NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

La limpieza de los tramos urbanos de los cauces de ríos y ramblas de Lorca llegan a su recta final

Tras realizar la mayor operación de desbroce la historia con más de 800 kilómetros de cunetas y ramales y una inversión superior a los 100.000 euros, el Consistorio finaliza las tareas de limpieza en las ramblas de Las Señoritas, Las Chatas, Los Arcos y Biznaga

Los técnicos municipales, tras los trabajos realizados en distintos enclaves del municipio durante meses, se afanan por concluir esta semana las tareas, que implican la eliminación de maleza, ramas caídas, arbustos, escombros y residuos de todo tipo, utilizando además maquinaria especial en aquellas zonas con más riesgo

Fulgencio Gil, alcalde de Lorca: “Los pequeños tramos de zonas urbanas que corresponden al Ayuntamiento, que son pequeños cauces, ya están realizados, a falta de puntos muy concretos en estas zonas, llegando esta semana al 100 % de cobertura. Sin embargo, parece que algunos no han aprendido nada de lo ocurrido en Lorca en 2012 y en Valencia hace un año. En el Ministerio y la Confederación siguen sin actuar en los tramos que son de su competencia. Y ahí es donde se centran nuestras reclamaciones de prevención ante posibles avenidas, además de en la construcción de las infraestructuras necesarias frente a inundaciones que llevamos años reclamando y que siguen sin llegar”

Lorca, 2 de septiembre de 2025. “Nosotros estamos cumpliendo, realizando la limpieza de la trama urbana de los cauces de las ramblas y del río Guadalentín del municipio, que llegan está semana a su recta final, pero queremos que la Confederación haga su parte; porque nos alegra que se centren en otras zonas de la Cuenca, pero aquí también necesitamos que lleguen. La presencia de vegetación de gran porte y su amplia densidad pueden ocasionar graves consecuencias. En concreto, nos preocupa mucho el cauce del Guadalentín. Eso es lo que venimos reclamando desde hace mucho, además de la construcción del canal de la Rambla de Biznaga y las presas de Béjar, Nogalte y Torrecilla.

Así lo ha trasladado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, en su visita a la Rambla de Biznaga, uno de los enclaves donde estos días los técnicos municipales se afanan por eliminar, ya no sólo maleza o ramas, sino también residuos, escombros, etc.…, en definitiva, todo lo que suponga un impedimento para que el agua, en el momento de la llegada de las lluvias que se prevén, pueda discurrir sin problema sin provocar embudos y embotellamiento, poniendo con ello en peligro a la ciudadanía
.
Este tramo estaba ‘ocupado’ por una densa masa vegetal que hacía muy difícil que el agua pudiera circular con normalidad en caso de lluvias torrenciales. Los camiones se cuentan por decenas. Hablamos, además, de botellas, cajas de plástico, papeles… En algunas zonas había incluso restos de pequeñas obras, azulejos, ladrillos, que se han retirado, teniendo que utilizar en muchas ocasiones, maquinaria especial.

Pero esta es sólo una de las zonas. Los operarios acuden y trabajan estos días también tramos urbanos de otras ramblas, como: Las Señoritas, Las Chatas o Los Arcos; unas actuaciones con las que alcanzamos el 100% de la cobertura y que, sumadas a todas las tareas de desbroce que estamos llevando a cabo en el municipio desde hace meses, suponen una inversión superior a los 100.000 euros y más de 800 kilómetros de carreteras y caminos trabajados.

“Este año es un año histórico en materia de desbroce. Las lluvias de la primavera han provocado una proliferación de matorral en las cunetas impresionantes, y en eso es en lo que hemos venido trabajando de manera continuada. Estos días, finalizaremos todos los enclaves que nos corresponden respondiendo a todas las demandas, y a un plan de limpieza nunca visto, y por el cual desde aquí mando mi agradecimiento a la concejalía de Pedanías y a todos los operarios, por el ingente trabajo que se está llevando a cabo. Supone, además, un esfuerzo económico, donde hay que sumar todas las actuaciones de mejora y reparación de caminos por todo el término municipal”, ha reseñado el primer edil.

Para concluir, Gil Jódar ha insistido en que “parece que algunos no han aprendido nada de lo ocurrido en Lorca en 2012 y en Valencia hace un año; y mientras que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), no asuma la necesidad de contar con obras hidráulicas de defensa en las ramblas de Torrecilla, Nogalte, Béjar, el Murciano, así como, en la rambla de Biznaga, es necesario que adopte medidas preventivas ‘de todo tipo’ que minimicen los efectos de una posible DANA en cualquier punto vulnerable de nuestro término municipal”.

“En Lorca, ya les digo que se prestan servicios en esta materia de manera constante, y ello es gracias al compromiso, al esfuerzo y al trabajo que realizamos desde el Gobierno de Lorca, pensando en el progreso y el desarrollo de nuestra ciudad y el bienestar de todos los lorquinos. No obstante, hago un llamamiento también a la ciudadanía para que se sensibilice y dejemos de utilizar las ramblas como vertederos, pues la basura que unos pocos arrojan pueden generar graves perjuicios para todos y agravar esta problemática”.