NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

El alcalde de Lorca supervisa la última actuación de mantenimiento de la fachada de la antigua Colegiata de San Patricio

La intervención ha consistido en la retirada de vegetación que podría debilitar en un futuro la argamasa que une los sillares, poniendo en riesgo, además, otros materiales de la cornisa

En respuesta a la petición realizada por Lorca y su Patrimonio Cultural y en consonancia con el compromiso municipal de protección de nuestro patrimonio, desde el Servicio de Intervención Urbanística se activaron las diligencias, de cara tanto al propietario, la Diócesis de Cartagena, como a la Dirección General de Patrimonio, al ser un Bien de Interés Cultural

Fulgencio Gil, alcalde: “Desde el Gobierno de Lorca continuamos atentos y trabajando para conservar y proteger nuestro patrimonio, respondiendo ante cualquier incidencia que pueda comprometer su integridad o poner en peligro parte de nuestra historia y del paisaje cultural urbano de nuestra ciudad”

Lorca, 9 de octubre de 2025. La fachada de la antigua Colegiata de San Patricio ha sido protagonista de una reciente actuación de rehabilitación y mantenimiento por la que se ha eliminado la vegetación que había proliferado en una de sus cornisas.

La intervención que ha sido supervisada directamente por el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, junto a la edil de Urbanismo, María Hernández, y el Vicario Episcopal de Lorca, Don Francisco Fructuoso Andrés.

“Si bien es cierto que esta vegetación podría en un futuro afectar a los materiales del edificio, en ningún momento se ha puesto en riesgo su función estructural ni ha habido peligro de desprendimiento de cascotes o de elementos de piedra a la calzada”, ha indicado Fulgencio Gil, que ha especificado que esta acción se ha llevado a cabo “en respuesta a la petición realizada por la Asociación Lorca y su Patrimonio Cultural y en consonancia con el compromiso municipal de protección de nuestro patrimonio”, ha trasladado el primer edil.

“Una vez se tuvo conocimiento de la incidencia, inmediatamente desde el Servicio de Intervención Urbanística, de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, se activaron las diligencias necesarias para su resolución mediante la emisión de un expediente de Orden de Ejecución, dirigida al Obispado, para que realizara la retirada de esas matas que habían aparecido en la parte superior de la fachada, y cualquier otra que pudiera afectar o dañarla; puesto que es el propietario quien debe proceder a la retirada de los elementos en mal estado o susceptibles de caer a la vía pública”.

Asimismo, los técnicos municipales emitieron un informe a la Dirección General de Patrimonio al ser la antigua Colegiata un Bien de Interés Cultural, tras lo cual se ha ejecutado la intervención, que ha contado con profesional y equipos especializados para ello, evitando que, con el paso del tiempo, la argamasa que une los sillares se pueda debilitar.