La oferta abarca el periodo de octubre a febrero, así como la posibilidad de realizar los cursos completos hasta primeros de junio del 2026
Este apartado de la Universidad Popular comprende todas las actividades de Artes Plásticas en sus diferentes modalidades iniciación, ampliación, así como el enfoque tradicional y nuevas vías de exploración en el arte plástico
Las nuevas tendencias como el teatro clásico y tradicional se dan la mano en esta nueva programación, que incluye hasta 21 cursos, con un total de 315 plazas, y varias novedades con respecto al curso pasado
Lorca, 1 de octubre de 2025. El concejal de Cultura, Santiago Parra, ha anunciado la apertura del plazo de matriculación para los interesados en las actividades y talleres organizados por la Escuela de Artes Plásticas, en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, disponibles para el nuevo curso.
La oferta abarca el periodo de octubre a febrero, así como la posibilidad de realizar los cursos completos hasta primeros de junio del 2026, e incluye varias novedades.
Los interesados en matricularse lo podrán hacer de las siguientes formas: vía on-line, entrando en la página http://www.lorca.es, y de forma presencial, en la oficina de la Universidad Popular (c/ Paso Blanco, no 1 – bajo - Urb. La Alberca, (Teléfono 968 46 09 12), en horario de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas; y lunes, martes, miércoles y jueves, también de 18:00 a 20:00 horas.
Según ha trasladado el concejal, “las nuevas tendencias como el teatro clásico y tradicional se dan la mano en esta nueva programación, en la que se ofertan un total de 21 cursos, con un total de 315 plazas”.
Hay toda una gama de cursos tanto de Pintura, Dibujo al natural con modelo, Escultura, y Comic y Manga como novedad. En Teatro destacan las dinámicas de interpretación en sus diferentes modalidades, como puede ser infantil.
Cabe reseñar las novedades de Arte y Vino, donde los participantes hacen sus pinturas con una copa de vino uniéndose gastronomía y el arte. Otra novedad es el curso de Performance y Tendencias actuales de teatro contemporáneo, donde se intenta mostrar distintas problemáticas a través de esta fórmula artística.
Y los viernes se cuenta con un ‘Aula Abierta’, para todos los alumnos matriculados en los cursos que quieran disponer de las instalaciones para el desarrollo artístico.
Para concluir, Santiago Parra, ha recordado que la Universidad Popular ahora ofrece dos sedes: la de la Alberca y la de Sutullena, convertidas ambas en espacios multidisciplinares, quedando al servicio de todos los ciudadanos/as, como aulas de ensayo para las Corales o cualquier Asociación musical; los jueves para el desarrollo del ‘Cine más innovador’, o para la realización de actividades para las Asociaciones siempre que la programación lo permita”.