Agricultura
Así lo ha trasladado el edil de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Lorca, Ángel Meca, que ha anunciado la apertura del plazo de solicitudes para la obtención de ‘subvenciones correspondientes al Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola (PLAN RENOVE) para el ejercicio 2025’
Se contemplan tres 3 líneas de ayudas, con un máximo de 27.000 euros, y los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 15 de septiembre de este año
Ángel Meca, edil de Agricultura: “Desde el Gobierno de Lorca seguiremos manteniendo un canal de comunicación constante con los agricultores y ganaderos. Somos conscientes de la importancia del sector primario en nuestro municipio y es una labor de las administraciones públicas facilitar toda la información que suponga una ayuda para su trabajo y en algunos casos, incluso, la supervivencia de sus explotaciones”
Lorca, 14 de agosto de 2025. El concejal de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Lorca, Ángel Meca, ha dado a conocer la publicación del extracto de la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola (PLAN RENOVE) para el ejercicio 2025.
El plazo solicitud concluye el 15 de septiembre de este año y los beneficiarios pueden ser personas físicas o jurídicas, o agrupaciones de personas físicas o jurídicas, incluidos entes sin personalidad jurídica, titulares de una explotación agraria inscrita en el Registro Autonómico de Explotaciones Agrícolas (REA) regulado en el artículo 6 del Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece y regula el Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el Cuaderno digital de explotación agrícola, o en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA) previsto en el artículo 3 del Real Decreto 479/2004, de 26 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de explotaciones ganaderas, o, las cooperativas, sociedades agrarias de transformación (SAT) u otras agrupaciones agrarias, siempre que sus socios o miembros sean titulares de, al menos, en conjunto, dos de dichas explotaciones.
El importe máximo de la concesión es de 27.000 euros, y la cuantía de las subvenciones se calculará en función del tipo de maquinaria; estableciéndose tres líneas de ayudas:
- para sembradoras de siembra directa
- para componentes de agricultura de precisión
- para el resto de las máquinas contempladas en la convocatoria. Consultar artículo 5 Real Decreto 1055/2021, de 30 de noviembre
Las ayudas se concederán por riguroso orden de presentación de las solicitudes, a través de la sede electrónica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, hasta el agotamiento de los fondos disponibles.
Las máquinas pueden adquirirse desde el día 25 de junio.
En cuanto a los gastos elegibles, esto son:
a) Tractores agrícolas.
b) Máquinas automotrices: de recolección, de aplicación de productos fitosanitarios, de aplicación de productos fertilizantes, cisternas para aplicación localizada de purines, equipos de manipulación y carga y trituradoras de residuos vegetales.
c) Máquinas arrastradas o suspendidas: sembradoras directas, abonadoras, equipos de aplicación de productos fitosanitarios, trituradoras de residuos vegetales, equipos para el mantenimiento de cubiertas vegetales y cisternas de purín con sistemas de aplicación localizada de producto en el suelo (rejas y discos), tubos flexibles (mangueras) o rígidos (para aplicación justo sobre el suelo), así como sistemas de localización de purín en el suelo independientemente de la cisterna.
d) Componentes de agricultura de precisión para adaptación de equipos en la explotación: sensor NIR, sistema de autoguiado, sistema de adaptación de máquinas para trabajo variable y kit de adaptación ISOBUS.
Para solicitar la ayuda, los interesados pueden dirigirse a:
- Técnicos Agrícolas que trabajan en Cooperativas Agrícolas
- Técnicos Agrícolas que trabajan en Sindicatos Agrarios: ASAJA, COAG, UPA…
- A través del INFO oficinafinanciera@carm.es 968.362.800/821
Para concluir, Meca ha incidido en que “la atención al sector primario por parte del Gobierno de Lorca es continua, de ahí nuestro compromiso por trasladar toda la información relevante permanentemente en aras de reforzar a un sector primordial en nuestro municipio”.