Pese a haber sido advertidos de que estaban poniendo en peligro la subvención por las continuas dilaciones, el Gobierno local de aquel momento dejó pasar casi cuatro años, y no accedió a los fondos hasta 7 días antes de las elecciones municipales, sin tiempo para justificar los trabajos
Santiago Parra, edil de Cultura: “nuestro objetivo ha sido salvar el máximo dinero de esa subvención, logrando una prórroga del plazo de justificación que nos ha permitido retener 214.510€
Lorca, 22 de septiembre, de 2025. El concejal de Cultura, Santiago Parra, ha informado hoy de la situación a la que ha tenido que hacer frente del Ayuntamiento de Lorca, en relación al proyecto de musealización del Palacio de Guevara. Hemos de recordar que el Consistorio Municipal tenía acceso a casi 400.000€ para ejecutar estas obras, gracias a las gestiones realizadas en su momento con el Gobierno de la Región de Murcia. Se trata de una subvención que no se tramitó hasta casi el final de la anterior legislatura, de tal forma que el anterior equipo de gobierno no la obtuvo hasta seis días antes de las elecciones municipales.
Durante el periodo 2019-23, fueron constantes las advertencias sobre este asunto, instando a que se agilizaran los trámites, pero se les hizo caso omiso; y la consecuencia de esa falta de gestión es ahora cuando nos afecta. A tenor de los retrasos, y de la imposibilidad de justificar esa subvención en el plazo de tiempo establecido, nos enfrentábamos a la posibilidad real de tener que devolver todo el dinero concedido. Por ello, nos pusimos en marcha en cuando comenzamos a gestionar desde el actual gobierno de Lorca para conseguir una ampliación del plazo de justificación de las obras, lo que nos ha permitido salvar 214.510€.
Hemos de señalar, en este sentido que la fecha tope para terminar las obras era el 30 de mayo del 2023 y para poder justificar las obras la fecha máxima era el 30 de agosto de ese mismo año. Logramos ampliarla hasta noviembre”.
Santiago Parra ha indicado que “nuestro principal objetivo ha sido que los ciudadanos, lorquinos y visitantes, pudieran disfrutar cuanto antes del enclave rehabilitado, pero para ello hemos no sólo tenido que correr a marchas forzadas en las tareas de ejecución, sino hacer frente a parte de la inversión. Si se hubiera planificado con tiempo la propuesta, la solicitud y la gestión, no habríamos tenido que pagar ahora cerca de 177.600 euros; un dinero que se podría haber dirigido a otro tipo de cuestiones”.
En cualquier caso, el proyecto se va a cumplir y todos vamos a poder disfrutar del resultado, pero queremos que la ciudadanía sea conocedora de todos y cada uno de los hitos del mismo. Los trabajos de intervención han seguido rigurosos procesos de restauración profesional, incluyendo limpieza y recomposición estructural de muchas de las piezas integradas, con la colaboración -en algunos casos- de los talleres municipales de empleo, lo que -además- pone de manifiesto la agilidad y la total coordinación y cooperación de las distintas concejalías para este fin, que no es otro que seguir enriqueciendo el Palacio de Guevara como inmueble único y excepcional en el municipio y la Región, sino también el legado cultural de Lorca; poniendo de manifiesto, una vez más, el enorme compromiso del Ayuntamiento por salvaguardar y poner en valor el patrimonio material que tenemos en nuestro municipio”.
“El Palacio de Guevara, el segundo monumento más visitado de Lorca, continuará consolidándose como un referente de la historia y el arte de nuestra la ciudad, gracias al esfuerzo conjunto realizado por especialistas, técnicos municipales, programas formativos y actual Gobierno, llegando a convertirlo en una auténtica joya patrimonial de referencia y parada obligatoria en los recorridos turísticos; y que no le quepa duda a nadie de que por este camino vamos a seguir”.