NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Abierto el plazo de inscripción de los cursos y talleres de la Universidad Popular, que ya cuenta con una nueva sede, incrementando con ello la oferta y las plazas en casi un 30%


El centro de Sutullena, nuevo espacio de la Universidad Popular, albergará muchas de las propuestas ofertadas, sumando así un nuevo enclave en donde poder desarrollar numerosas actividades

El programa, que roza este año el centenar de talleres y 2.500 plazas disponibles, incluye un sinfín de novedades, que van desde cursos sobre Inteligencia Artificial a Guitarra Eléctrica, Skimcare, iniciación a la micología o, incluso, nuevos idiomas, como japonés

Santiago Parra, edil de Cultura: “Una de las apuestas del Gobierno de Lorca es poder contar con más espacios de calado cultural, donde distintas asociaciones y agrupaciones puedan realizar sus ensayos y reuniones, atendiendo siempre a una adecuación de los horarios. Contar con ahora dos espacios convertidos en multidisciplinares constituye un nuevo hito de la Concejalía, por lo que agradecemos a la Universidad Popular su esfuerzo para poder desarrollar la iniciativa”

Lorca, 22 de septiembre de 2025. Contar con dos espacios por parte de la Universidad Popular que tengan carácter multicisciplinar amplía sin duda las posibilidades en el desarrollo de los propios cursos que desarrollan, pero también supone ampliar la oferta de sedes para distintas agrupaciones, asociaciones y entidades que deseen llevar a cabo sus reuniones, encuentros, citas, ensayos y eventos, dando como resultado un magnífico avance dentro del abanico de instalaciones en el municipio dirigidas a este fin”.

Así lo ha trasladado el edil de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, que ha reseñado la nueva sede de la Universidad Popular en Sutullena (detrás del Centro de Salud) como “enclave destacado para el desarrollo de distintas actividades y talleres de todo tipo. Pero también la versatilidad que ofrece, junto al centro de La Alberca, donde -por ejemplo- se podrán desarrollar citas y reuniones de: Aula Impulsa, de la Concejalía de Educación; Educación de Adultos o Amigos de la Cultura, entre otros. En Sutullena, por ejemplo, tenemos el Cineclub o ensayos de agrupaciones musicales, como los de la Coral Bartolomé Pérez Casas y un largo etcétera”.

Lo ha anunciado durante la presentación, precisamente, del programa de cursos y actividades para este 25/26 elaborado por la Universidad Popular, cuyo periodo de matriculación ya está abierto hasta el 6 de octubre. Se podrán realizar de manera física en ambos: en el Centro de La Alberca; en horario de 9 a 14 horas y, a partir del día 29 de septiembre, se suma en horario de tarde, de 18 a 20 horas, Sutullena. También de forma on line, a través de la web del Ayuntamiento: http://www.lorca.es

Se ofertan desde la Universidad Popular un total de 99 cursos con un total de 2.500 plazas disponibles, casi un 30% que en 2024; lo que demuestra la apuesta del Ayuntamiento de Lorca por este tipo de iniciativas, de carácter lúdico, formativo, educativo, cultural, etc., en nuestro municipio. “De hecho, ya durante el mes de mayo, se sacaron las reservas para las plazas en el Área de Música con un total de alumnos apuntados de 340”, ha concretado Parra.

Las áreas abarcan multitud de disciplinas:

En el apartado de Idiomas, cabe destacar, el incremento de opciones, incluyendo francés, alemán y japonés; y continúan los cursos de inglés AI, A2, B1, B2 y C1 (ingles conversación con nativo), enfocados a la obtención de la certificación de Cambridge.

Dentro del área de Artesanía, destacan las novedades de ‘Pintura sobre textil’, ‘Ganchillo y Crochet’; además, se mantienen los tradicionales cursos de ‘Restauración de muebles’, ‘Bordados’ y ‘Costura creativa’, teniendo que añadir una opción más en horario de mañana, debido a la gran demanda que tienen estos talleres.

En Fotografía, se ha completado la programación añadiendo cursos de mañana y tarde. Y un curso avanzado de ‘Retos fotográficos’. En Informática y TIC, se siguen manteniendo los cursos de iniciación o nivel avanzado, pero se incorpora este año la temática de Inteligencia Artificial (IA).

También amplía con distintos talleres el Área de ‘Música Tradicional y Moderna’, incluyendo:
6 talleres de Música y movimiento (de 4 a 6 años); 10 de lenguaje musical (de 7 años en adelante); 1 taller de piano, Flauta, Clarinete, Violín, Guitarra Clásica, Viento Metal, Percusión y Canto.

Otras novedades son las relacionadas con la Música moderna: Guitarra Eléctrica y Composición Musical Moderna.

Como ha sido tradicional en la UP, continúa la Escuela Lorquina de Trovos, Cuadrillas y Guitarra Española.

En Salud Integral, destaca el nuevo curso ‘El arte de sanar la soledad: del silencio a la luz’, además de otros que han tenido en años anteriores gran aceptación, como: 8 cursos de Pilates, 2 de yoga, y 4 cursos que se incluyen en el área de Baile: con Salsa y Bachata; además de Sevillanas y Estilos tipo zumba.

Dentro de la línea de Autocuidado y habilidades para la vida cotidiana, sin duda cabe resaltar ‘Skincare. Cuidado de la piel y maquillaje’.

Se mantiene la realización del PER (Patrón de embarcaciones deportivas).

En el área de Patrimonio, Historia y Literatura se siguen programando ‘Historia de Lorca’, ‘Escritura Creativa’ y las ‘Conversaciones con la sociedad Actual’ (Cafés Filosóficos). Además del juego lorquino de las ‘Señas’.

En Medio Ambiente y Naturaleza también hay novedades, como el ‘Taller de introducción al mundo de la micología’.

En Infantil, se incluyen ‘Danza Infantil’, con 7 cursos (desde los 3 a los 18 años) e ‘Ingles Divertido’; además de ‘Musicoterapia infantil’ y el ‘Taller de juegos de mesa para niños’.

El edil ha querido finalizar, apuntando a que todo este programa “intenta dar cavidad a las demandas de los lorquinos, con muchísimas novedades en consonancia con los retos y desafíos a los que debemos hacer frente, tales como la digitalización o nuevas fórmulas educativas o de ocio, incluso. Animamos a los interesados a inscribirse cuanto antes, debido a la gran demanda que en cada edición tienen todas estas clases y talleres”.