NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Lorca acoge por primera vez el acto conmemorativo del ''Primer Grito de la Independencia del Ecuador''

IFELOR ha sido el escenario elegido para este evento en que se han dado cita el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, el cónsul del Ecuador en Murcia, Patricio Villegas, y el presidente de la Asociación ‘Nuevos Lorquinos’, Mario Aguilar, junto a centenares de asistentes

Durante el encuentro, se ha podido disfrutar de un video de reconocimiento al pueblo ecuatoriano, con alusiones a nuestra ciudad, al que se han sumado actuaciones de danza y de artistas destacados de ámbito regional, distintos reconocimientos y una muestra final gastronómica

Santiago Parra, concejal de Cultura: “Es un honor poder acompañar a la comunidad ecuatoriana en esta celebración que se realiza por primera vez en nuestra ciudad, un día muy especial, en el que se fortalece la memoria histórica del país y en el que se ha destacado, además, la hermandad de la ciudadanía de Lorca con la comunidad ecuatoriana en nuestro municipio”

Lorca, 9 de agosto de 2025. La Institución Ferial de Lorca, IFELOR, ha sido el escenario escogido para la celebración del acto conmemorativo de los 216 años del Primer Grito de la Independencia del Ecuador; un encuentro que por, primera vez, tras ser la sede la capital de Región, se celebra en Lorca, gracias a la iniciativa del Consulado del Ecuador en Murcia, en colaboración con la Asociación Nuevos Lorquinos y el Ayuntamiento de Lorca.

En el acto, que ha contado con Francisco Albornoz como maestro de Ceremonias, han intervenido, además del concejal de Cultura, Santiago Parra, el cónsul del Ecuador en Murcia, Patricio Villegas, y el presidente Asociación ‘Nuevos Lorquinos’, que han destacado ante todo la hermandad de la población ecuatoriana y la ciudad de Lorca en una cita cargada de emoción por el recuerdo no sólo de la firma del primer decreto independentista en Quito, sino también de aquellos valientes que mostraron su valentía y sacrificio para conseguirla.

Cerca de 200 personas han podido disfrutar de las distintas actividades programadas, como la proyección de un video conmemorativo con referencias a la ciudad de Lorca y a los vínculos que unen a ecuatorianos y lorquinos en nuestro municipio, junto con la reproducción del himno nacional de Ecuador; un visionado donde se ha mostrado el relacionamiento del Consulado con la Comunidad Ecuatoriana; la actuación del grupo de danza Virgen del Quinche de Lorca; las actuaciones de los artistas Karla Estefania Lozano Mueses y Carlos Lozano; un video del mensaje de la Señora Canciller; la recitación del poema “Chuquiragua son tus besos” por Veti Cuenca, y la entrega reconocimientos a los líderes y representantes sociales: Carlos Javier Lozano, José Abelardo Narváez, Bélgica Francisca Venegas Zumba y Carlos Mosquera.

En palabras de Santiago Parra: “Es un honor que Lorca haya sido elegida por primera vez en la historia sede de esta conmemoración, gracias a la labor del Consulado y de la Asociación Nuevos Lorquinos, en colaboración con el Ayuntamiento; un hecho que no hace sino poner de relieve la gran hermandad de las comunidades ecuatoriana y loquina, haciendo entre todos un municipio referente en integración y comunidad social y cultural”.

En palabras de Patricio Villegas: “estamos muy contentos todos los ecuatorianos de estar conmemorando el día más importante en la historia de nuestro país, que es el 10 de agosto de 1809, el primer Grito de la Independencia. En esta ocasión, hemos trasladado esta festividad aquí, a la ciudad de Lorca, donde hay una gran población ecuatoriana y sobre todo una población muy luchadora, idealista y que cada día se integra más, trabaja más y contribuye más al desarrollo de esta Región. Así mismo estamos muy agradecidos con las autoridades del Ayuntamiento de Murcia, también, por permitir que esta festividad de alta significancia nacional se pueda llevar a cabo aquí, en Lorca”.

Mario Aguilar, por su parte, ha reseñado su “agradecimiento al Ayuntamiento de Lorca por su participación en esta velada, al Consulado por hacer posible que se haya desarrollado en Lorca, y a los compatriotas y lorquinos que se han sumado a la celebración del acontecimiento que marcó la historia de Ecuador”