NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Lorca se suma al Día Mundial de la Salud Mental con actividades de sensibilización de la mano de ASOFEM

La efeméride, que se celebra cada año el 10 de octubre, lleva en esta ocasión el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental” y subraya que todas las personas podemos vernos afectadas por crisis, catástrofes naturales, emergencias sanitarias o conflictos, que tienen un impacto directo en nuestro equilibrio emocional y psicológico

Durante el día de hoy, habrá mesas informativas, de 10 a 13 horas, en las Columnas y en la calle Corredera, y se leerá un manifiesto en la pasarela de Lorca a las 20 horas, que se iluminará para dar visibilidad a esta conmemoración

Belén Díaz, edil de Oenegés: “La salud mental no entiende de fronteras ni de circunstancias, todos somos vulnerables en algún momento de nuestras vidas. Por eso es tan importante visibilizar esta realidad y acompañar a quienes atraviesan momentos difíciles. Queremos tender puentes de empatía, reforzar redes de apoyo locales y desmontar los prejuicios que todavía pesan sobre este tema”

Lorca, 9 de octubre de 2025. La edil de Oenegés del Ayuntamiento de Lorca, Belén Díaz, ha estado presente hoy en las iniciativas organizadas por ASOFEM Salud Mental Lorca en la Alameda de la Constitución con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, el cual se conmemora el 10 de octubre, con la finalidad de reforzar la concienciación social y dar mayor difusión a las acciones programadas por la entidad en esta jornada conmemorativa.

Las mesas informativas, petitorias y de apoyo, que permanecerán abiertas este jueves, 9 de octubre, de 10 a 13 horas, en las Columnas y en la calle Corredera, forman parte del calendario de actividades previstas. Este mismo día, a las 20:00 horas, se procederá a la lectura de la Proclama y del Manifiesto en la Pasarela de Lorca, que se iluminará especialmente para dar visibilidad a la causa. Un acto al que se sumarán también, la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial (ISOL) y el Buen Camino.

Como cierre de la programación, el domingo 9 de noviembre tendrá lugar una comida solidaria en los Salones El Faroli, a partir de las 13:30 horas, para la que será necesaria reserva previa.

Belén Díaz ha querido invitar a toda la ciudadanía a participar en estas actividades “porque sólo sumando esfuerzos podremos romper el estigma y crear una sociedad más justa, empática y solidaria. Apostar por la salud mental es apostar por la cohesión social y por el bienestar de nuestra comunidad”.

La iniciativa se celebra este año bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, con el que se pretende subrayar que todas las personas podemos vernos afectadas por crisis, catástrofes naturales, emergencias sanitarias o conflictos, y que estas situaciones tienen un impacto directo en nuestro equilibrio emocional y psicológico. “La salud mental no entiende de fronteras ni de circunstancias, todos somos vulnerables en algún momento de nuestras vidas. Por eso es tan importante visibilizar esta realidad y acompañar a quienes atraviesan momentos difíciles. Queremos tender puentes de empatía, reforzar redes de apoyo locales y desmontar los prejuicios que todavía pesan sobre este tema” ha subrayado la edil.

Desde la Asociación se marcan varias reivindicaciones prioritarias: el incremento de los recursos públicos destinados a salud mental; la creación de una red psicosocial especializada en emergencias, capaz de ofrecer acompañamiento inmediato y eficaz; la puesta en marcha de intervenciones tempranas basadas en la escucha activa y el apoyo emocional; y la incorporación de sistemas de evaluación post-emergencia que permitan identificar las necesidades reales de la población tras cada crisis y darles respuesta.

ASOFEM Salud Mental Lorca se suma de este modo a la llamada de la Confederación Salud Mental España para que la salud mental no quede relegada ni invisibilizada en las situaciones de emergencia, defendiendo el derecho a la protección emocional de todas las personas, con especial atención a aquellas que ya presentan problemas de salud mental y que son más vulnerables en contextos de vivencia extrema.

El objetivo de este lema es doble: por una parte, visibilizar la vulnerabilidad compartida que todos experimentamos en determinados momentos de la vida y, por otra, reivindicar la necesidad de redes comunitarias sólidas, recursos accesibles y respuestas coordinadas que aseguren que la salud mental sea un derecho protegido en cualquier circunstancia.

ASOFEM Salud Mental Lorca, miembro de la Federación Salud Mental de la Región de Murcia, y ésta a su vez de la Confederación Salud Mental España, celebra la efeméride junto a todas las asociaciones de toda la Región, una conmemoración a la que se suma el Ayuntamiento de Lorca.

La edil de Oenegés ha destacado que “el Gobierno de Lorca va a seguir respaldando el trabajo de ASOFEM y del resto de asociaciones que luchan por mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental. Estas entidades son un pilar fundamental en la defensa de los derechos, la inclusión y la sensibilización social”.


Sobre ASOFEM Salud Mental Lorca

Es una Asociación de Familiares y Personas con problemas de Salud Mental de Lorca y Comarca (MURCIA) constituida en 1997. La Asociación es un cauce para la defensa de los derechos, la participación de las familias y la mejora de las condiciones de vida de las personas afectadas y sus familias.