El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática publicó el pasado 12 de septiembre en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de subvenciones para la recuperación de daños, con ayudas que podrán alcanzar hasta el 50% del coste de las obras de reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos, instalaciones y servicios municipales dañados
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el lunes 6 de octubre, y el Consistorio prepara ya la entrega de más de 200 memorias justificativas que recopilan los daños sufridos
Ángel Meca, concejal de Infraestructuras: “Esta convocatoria de ayudas supone solo una parte de las medidas previstas en el acuerdo del Consejo de Ministros, por lo que se vuelve a reclamar al Gobierno de España que concrete y publique el resto de medidas para la reparación de los daños contempladas, especialmente las relativas a la cobertura de los gastos de emergencia que tuvieron que afrontar tanto el propio Ayuntamiento como los vecinos y particulares afectados”
Lorca, 2 de octubre de 2025. El concejal de infraestructuras, Ángel Meca, ha informado de que “los servicios municipales están culminando la evaluación de los daños ocasionados por las fuertes lluvias registradas el pasado 6 de marzo de 2025, que provocaron inundaciones en diferentes puntos del término municipal”.
Como consecuencia de este episodio, el Consejo de Ministros, el 1 de abril de 2025, declaró a Lorca como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil. En desarrollo de ese acuerdo, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática publicó el pasado 12 de septiembre en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de subvenciones para la recuperación de daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial. “Esta convocatoria destina un total de 66 millones de euros a repartir entre las regiones afectadas por distintas catástrofes ocurridas entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, con ayudas que podrán alcanzar hasta el 50% del coste de las obras de reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos, instalaciones y servicios municipales dañados” ha señalado Meca.
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el lunes 6 de octubre, y el Consistorio prepara ya la entrega de más de 200 memorias justificativas que recopilan los daños sufridos en edificios municipales, instalaciones sanitarias, sociales, deportivas y educativas, viviendas municipales, bienes inmuebles y actuaciones urbanas y en caminos, entre otros. El edil de Infraestructuras ha destacado que “los servicios técnicos municipales trabajan intensamente para presentar toda la documentación exigida dentro del plazo. La valoración económica de los daños recopilados en dichas memorias supera ya los 2,3 millones de euros y podría rondar los 3 millones de euros una vez finalizado el inventario completo de daños, una cifra que subraya la magnitud de los daños ocasionados”. Estos informes técnicos, que abarcan desde pequeñas reparaciones hasta grandes obras de restitución, serán remitidos a la plataforma estatal habilitada para concurrir a las subvenciones antes de la fecha límite.
Estas ayudas llegan casi 7 meses después de esas graves inundaciones y, tal y como ha recalcado Ángel Meca “esta convocatoria de ayudas supone solo una parte de las medidas previstas en el acuerdo del Consejo de Ministros, por lo que se vuelve a reclamar al Gobierno de España que concrete y publique el resto de medidas para la reparación de los daños contempladas, especialmente las relativas a la cobertura de los gastos de emergencia que tuvieron que afrontar tanto el propio Ayuntamiento como los vecinos y particulares afectados”.
El edil echa en falta que, “a día de hoy, el citado Acuerdo no ha sido publicado ni este consistorio ni el resto de damnificados han recibido notificación oficial del mismo, lo que dificulta conocer en detalle la totalidad de las medidas adoptadas y limita el acceso a las líneas de ayudas para quienes sufrieron con mayor dureza las consecuencias de las fuertes lluvias”. Meca ha expresado su preocupación por estas lagunas, a la vez que ha reiterado “la necesidad de que Lorca reciba un trato adecuado dada la gravedad de los daños sufridos. En este sentido, el Ayuntamiento insta una vez más al Ejecutivo estatal a agilizar y completar los mecanismos de ayuda comprometidos, para garantizar que tanto la administración local como los damnificados puedan acceder a todas las compensaciones y recursos necesarios para la reparación de los daños”.