Tras los daños localizados en el sistema contra incendios, los técnicos municipales han detectado otras incidencias, que afectan a la propia estabilidad de inmueble
El proyecto, ampliado tras el análisis de estas afecciones, en las que se incluyen cornisas, fachada o bajantes, debe adaptarse a la normativa actual vigente, lo que conlleva que el presupuesto inicial estimado se haya cuadriplicado
Santiago Parra, concejal de Cultura: “El edificio tiene un problema estructural que debe ser afrontado en su totalidad si queremos garantizar la seguridad de los trabajadores y del público asistente. Tras mi larga trayectoria profesional y ahora como concejal de Cultura siento pesar por tener que encontrarme con esta situación heredada que debía haberse solventado años atrás. A la negligente actuación del equipo de Gobierno anterior se suman determinadas declaraciones oportunistas. Este inmueble quedó en un cajón, como tantas otras cuestiones importantes en nuestro municipio. Lorca se merece el cuidado y atención a su patrimonio y esto es, precisamente, lo que estamos haciendo, con la mayor diligencia y total transparencia”
Lorca, 1 de agosto de 2025. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra ha dado a conocer la situación actual acerca de la evolución de los trabajos de restitución, reforma y reparación de los problemas detectados en el Teatro Guerra, uno de los baluartes culturales y patrimoniales de nuestra ciudad, declarado Bien de Interés Cultural desde el 31 de marzo de 1.982.
“Lo primero tiene que ser la seguridad de las personas que trabajan y aquellas que disfrutan de los eventos que se organizan en el inmueble. Una vez detectados los problemas en el sistema contra incendios, se encargó el informe pertinente a los técnicos municipales, que aconsejaron, como sabemos, el cierre del mismo por no cumplir con la normativa contra incendios, principalmente en lo que respecta a la BIES, algo que debía haberse solventado en el anterior mandato. Hablamos de señalética luminiscente, telón ignífugo, cubierta en camerinos o extracción especial de humos de la caja escénica, entre otros. Pues bien, a raíz de la clausura que tuvo que hacerse por estos problemas, realizando -por supuesto- todas las diligencias pertinentes, los técnicos han detectado otros daños, entre los que preocupa especialmente la fractura de testigos que se habían situado para verificar la estabilidad estructural del propio edificio, en cornisas y fachada, muy deterioradas, o bajantes, entre otros.
“Conforme los técnicos han detectado estas incidencias, se ha implementado su subsanación de manera inmediata al proyecto, proyecto que se ha ampliado con el fin de incluir todas y cada una de las reparaciones que sean necesarias, y atendiendo a la norma vigente, algo que ha dado como resultado el aumento del presupuesto previsto inicialmente. Ahora, nuestro objetivo es conseguir financiación cuanto antes para poder iniciar estas nuevas obras que se dirigen a garantizar la seguridad del teatro, un proceso que ya está en marcha y que esperamos tenga respuesta positiva próximamente” ha trasladado el edil.
“Toda la actuación sobre el inmueble se está haciendo con total transparencia, pero estamos a expensas de lograr, como digo, la financiación necesaria. Lo que no vamos a hacer de ninguna manera es abrir unas instalaciones dañadas y que no cumplen con la normativa vigente. La seguridad y el cuidado de espacios culturales y patrimoniales es una prioridad para el Gobierno de Lorca”.
“Nuestro objetivo es que el Teatro Guerra de Lorca continúe como atractivo turístico dentro de los espacios de referencia para la actividad cultural y social del municipio, pero no vamos a poner en riesgo la seguridad de nadie”.
Además, hay que destacar que esta clausura por motivos de fuerza mayor no conlleva un ‘apagón cultural’ en nuestro municipio; y quien diga algo así está mintiendo deliberadamente a sabiendas de que esto no es cierto. Lorca vive un momento de efervescencia cultural nunca vista. Además de la Agenda Anual de Eventos prevista desde el Ayuntamiento, que no para de ampliarse, contamos con espacios para el desarrollo de citas culturales y sociales. No sólo con la Institución Ferial de Lorca, IFELOR, donde encontramos salas polivalentes y el propio gran Auditorio Margarita Lozano, sino también, por ejemplo, el Coso de Sutullena, Aula de Cultura de Cajamurcia, la Cámara Agraria, Centros y locales sociales, salones de centros educativos, y un largo etcétera. Lorca no es solo casco urbano, hay muchos espacios de referencia en pedanías y diputaciones a las que también hay que dar visibilidad y que cuentan con citas destacadas y espacios.
Para concluir, Santiago Parra ha querido poner de manifiesto su pesar ante esta circunstancia sobrevenida. “Después de mi amplia trayectoria, es decepcionante encontrarme este tipo de problemas y situaciones heredadas a las que hacer frente como responsable del área de Cultura, teniendo que escuchar, además, ciertas declaraciones oportunistas cuando todos sabemos perfectamente que estado actual del Teatro Guerra es algo que debería haberse solucionado con anterioridad para no dar lugar a esto. El inmueble ha venido deteriorándose por la dejadez del anterior equipo de Gobierno hasta llegar a esta situación. Pero como hemos hecho en otras ocasiones, seguiremos dando el cuidado y atención al patrimonio cultural de nuestra ciudad, porque los lorquinos no se merecen otra cosa”.