Desde el pasado mes de junio, los profesionales han acudido a cerca de una treintena de pedanías mejorando la salud y la calidad de vida de personas mayores, con movilidad reducida, dependencia o usuarios del SAD, entre otros
La segunda fase comenzará en septiembre de este año y se extenderá hasta febrero de 2026, pudiendo solicitar cita previa en la concejalía del Mayor, ubicada en el Centro Cívico Francisco Méndez o en el 968467754
Mayte Martínez, edil del Mayor: “Gracias a las visitas domiciliarias, también contribuimos a detectar situaciones de riesgo o de soledad no deseada, por lo que estamos muy satisfechos por la acogida que ha tenido entre los mayores y sus familias”
30 de julio de 2025. La concejal del Mayor del Ayuntamiento de Lorca, Mayte Martínez, ha informado que ha concluido con gran éxito de participación la primera ronda del servicio gratuito de podología a domicilio, puesto en marcha por el Gobierno de Lorca y enmarcada dentro del Programa “Cercanos Lorca”, una iniciativa destinada a mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años que residen en las pedanías del municipio.
Mayte Martínez ha explicado que desde su puesta en marcha a finales del pasado mes de junio, el servicio ha atendido a 94 personas en casi una treintena de pedanías, como son Coy, Zarzadilla de Totana, Doña Inés, Avilés, Zarcilla de Ramos, La Paca, La Hoya, Tercia, Torrecilla, Campillo, Cazalla, Tiata, Campo López, Aguaderas, La Parroquia, Fontanares, El Consejero, Rio, Almendricos, La Campana, La Escarihuela, Marchena, Purias, La Escucha, Ramonete y Morata.
La concejal del Mayor ha destacado que “este servicio ha permitido eliminar barreras de desplazamiento y acercar cuidados podológicos especializados a personas con movilidad reducida, dependencia, usuarios del servicio de ayuda a domicilio (SAD) o que viven solas en zonas rurales, muchas veces con acceso limitado a servicios sanitarios de este tipo”, e indicado que “gracias al sistema de cita previa coordinado desde la concejalía del Mayor, en colaboración con el área de Derechos Sociales, se ha garantizado que las personas beneficiarias cumplieran los criterios de acceso preferente, priorizando casos de mayor vulnerabilidad”.
Y ha añadido que “esta iniciativa nació con una clara vocación de servicio y cercanía, para que ninguna persona mayor que lo necesite se quede sin la atención que merece. Hemos conseguido llegar a pedanías con menor acceso a servicios sanitarios especializados, y esto ha supuesto una mejora muy importante en la salud y calidad de vida de casi un centenar de personas mayores”, y ha señalado que “además, gracias a las visitas domiciliarias, también contribuimos a detectar situaciones de riesgo o de soledad no deseada, por lo que estamos muy satisfechos por la acogida que ha tenido entre los mayores y sus familias”.
Martínez, en este sentido, ha recalcado que la valoración por parte de los mayores de 65 años y sus familias ha sido muy positiva, destacando la calidad del servicio, la profesionalidad de los podólogos y el impacto en la mejora del autocuidado y prevención de dolencias. “Entre los aspectos más valorados por los usuarios se encuentran la accesibilidad, la calidad de la atención profesional, y el impacto social positivo, especialmente en la prevención de complicaciones podológicas y en la mejora del bienestar físico”, ha afirmado.
“Este es solo el comienzo”, ha concluido el edil del Mayor, que ha continuado señalando que “desde el Gobierno de Lorca seguiremos trabajando para llevar a cabo y ampliar este tipo de servicios que permiten que nuestros mayores vivan mejor y con más autonomía en sus hogares. La reanudación del programa, con la segunda fase, comenzará en septiembre de este año y se extenderá hasta febrero de 2026, pudiendo solicitar cita previa en la concejalía del Mayor, ubicada en el Centro Cívico Francisco Méndez, o llamando al teléfono 968467754”.