate, una experiencia piloto que analizaba el efecto de la colocación de toldos en vías urbanas. Los estudios arrojaron datos precisos que situaban la bajada de las temperaturas en esas zonas de sombra entre 5 y 9 grados.