Así lo ha trasladado la edil de Medio Ambiente, María Hernández, que ha anunciado la salida a licitación de la instalación de medidores de calidad del aire, sonómetros y aforadores
Se trata de 9 nuevas cámaras que se suman a las 11 ya licitadas, que reconocerán a los distintos actores de la vía, desde bicicletas, patinetes eléctricos, motocicletas, automóviles, autobuses o camiones hasta personas, así como circunstancias que hagan peligrar el tránsito
Dentro del compromiso de participación ciudadana y buscando el mayor consenso social en este proceso por parte del Gobierno de Lorca, desde hoy mismo y hasta el 5 de septiembre, ya se encuentra en el tablón electrónico del Ayuntamiento el proyecto de la Ordenanza que articulará la ZBE, periodo durante el cual los lorquinos puedan conocerla y realizar sus aportaciones
María Hernández, edil de Movilidad: “El objetivo final es mejorar los desplazamientos y la permeabilidad urbana dentro de la ciudad en aras de una sostenibilidad real y adaptada a la norma legal actual. Además, permitirán a la policía reforzar sus tareas de seguimiento y vigilancia, reforzando la seguridad en la ciudad”.
Lorca, 6 de agosto de 2025. El Ayuntamiento de Lorca saca a licitación el suministro, instalación e implantación de medidores de calidad del aire, sonómetros y aforadores que permitan monitorizar la movilidad y el Medio Ambiente en la ciudad de Lorca.
Así de directa ha comenzado su intervención ante los medios de comunicación la edil de Medio Ambiente, María Hernández, que ha indicado que esta actuación, llevada a cabo por el Gobierno de Lorca, se incluye en la adaptación a la nueva disposición urbana del municipio, cuyo proyecto ha sido ya redactado, en línea con la actuación recogida en el Plan de Movilidad Sostenible de Lorca, y el Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, por el que se regulan las ZBE, que son de obligado cumplimiento. Y no tiene carácter sancionador en nuestro municipio.
Por ello, “se hace necesario contar con un proveedor que pueda poner a disposición del Ayuntamiento estas herramientas multifunción”.
Hernández ha concretado que “las necesidades, primeramente, que se pretenden cubrir con este contrato, son la realización de todos suministros, instalaciones y trabajos de mantenimiento que fuesen necesarios para dotar a la plataforma digital de monitorización de la ZBE en Lorca antes de que termine el año, gracias a la cual, además, desde el Ayuntamiento se podrán conocer: los flujos de vehículos, cuantificarlos; reconocer los recorridos y las horas más habituales que conllevan la congestión y, de este modo, poder actuar con las diligencias pertinentes, con el objetivo de mejorar los desplazamientos y la permeabilidad urbana dentro de la ciudad en aras de una sostenibilidad real y adaptada a la norma legal actual.
Estos nuevos periféricos consistentes en cámaras de lectura de matrícula y de visionado, además de una estación de calidad del aire y un sonómetro permitirán dotar a esta plataforma de más datos y con ellos poder mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos.
“Este pliego contempla la colocación de 9 cámaras, tanto de lectura de matrícula como de visionado que cuentan con un sistema de visión artificial que reconocerá a los distintos actores de la vía desde bicicletas, patinetes eléctricos, motocicletas, automóviles, autobuses o camiones hasta personas, así como circunstancias como la detección de atascos, el cruce de peatones inadecuado o desprecio por el paso de peatones, la congestión del tráfico, la detección de objetos que puedan provocar incidencias en la carretera, los vehículos que transitan en sentido contrario, la velocidad media, vehículos detenidos inconvenientemente, la longitud de la cola, etc. Todo ello con el fin de disponer de datos para mejorar la circulación y la seguridad de los usuarios de la vía pública. Estas 9 cámaras se sumarán a las 11 ya licitadas (cuyo contrato está pendiente de ser firmado con la empresa adjudicataria por un montante económico de 451.167 euros) y su instalación comenzará en breve”.
Esta actuación se encuentra dentro de la concesión de subvenciones a las entidades locales dentro del marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Fondos Next Generation EU. El contrato en concreto figura dentro de la actuación 2, dirigida a actuaciones complementarias a las ZBE, medidores de calidad del aire, sonómetros y aforadores en Lorca. El coste de la instalación e implantación de medidores de calidad del aire, sonómetros y aforadores asciende a la cantidad de 131.586,20 euros y el plazo de ejecución del suministro e instalación será de 45 días.
Dentro del compromiso de participación ciudadana en este proceso por parte del Gobierno de Lorca, se está tramitando la Ordenanza reguladora de la misma, documento que se encuentra expuesto en el tablón electrónico del Ayuntamiento desde hoy mismo, 6 de agosto, hasta el 5 de septiembre, para que los lorquinos puedan conocer esta nueva ordenanza y realizar las aportaciones que consideren oportunas con objeto de que el documento cuente con el mayor consenso social posible por parte de la ciudadanía. Esto supone una fase previa para su posterior aprobación inicial.
----Contribución a la seguridad ciudadana, gracias a la colaboración de la Policía Local---
Dentro de todo este engranaje destaca la aportación a la seguridad local. Así lo ha indicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Bayonas, que ha sumado a las declaraciones de Hernández que “se tendrá acceso a esas cámaras desde la central de Policía Local de Lorca, donde dos policías por turno, principalmente, estarán visionando lo que captan y reproducen estos dispositivos .
La función en este aspecto será doble: la visualización de imágenes para reforzar la seguridad ciudadana, una premisa de este equipo de Gobierno, y también el control de matrículas. Los efectivos podrán detectar cualquier matrícula sobre la que se le esté haciendo cualquier tipo de seguimiento, bien porque sea un vehículo sospechoso o porque haya cometido algún tipo de delito. Esta iniciativa, además de fomentar una Lorca más verde, permitirá reforzar la labor de la Policía en sus diligencias e investigaciones o, incluso, la persecución de determinados sujetos por haber cometido cualquier tipo de delito.