Las tareas de inspección, realizadas por personal de Protección Civil y Emergencias junto con técnicos de Urbanismo, se ejecutan todo el año, con especial interés los días previos a eventos que cuenten con masiva presencia de personas
Se revisan andamios, balcones, cubiertas y voladizos, entre otros, con el fin de retirar fragmentos susceptibles de desprenderse y caer a la vía pública
Las inspecciones exteriores incluyen visualizaciones in situ, pero también la supervisión con plataformas elevadoras y camiones pluma
Lorca, 17 de septiembre de 2025. El concejal de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Lorca, José Martínez, junto con la edil de Urbanismo, María Hernández, ha anunciado una nueva campaña de inspecciones de fachadas y viviendas deshabitadas en el casco antiguo de la ciudad con motivo de la llegada de la Feria y Fiestas de Lorca, unas celebraciones en las que se espera que miles de personas confluyan por las calles del casco histórico de la mano de un sinfín de actividades y propuestas desarrolladas para estos próximos días por el Consistorio.
“El objetivo, ha indicado el edil, es reforzar la seguridad de los vecinos y turistas. Para ello, los técnicos profesionales, ayudados por personal de Bomberos y Policía Local de Lorca, que asisten al tráfico, se sirven de plataformas elevadoras, que posibilitan que estos puedan llevar a cabo una revisión más exhaustiva, y camiones pluma, para analizar el estado de las cornisas, retirando aquellos elementos con riesgo de desprendimiento para evitar que puedan precipitarse a la vía pública, como podrían ser entre otros, cascotes, tejas, cristales....”.
Para ello, se examinan, además de cornisas, balcones, andamios, etc., “con el objetivo de anticiparnos a cualquier posible incidencia. Son tareas constantes que se llevan a cabo por parte del Ayuntamiento durante todo el año, pero con especial interés cuando hay acontecimientos donde se dan cita miles de personas, como sucederá esta próxima feria”, ha trasladado Martínez.
“También hay que tener en cuenta el resto de actos culturales y de calado social que se llevan a cabo en el casco histórico y el aumento notable de la afluencia de personas en la zona, que vemos tanto en las áreas más comerciales como en terrazas y plazas, lo que hace que estemos especialmente atentos desde ambas áreas de Gobierno a estas revisiones”, ha reseñado Hernández, que ha matizado que “el conjunto histórico cuenta, además, con dos colegios con tránsito continuo de escolares, padres…”.
Concretamente, las labores se van a centrar en las calles: Selgas, Santa Victoria, Pío XII y Corredera y Plaza de España y Arcoiris.
Para finalizar, ambos ediles han agradecido la cooperación ciudadana, destacando la especial colaboración y atención de ambas concejalías ante las peticiones de los vecinos, quienes “pueden ayudar dando indicaciones de estas viviendas que pudieran estar afectadas, y así actuar de inmediato”.