NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

El Ayuntamiento de Lorca amplía la cobertura del servicio de ''búho bus'', facilitando los desplazamientos seguros entre distintos barrios y pedanías

Como novedad, esta año, se incluyen más pedanías en el recorrido, sumando a Avilés, Coy, Doña Inés, La Paca y Zarcilla de Ramos, Almendricos, La Campana, La Escucha y Purias las pedanías de: Zarzadilla de Totana, Las Terreras, Zúñiga, Torrealvilla, La Parroquia, El Consejero, Ramonete, Morata y Aguaderas

El servicio circular será gratuito y hasta completar aforo, y tomará como eje el Recinto Ferial del Huerto de la Rueda, contando con dos líneas, una para pedanías y otra para barrios conectando el casco urbano

Juan Miguel Bayonas, edil de Limusa: “El objetivo es ofrecer a los lorquinos y visitantes una alternativa al uso del vehículo particular, aportando -a su vez- seguridad en los traslados nocturnos en unas fechas en las que miles de personas, lorquinos y visitantes, se desplazan por todo el municipio”

Carmen Menduiña, primera teniente de alcalde: “Con esta actuación desde la Concejalía de Vertebración del territorio, por la que hemos sumado más pedanías, facilitamos la movilidad de más personas que lo necesiten, especialmente de quienes residen más alejados del casco urbano”

Lorca, 15 de septiembre de 2025. La Feria de Lorca contará también este año con la oferta de transporte gratuito, “búho bus”, para todos aquellos que quieran asistir a los diferentes actos que comprenden la programación de este año pero, a diferencia del año pasado, ofrecerá un servicio todavía más ampliado en cuanto al recorrido en pedanías, abarcando muchas más, para dar servicio integral en casco urbano y barrios, pero incluyendo más zonas rurales y alejadas del casco urbano. Así lo han anunciado este viernes la primera teniente de alcalde y edil de Vertebración del Territorio, Carmen Menduiña, y el edil de Limusa, Juan Miguel Bayonas, respectivamente.

Este servicio circular gratuito hasta completar aforo contará con dos líneas (centro y pedanías) y ambas tomarán el Huerto de la Rueda como eje neurálgico en su recorrido. La ‘línea centro’ ofrece una ruta nocturna de transporte de viajeros que conectará el Recinto Ferial mediante un trayecto circular que conectará los barrios de la ciudad con los espacios festivos de manera ininterrumpida desde las 21 horas de la noche hasta las tres de la madrugada, los días 19, 20, 25, 26 y 27 de septiembre.

Este “búho bus” partirá del Huerto de la Rueda hacia Virgen Huertas, Puente La Pía, Ronda Sur, Rotonda de San Antonio, Carretera de Granada y Jerónimo Santa Fe hasta llegar a Óvalo, para dirigirse por Avenida Juan Carlos I, Ramón Arcas y Avenida Europa hacia San Diego. Dará la vuelta en Avenida Paso Encarnado para dirigirse de nuevo al Huerto de la Rueda por la calle Juan Antonio Dimas.

La línea de pedanías es doble, contemplando ‘pedanías altas’ y ‘pedanías bajas’, en rotación continua desde las 13 horas hasta las 2 de la madrugada, los días 20, 21, 25, 26, 27 y 28 de septiembre: pasando por Avilés, Coy, Doña Inés, La Paca y Zarcilla de Ramos con destino al Recinto Ferial. También tendrá parada en Almendricos, La Campana, La Escucha y Purias.

Aunque el servicio termina a las 2:00h., es importante atender a que las últimas salidas de pedanías desde el huerto de la rueda son: 0:00 horas, en pedanías altas y 23:30 horas, en pedanías bajas.

A ellas, se sumarán este 2025: Zarzadilla de Totana, Las Terreras, Zúñiga, Torrealvilla, La Parroquia, El Consejero, Ramonete, Morata y Aguaderas, dando más cobertura en el municipio, acercando servicios, garantizando la igualdad y luchando de manera efectiva contra la despoblación.

Para estas nuevas pedanías, el “Búho bus” funcionará los días 19 y 20 de septiembre, así como el 26 y 27 de septiembre, con salida a las 17:30 horas y regreso a las 2:30 de la madrugada.

Un avance que, según Carmen Menduiña, “no es casualidad: es fruto del trabajo decidido de esta concejalía, convencida de que la vertebración del territorio es la mejor herramienta para luchar contra la despoblación. En el anterior mandato, las pedanías sufrieron el abandono y la falta de soluciones reales. Hoy demostramos que cuando hay voluntad política se consiguen resultados. Lo que antes eran promesas incumplidas, ahora son hechos tangibles”.

“Para este equipo de Gobierno es fundamental que todas las pedanías tengan los mismos derechos y servicios que el casco urbano. Ese es nuestro compromiso: acercar recursos, mejorar la vida de los vecinos y poner en valor cada rincón de Lorca. Porque solo así, respondiendo con hechos, se construye un municipio en el que vivir en una pedanía sea una oportunidad de futuro y no una desventaja”, ha añadido la edil.

“El objetivo es favorecer la movilidad sostenible, ofreciendo a los lorquinos seguridad en los traslados nocturnos, así como una alternativa al uso del vehículo particular en unas fechas tan señaladas como la Feria de Lorca, cuando miles de lorquinos y visitantes se desplazan por todo el municipio para asistir a los conciertos y al gran abanico de actividades propuesto por el Ayuntamiento y que se dirigen a todos los públicos”, ha reseñado Juan Miguel Bayonas.

Cabe recordar que el servicio de Taxi Rural sigue disponible, cubriendo de forma regular más de una decena de pedanías en horario de 8 a 21 horas: Avilés, Coy, Doña Inés, La Paca, La Parroquia, Las Terreras, Torrealvilla, Rincón de los Carranzas, Zarzadilla de Totana, Zarcilla de Ramos y Zúñiga. Toda la información sobre horarios y reservas se puede consultar en el teléfono gratuito 900 701 053 y en el 618 975 227”.

22 de septiembre, Día sin coches

Además, en el marco de las actividades impulsadas desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) con motivo de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2025, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre, el Ayuntamiento de Lorca anuncia que el lunes, 22 de septiembre, el transporte público urbano de Limusa será gratuito para celebrar ‘El día sin coches’, origen de esta iniciativa europea.