Por parte del Gobierno de Lorca se ha incrementado la plantilla de Policía Local hasta llegar a los 131 agentes, incorporando en los presupuestos una partida para otras cinco nuevas plazas
Además, ha llevado a cabo numerosas actuaciones de refuerzo en materia de seguridad, como: la implementación de dos nuevos drones, que se suman al ya existente, y de nuevos vehículos a la flota; se han duplicado las cámaras de lectura de matrícula y visionado, alcanzando la veintena; y se ha acondicionado la sala de control de las mismas, con la puesta a disposición de esas imágenes a otros cuerpos
También se ha reforzado la presencia policial en pedanías, zonas rurales y espacios de cultivo, y Lorca ha vuelto a ser un referente en la formación de agentes recuperando la Academia de Policía
Fulgencio Gil, alcalde: “Como vemos, a nivel local y regional estamos haciendo un esfuerzo importante para incrementar no sólo la plantilla de la Policía Local, sino también los equipos y medios materiales. Exigimos al Ministerio del Interior que cumpla su parte y atienda nuestras peticiones de destinar al municipio más de agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de Guardia Civil”.
Lorca, 29 de agosto de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha realizado esta mañana unas declaraciones trasladando su agradecimiento al Gobierno regional tras el anuncio realizado ayer por el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, de destinar hasta 120 millones a los ayuntamientos de la Región para el aumento continuado de las plantillas de policías locales, hasta alcanzar los 3.000 agentes en el año 2030, atendiendo, además, a su modernización, fortalecimiento y unión para mejorar la coordinación entre todas ellas, de la mano de la Estrategia “Región de Murcia + Segura”.
“Agradecemos el esfuerzo que está llevando a cabo la Comunidad Autónoma en materia de seguridad ciudadana. Desde aquí nos sumamos al compromiso manifiesto de proteger a las familias de la Región de Murcia, reforzar la confianza entre los vecinos y asegurar que las nuevas generaciones crezcan en un entorno estable, pacífico y libre”, ha reseñado el primer edil.
“Cabe destacar que, desde que llegamos al Ayuntamiento de Lorca, este equipo de Gobierno, bajo el compromiso de reforzar la seguridad y la atención al ciudadano, ha llevado a cabo una apuesta incondicional por el aumento de la plantilla de la Policía Local en nuestro municipio que, como sabemos se caracteriza, con 39 pedanías, por su gran extensión. Nuestro esfuerzo ha ido destinado no sólo a aumentar la plantilla, sino también a dotar a nuestros agentes de los medios y equipos necesarios para realizar de manera más segura y efectiva su labor en nuestras calles, barrios y zonas rurales”, ha sumado Gil Jódar.
Entre las medidas adoptadas en este mandato destaca que, con las últimas incorporaciones, la plantilla de la Policía Local de Lorca alcanza los 131 agentes, la cifra más alta de casi la última década. “Y ya se iniciado el proceso para sumar cinco agentes más, que no serán los últimos”.
Asimismo, se han llevado a cabo numerosas actuaciones de refuerzo en materia de seguridad, como: la implementación de dos nuevos drones, que se suman al ya existente, y de nuevos vehículos a la flota; se han duplicado las cámaras de lectura de matrícula y visionado, alcanzando la veintena; y se ha acondicionado la sala de control de las mismas, con la puesta a disposición de esas imágenes a otros cuerpos y fuerzas de seguridad.
También se ha reforzado la presencia policial en pedanías, zonas rurales y espacios de cultivo, de la mano - además- de colaboraciones con organismos y Asociaciones Agrarias y Ganaderas, y Lorca ha recuperado la Academia de Policía, el Centro Integral de Seguridad de Lorca, al que acudirán aspirantes no sólo de la comarca, sino de otras poblaciones de la Región, lo que supone convertir a Lorca en un referente en la formación policial”.
Para finalizar, Gil Jódar ha vuelto a reclamar un mayor número de agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de Guardia Civil. “La Policía Local no puede seguir supliendo la falta de agentes por parte del Gobierno de España. Hablaba de las especiales características de nuestro municipio con 39 pedanías, muchas de ellas, a una gran distancia del casco urbano de Lorca. Es necesario que esos cuerpos se vean reforzados, como lo está haciendo la Policía Local. El Ministerio del Interior debe cumplir su parte”.