Esta última batería de actuaciones supone un montante económico de 57.938,69 euros, procedentes del Plan de Pedanías de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (2024-2025), firmado en julio del año pasado entre el Ayuntamiento y el Gobierno regional
El objetivo de todos estos trabajos es la optimización de la red municipal de caminos, la adecuación de infraestructuras y el desarrollo de los servicios en aquellas zonas más alejadas del casco urbano en aras del equilibrio territorial y en respuesta a las demandas vecinales
Ángel Meca, edil de Pedanías: “Este es un paso más dentro de un plan que no se detiene. Ya hemos actuado en numerosas zonas del municipio y vamos a seguir ampliando los trabajos hasta llegar a todos los rincones. Lorca es un término municipal muy extenso y complejo, y nuestro compromiso es que ninguna pedanía quede atrás”
Lorca, 11 de agosto de 2025. El concejal de Pedanías, Ángel Meca, ha informado de que “el Ayuntamiento de Lorca continúa con su plan de inversión en la mejora de la red de caminos rurales del municipio, con una nueva batería de actuaciones que beneficiará a las pedanías de La Escucha, Tercia y Campillo, con una inversión total de 57.938,69 euros”.
En concreto, esta última batería de actuaciones supone un montante económico de 57.938,69 euros, procedentes del Plan de Pedanías de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (2024-2025), firmado en julio del año pasado entre el Ayuntamiento y el Gobierno regional.
Ángel Meca ha destacado que “el arreglo y mejora de nuestros caminos rurales es una prioridad para este equipo de gobierno. Estos viales son las arterias que comunican a nuestros vecinos de pedanías con el casco urbano y entre sí, y su buen estado es fundamental tanto para la vida diaria de las familias como para la actividad económica. Con estas intervenciones respondemos a una demanda histórica de los vecinos, garantizando una mayor seguridad en los desplazamientos, mejorando la accesibilidad y favoreciendo la conexión de nuestras pedanías”.
En La Escucha se va a llevar a cabo la reparación de un tramo de unos 300 metros del camino de La Galera por un importe de 13.300 euros. Las obras consisten en el reasfaltado del mismo, mediante riego de imprimación y capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente de 5 cm de espesor. El plazo de ejecución es de 3 meses. Además, en esa misma diputación, también se va proceder al arreglo del camino Cuesta de La Escarihuela. Las obras consisten en el reasfaltado de los 400 metros de camino, mediante riego de imprimación y capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente de 5 cm de espesor. El plazo de ejecución es de 3 meses y cuenta con una inversión de 17.350 euros.
En Tercia se va a reparar la pavimentación de varios tramos del camino de Cartagena mediante el fresado de la capa actual deteriorada hasta una profundidad de 6 cm, y en la ejecución del riego de imprimación ECI y de la capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente AC16 surf S, de 6 cm de espesor. Se pintarán las marcas viales. El plazo de ejecución es de 3 meses. El importe total de la inversión es de 15.288,69 euros. Además, se ha aprobado otra partida para seguir actuando en los distintos tramos afectados de dicha carretera.
En Campillo se van a invertir 12.000 euros para la reparación de la pavimentación de varios tramos del camino de La Cruz llevando a cabo las mismas labores que en el camino de Cartagena de Tercia. El plazo de ejecución es de 3 meses.
Con estas intervenciones, el equipo de gobierno municipal refuerza su compromiso con el mantenimiento y mejora de los viales que vertebran el territorio lorquino, garantizando mayor seguridad en los desplazamientos y facilitando la vida diaria de los vecinos de pedanías.
Meca ha subrayado que “este es un paso más dentro de un plan que no se detiene. Ya hemos actuado en numerosas zonas del municipio y vamos a seguir ampliando los trabajos hasta llegar a todos los rincones. Lorca es un término municipal muy extenso y complejo, y nuestro compromiso es que ninguna pedanía quede atrás. Las inversiones que hoy anunciamos son la prueba de que creemos en el futuro del medio rural y vamos a seguir apostando por él”.
Por último, Ángel Meca ha afirmado que “seguiremos trabajando de la mano de los colectivos vecinales y las juntas de vecinos para priorizar las intervenciones más urgentes y asegurar que ningún núcleo de población quede atrás. Nuestra voluntad es continuar invirtiendo en el mundo rural, porque mejorar los caminos es también mejorar la calidad de vida de los lorquinos que viven en las pedanías. Próximamente se anunciarán nuevas mejoras, ya que esta línea de trabajos de optimización y desarrollo, y búsqueda de vías de financiación para llevarlos a cabo son diligencias que se realizan de manera constante desde este área de gestión”.