Más de medio centenar de viviendas en Lorca consiguen mejorar su eficiencia energética mediante subvenciones directas para su rehabilitación
Este nuevo hito en el municipio llega tras la aprobación de la convocatoria de ayudas financiadas por fondos Next destinadas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio del Ayuntamiento de Lorca
Todas ellas han sido tramitadas por SUVILOR, desde la Oficina ReHABITA, en la planta baja de la Concejalía de Urbanismo, que hasta el momento ha recibido cerca de 200 consultas relacionadas
María Hernández, edil de Urbanismo: “Aunque la convocatoria ha sido cerrada, aún quedan pendientes cerca de una treintena de concesiones -por haberse tramitado ya al cumplir con los requisitos establecidos-, 16 de ellas correspondientes a familias vulnerables, en su mayoría de diputaciones, por lo que vamos a solicitar al Ministerio de Vivienda, a través de la Consejería de Fomento, una nueva partida presupuestaria para dotarlas de estas ayudas, que les corresponden, y poder continuar así con el desarrollo urbanístico eficiente que queremos para Lorca y en beneficio de la calidad de vida de los lorquinos”
Lorca, 1 de agosto de 2025. El Ayuntamiento de Lorca continúa en su apuesta por el fomento y el incremento de la eficiencia energética y la sostenibilidad residencial en nuestro municipio, con especial atención a núcleos familiares declarados vulnerables, alcanzando un total de 63 viviendas que han logrado mejorar su eficiencia energética mediante subvenciones directas para su rehabilitación de la mano de la convocatoria de ayudas incluidas dentro del “Programa de Ayudas a las actuaciones de Rehabilitación a nivel de Barrio”, un proyecto suscrito entre el Ayuntamiento de Lorca y la Oficina Rehabita, junto con la Consejería de Fomento, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Fondos Next.
Así lo ha anunciado la edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández, que ha trasladado en la mañana de este viernes un balance de las actuaciones y principales aportaciones llevadas a cabo desde la empresa pública de Suelo y Vivienda de Lorca (SUVILOR), a través de la Oficina Rehabita, en el Complejo de la Merced.
“Desde su activación, más de 200 interesados, entre particulares y comunidades, han solicitado información en la Oficina Rehabita, que -como vemos- resulta ser un recurso muy valioso para los ciudadanos, tanto del casco urbano como de nuestras pedanías. Nos sentimos satisfechos de haber alcanzado 63 viviendas beneficiadas en esta primera convocatoria, donde se incluyen residentes vulnerables, de núcleos urbanos tanto del casco urbano como de pedanías, pudiendo realizar actuaciones centradas en la renovación eficiente y contribuyendo, de este modo, al objetivo común de fomento del ahorro energético en nuestro municipio”.
“No obstante, el límite de la cuantía global del crédito presupuestado fijado en la convocatoria mencionada para el ejercicio 2024 era de 991.324 euros, crédito que ha sido agotado; y, aunque esta ya ha sido cerrada, aún quedan pendientes de concesión 25 solicitudes cuya tramitación ha sido completamente finalizada al haber cumplido todos los requisitos, 16 de ellas correspondientes a familias vulnerables, ubicadas en su mayoría en las diputaciones de nuestro término municipal”, ha reseñado la edil.
“Por estos motivos, y atendiendo a que la previsión máxima para subvencionar en las sucesivas convocatorias es de 4.000.000 euros, consideramos que la asignación de nuevos fondos es urgente y necesaria para poder atender adecuadamente las demandas de nuestros vecinos, dando continuidad de este modo a las ayudas enmarcadas en el “Programa de Ayudas a las actuaciones de Rehabilitación a nivel de Barrio” (Programa 1), perteneciente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (RTR) y a los Fondos Next Generation, conforme al Real Decreto 853/2021”.
“En este sentido, ha trasladado la edil, ya hemos solicitado a la Consejería de Fomento la promoción de la convocatoria urgente de la Comisión Bilateral de Seguimiento, creada en virtud del Acuerdo nº 36, punto 6, párrafo 3, entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y dicha Consejería, teniendo en cuenta -además- que el plazo de expiración del programa aún se encuentra a once meses vista, y que las obras previstas en esas 16 viviendas unifamiliares con proyectos ya redactados tienen una ejecución estimada inferior a mes y medio, por lo que consideramos que existe margen suficiente para gestionar estos nuevos fondos y ejecutar las actuaciones correspondientes”.
Hernández ha recordado que la característica principal de estas ayudas es que exclusivamente van unidas a eficiencia energética. “Hablamos de aislamientos en fachada y cubierta de los edificios, sustitución de carpinterías y equipos de climatización, instalación de captadores solares fotovoltaicos o cualquier actuación por la que se consiga un porcentaje de reducción de consumo energético, y que este sea como mínimo un 30%. Además estas se incrementan cuando la petición es realizada por personas en situación de vulnerabilidad económica”.