El semi remolque de lona, de unos 14 metros de longitud y especialmente dedicado a los portes, ha sido donado por Hermanos Fernández Mula
Se suma por parte del Ayuntamiento de Molina de Segura la entrega de una cabeza tractora, donada por Autoescuela Onway de Froet a través de Filardi, lo que conforma el vehículo final que trasportará en los próximos meses medicamentos, alimentos o material sanitario, entre otros
Al acto, que ha tenido lugar en IFELOR, se han sumado Rocío Cózar, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Molina de Segura, y los representantes de ambas empresas, además de Juana Abenza por parte de la Asociación, que ha estado acompañada por varias familias y niños del programa ‘Vacaciones en paz’
Lorca, 26 de agosto de 2025. En la mañana de este martes, la Institución de Ferias y Congresos de Lorca, IFELOR, ha acogido el acto simbólico de la entrega por parte del Ayuntamiento de Lorca a la Asociación Sonrisa Saharaui, de un semi remolque destinado a las campañas de recogida y distribución de alimentos y diferentes recursos, llevadas a cabo por la Asociación en campamentos de refugiado saharauis.
El acto, que ha estado protagonizado por el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha contado con la participación de la concejala de Bienestar del Ayuntamiento de Molina de Segura, Rocío Cózar, a quien Gil Jódar ha agradecido enormemente su contribución, “pues gracias a la entrega por su parte de la cabeza tractora, finalmente se podrá conformar el vehículo destinado a este fin solidario”.
Asimismo, ha agradecido a Domingo Fernández, de Hermanos Fernández Mula, y a Autoescuela Onway de Froet y Filardi, “la donación del remolque y de la cabeza tractora, respectivamente, “por su responsabilidad social y su aportación desinteresada que supone una muestra de ayuda encomiable, sobre todo en los tiempos que corren”.
Fulgencio Gil ha tenido unas palabras también para Sonrisa Saharaui, que ha estado representada en el acto por Juana Abenza, acompañada además por varias familias y niños del programa ‘Vacaciones en paz’: “la labor que desarrolláis es un ejemplo para todos, vuestros programas e iniciativas se centran en aquellos que más lo necesitan, personas en estado de vulnerabilidad extrema, refugiados que sufren las inclemencias de su situación y de las circunstancias de los campamentos donde se encuentran. Contáis con diferentes iniciativas para ayudar al pueblo Saharaui, desde ‘Vacaciones en paz’, con la acogida de niños en verano, hasta el ‘Proyecto Madrasa’, ofreciendo a los menores oportunidades educativas y de formación, entre otros; por lo que, desde aquí, quiero trasladaros todo nuestro apoyo”.
Este tráiler, compuesto por el semi remolque de lona, de unos 14 metros de largo, aproximadamente, y la cabeza dará como resultado un vehículo especialmente dedicado a hacer grandes portes. Su objetivo: guardar alimentos, material sanitario o medicamentos, entre otros, para ser enviados a los campamentos de refugiados saharauis a través de la “Caravana solidaria” que partirá en los próximos meses del Puerto de Alicante, desde donde los materiales son transportados en barco, culminando la ejecución a su llegada a los campamentos, donde son recibidos y distribuidos por Media luna Roja Saharaui.