NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Los elementos del escudo de Lorca, protagonistas principales del cartel de la Feria y Fiestas de septiembre

La ilustración, del artista murciano Eloy González, vuelve a ser dinámica en su versión digital favoreciendo la promoción de la celebración en múltiples canales de difusión

Los motivos principales son el Rey Alfonso X, que porta a su vez la llave de la ciudad, y la torre del escudo, a los que se añaden atracciones, como la noria, en representación de la feria, el campanario de la iglesia de la Virgen de las Huertas, sede de nuestra Patrona, y público en la parte inferior, a modo de espectador

María de las Huertas García, edil de Feria y Fiestas: “La obra toma como motivo principal uno de los iconos más representativos y definitorios de nuestra ciudad. Rebosa colorido y diversión, y fusiona a la perfección tradición e innovación. Todo ello amplifica su atractivo y su difusión, logrando así llegar a todo tipo de público”

Lorca, 25 de agosto de 2025. La edil de Feria y Fiestas del Ayuntamiento de Lorca, María de las Huertas García, ha presentado el cartel anunciador de la Feria y Fiestas de septiembre que, por segundo año consecutivo, incluye movimiento en su versión digital, tras el éxito alcanzado entre profesionales y público por cartel dinámico del año pasado y que marcó un hito dentro de la promoción de la celebración de la Feria de Lorca.

Lo ha hecho acompañada por Juan Francisco Martínez, director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), uno de los entes colaboradores, y el autor de la obra, el artista murciano Eloy González, en una presentación en la que se ha podido ver por primera vez e in situ el visual, que ha sido proyectado para la ocasión en uno de los mupis de la ciudad, en concreto de la plaza Calderón de la Barca.

“El formato dinámico permite una mayor interacción con el espectador, resulta mucho más atractivo, aumenta el recuerdo del visual y permite, además, una mayor capacidad de promoción en distintos canales audiovisuales y digitales, incrementando la notoriedad de la temática en cuestión, en este caso, uno de los eventos más destacados del año en nuestra ciudad, la Feria de septiembre, que espera acoger un año más a miles de lorquinos y visitantes, repitiendo el éxito de ediciones anteriores”, ha apuntado María de las Huertas García, que ha reseñado que “el visual será promocionado en distintas pantallas formato mupi digital, así como en redes sociales y plataformas multimedia”.

En palabras de la edil: “La idea y el concepto representan a la perfección esos días de ocio y diversión que podrán disfrutar en la ciudad grandes y pequeños; una ilustración basada en origen en el escudo de Lorca, compuesta por su torre almenada, que encabeza el cartel y de donde ‘nace’ un rey coronado vestido con capa que porta en su mano una llave de oro. Una metáfora de los símbolos del emblema de Lorca”.

Destaca la interpretación del Rey Alfonso X, que vemos representado como un personaje rejuvenecido, modernizado y convertido en Dj en lo alto de un escenario y animando a su público.

En torno a ellos, se han incorporado varios elementos propios de estos días festivos. El más importante, sin duda y que representa el ambiente a la perfección, son las atracciones de la Feria Grande, con sus característicos colores flúor, sus luces neón y ese ambiente mágico enmarcado entre lo infantil y lo adulto. También se ha incorporado a este paisaje la torre del Convento de la Virgen de las Huertas donde en sus inmediaciones tiene lugar la Feria Chica. Y, por último, pero no menos importante, fuegos artificiales para dar ese toque de festividad y color que se podrá vivir en Lorca el próximo mes de septiembre.

“Esperamos que guste y despierte el interés del público. Por eso anunciamos este cartel con tanta ilusión, sobre todo pensando en esos días festivos que nos esperan y que están al caer. La Feria de Lorca es una de las citas más destacadas de nuestra Agenda Anual de Eventos y deseamos que todos, lorquinos y visitantes, la disfruten como nunca”, ha indicado García.

Por su parte, Juan Francisco Martínez, ha reseñado que “la Feria de Lorca representa un acontecimiento clave en la agenda turística de la Región de Murcia, uniendo tradición, gastronomía, patrimonio y cultura en una cita que refuerza la proyección de la ciudad como destino de referencia”.

Por último, María de las Huertas García ha querido agradecer la participación de los patrocinadores, que se han sumado al propio Ayuntamiento: Aguas de Lorca; Concesionario KIA-Talleres M. Gallego; 1.001 Sabores Región de Murcia; Limusa y Lorca Taller del Tiempo. “Su colaboración es esencial para la puesta en marcha y desarrollo de las actividades que componen el programa de la feria y fiestas de Lorca, dando como resultado una experiencia única en torno a la cultura, la música, el ocio y la gastronomía”.


Sobre Eloy González

Ilustrador murciano especializado en diseño, packaging y marca. Muy influenciado por el dibujo lineal inició sus estudios de Arquitectura en Madrid para -tras dos años- volver a Murcia donde estudió Ingeniería de Edificación. Posteriormente, aprobó el acceso a Ilustración en la Escuela de Arte donde comenzó su camino por el mundo de las artes gráficas.

Desde entonces, se afana por dar a conocer las ciudades, sus costumbres, gastronomía y rincones conocidos y desconocidos a través de la ilustración. En su obra hay elementos recurrentes que proceden de su paso por Arquitectura. Edificios y lugares emblemáticos son los protagonistas de muchas de sus ilustraciones. Destaca en sus obras la utilización de colores vibrantes, saturados. Influenciado por el diseño gráfico, opta también por el dibujo lineal y otros elementos como el cómic o los libros ilustrados.

Ha trabajado en proyectos locales relacionados con la cultura murciana y ha colaborado con grandes y pequeñas empresas, instituciones y proyectos particulares, entre ellos el Ayuntamiento de Murcia, de Caravaca de la Cruz, Estrella de Levante, Mercado de Correos, Jesús Abandonado o Artesanía Región de Murcia.