Así lo ha trasladado el alcalde, Fulgencio Gil, junto al consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, en la inauguración de la Jornada del profesorado sobre absentismo escolar y abandono educativo, celebrada en nuestra ciudad y en la que se han dado cita más de 200 profesionales de la educación
Fulgencio Gil, alcalde: “Somos una de las localidades más proactivas en este tipo de iniciativas. Desde la Concejalía de Educación y en colaboración con el Gobierno regional, se han venido desarrollando con éxito diversas campañas dirigidas a la detección, prevención y disminución del abandono escolar temprano y la inclusión del alumnado en situación de vulnerabilidad educativa, con miles de actuaciones, convirtiéndonos en un referente regional”
Cabe recordar que estas campañas se dirigen a toda la comunidad educativa del municipio en su conjunto, incluyendo al profesorado, profesionales específicos, entidades relacionadas y servicios de la Administración implicados, las familias y los propios alumnos
Lorca, 14 de octubre de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha inaugurado esta mañana junto al consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, la Jornada del profesorado sobre absentismo escolar y abandono educativo, en la que se han dado cita más de 200 profesionales de la educación, con el objetivo de poner en común el trabajo que desarrollan la Comunidad Autónoma y los ayuntamientos para seguir reduciendo las cifras de absentismo y abandono.
“Lorca ha sido escogida por ser referente regional en el desarrollo de programas e iniciativas pioneras contra el absentismo y el abandono escolar, desarrollados por el Ayuntamiento, desde la concejalía de Educación, con financiación regional. Y nuestro objetivo es seguir por ese camino: continuar dotando a los jóvenes lorquinos y a sus familias de los recursos personales y académicos necesarios para prevenir el abandono escolar y favorecer la permanencia de los alumnos en el sistema educativo, mediante acciones integrales de carácter socioeducativo, psicosocial y formativo”, ha destacado Fulgencio Gil.
“De hecho, precisamente hoy, hemos conocido, tras su publicación en el BORM, la aprobación de una concesión directa por parte de la Comunidad Autónoma de una subvención de 39.990,35 euros, para un nuevo programa en la lucha contra el absentismo escolar, que llega con el nombre de T Reto”.
El primer edil, en este punto, ha recordado el programa ‘DesAPPrendemos’, que acaba de comenzar su quinta edición, y se dirige al alumnado de la ESO con el fin de desarrollar competencias personales, sociales y emocionales que favorezcan el bienestar, la motivación y la convivencia escolar; y del que el año pasado se beneficiaron 62 estudiantes lorquinos.
También ‘Aula Impulsa’, un proyecto que alcanza su tercera edición en nuestro municipio, ofreciendo un espacio para aquellos alumnos de 1º a 4º de la ESO que, durante periodos de expulsión, necesitan un acompañamiento educativo y socioemocional que les permita no desvincularse del sistema; atendiendo el curso pasado a un total de 59 alumnos, favoreciendo su reincorporación al entorno escolar.
A ellos se suman Red Impulsa, que comenzó a finales del 2023, dirigido a toda la comunidad educativa en su conjunto, incluyendo al profesorado, profesionales específicos, entidades relacionadas y servicios de la Administración implicados, las familias y los propios alumnos; y a través del cual se han llevado a cabo más de 2.000 actuaciones directas en los distintos ejes del proyecto, beneficiando a alumnado, profesorado y familias de todo el municipio.
Le da continuidad el programa “ActivaMente, crece y avanza”, permitiendo ofrecer una atención psicológica especializada, orientación emocional y seguimiento personalizado de los casos de absentismo. Desde su puesta en marcha, en mayo de este año, ha logrado reducir el abandono escolar y reforzar el bienestar emocional de más de 600 estudiantes en Lorca.
“Cabe recordar que el pasado curso hubo una media mensual de 369 casos de absentismo en Secundaria y 95 en Primaria, de un total de 11.798 alumnos escolarizados en el municipio, y nuestro objetivo es reducir al máximo esas cifras de absentismo, atendiendo de forma integral las necesidades académicas y emocionales del alumnado en ambas etapas y sus familias”.
“De hecho, las cifras nos dicen que estamos yendo por el camino adecuado para igualarnos a las cifras de la media nacional; ya que el nivel de abandono escolar en la Región se ha reducido un punto en el último año, y ha pasado del 19,2% al 18%; y de absentismo, del 4,8 al 3,8%”, ha indicado Gil Jódar.
El primer edil ha querido agradecer “el apoyo que siempre brinda el Gobierno regional al Ayuntamiento de Lorca, contribuyendo con la financiación de diversos proyectos que -como vemos- dan excelentes resultados y nos ponen a la cabeza frente al abandono y el absentismo”, poniendo de manifiesto “el compromiso del Gobierno de Lorca con el desarrollo de políticas y herramientas encaminadas a la mejora socio-educacional de nuestros jóvenes, mediante la optimización de procesos formativos inclusivos, atendiendo a los todos los agentes implicados, con programas que combinen la innovación pedagógica con el apoyo emocional y la acción social”.
Por su parte, Victor Marín, ha reseñado que el ‘III Plan Regional para la prevención del absentismo escolar y la reducción del abandono educativo temprano’, aprobado el pasado año, incluye 66 medidas que se desarrollarán en los próximos cuatro años, teniendo como protagonista a alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Bachillerato, Formación Profesional Básica y de Grado Medio, alumnado desescolarizado en edad de enseñanza obligatoria y también al de educación de adultos”.
“Cuenta con programas de éxito como ‘ConviveTEAM’, ‘Referen-T’, el Plan de transición entre etapas y el programa ICUE para centros educativos de entornos desfavorecidos o el plan ‘SupéraTE’. Además, hemos incrementado las plazas de Formación Profesional, especialmente en los grados básico y medio, para que los jóvenes tengan más opciones educativas; y consolidado las plantillas de orientadores, docentes especialistas y personal no docente de apoyo educativo con más de 3.000 profesionales”.
“Todas estas iniciativas alcanzan a 81.000 alumnos en la Región”, ha concluido el consejero.
La jornada, que se ha llevado a cabo en el IES Ramón Arcas Meca, se enmarca en el III Plan Regional para la prevención e intervención en Absentismo Escolar y reducción del Abandono Educativo Temprano en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Está organizada por el Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia (CPR) y en ella participan psicólogos, técnicos de la Consejería de Educación, técnicos de los ayuntamientos de Lorca y de Santomera y profesionales de la educación, exponiendo programas de éxito y tratando temas como el papel de los agentes tutores, las comunidades de aprendizaje, la Formación Profesional y el liderazgo en el aula.