Con el nuevo contrato, el servicio se extiende a La Campana, La Escucha, Morata, Ramonete, La Lebrilleras, Campo López y Puntas de Calnegre, sumando 19 en total
Lorca, 22 de septiembre de 2025. La primera teniente de alcalde y concejal de Vertebración del Territorio, Lucha contra la Despoblación y Movilidad, Carmen Menduiña, ha anunciado la licitación del nuevo contrato del Taxi Rural 2025-2026, con una inversión de 50.000 euros. Este servicio, que facilita la vida diaria de los vecinos de las pedanías, se ampliará a 8 pedanías más, alcanzando un total de 19 enclaves geográficos en todo el municipio.
La concejal ha subrayado que este contrato supone “un paso más en la lucha contra la despoblación y en el compromiso de ofrecer igualdad de oportunidades a todos los vecinos, vivan donde vivan”.
Hasta ahora, el Taxi Rural llegaba a 11 pedanías. Con el nuevo contrato, el servicio se amplía a La Campana, La Escucha, Morata, Almendricos, Ramonete, Las Lebrilleras, Campo López y Puntas de Calnegre, sumando así 19 pedanías en total.
El Taxi Rural es un servicio pensado especialmente para personas mayores, vecinos sin coche o con dificultades de movilidad, con el objetivo de que puedan acudir al centro urbano para realizar gestiones sanitarias, sociales, culturales o de ocio.
“Gracias al esfuerzo municipal, los vecinos de las pedanías empadronados sólo pagarán el 40% del coste real del trayecto, ya que el Ayuntamiento se hace cargo del 60% restante. Incluso quienes no están empadronados se benefician de un descuento del 30%”, ha apuntado Menduiña.
Además, para ajustarse a las condiciones de trabajo en jornadas especiales, el servicio tendrá un pequeño incremento únicamente en sábados, domingos y festivos, pero siempre manteniendo tarifas muy por debajo de su precio real.
Menduiña ha recordado que esta medida se enmarca dentro del Plan Estratégico de Vertebración e Impulso Demográfico del Municipio de Lorca (PEVIDLOR), diseñado y gestionado desde la Concejalía de Vertebración del Territorio del Ayuntamiento de Lorca.
“Con el PEVIDLOR hemos puesto en marcha una hoja de ruta clara para dar vida a nuestras pedanías, frenar la despoblación y garantizar igualdad de derechos a todos los vecinos. El Taxi Rural es un ejemplo concreto y eficaz de cómo estamos convirtiendo este plan estratégico en realidades que mejoran la vida de la gente. Y seguiremos ampliando y mejorando los servicios, porque creemos en unas pedanías vivas, conectadas y con futuro”, ha concluido.