NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

El alcalde apela a la sensibilidad de la delegada del Gobierno para que se amplíe el número de policías nacionales y guardias civiles

La amplitud del municipio, con 1.675 kilómetros cuadrados, y la dispersión de sus 39 núcleos de población y más de una docena de barrios, precisa de mayor presencia de agentes

Hace sólo unos días la plantilla de la Policía Local se incrementaba con ocho nuevos agentes y ya se ha iniciado un nuevo proceso para aumentarla con más efectivos

Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “Necesitamos más policías nacionales y guardias civiles para incrementar la presencia de agentes en barrios y pedanías. Hemos acordado más visibilidad de agentes para atender reivindicaciones ciudadanas y potenciar su efecto disuasorio”

Miércoles, 30 de julio de 2025. El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, ha apelado este miércoles a la sensibilidad de la delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara Cava, para que se amplíe el número de agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil. Lo ha hecho durante la celebración de la Junta Local de Seguridad en la que se han dado cita mandos de todos los cuerpos de seguridad y emergencias. “Necesitamos más policías nacionales y más guardias civiles para incrementar la presencia de agentes en barrios y pedanías. Pedimos que el Gobierno de España haga un esfuerzo como lo está haciendo el Ayuntamiento. Hace sólo unos días la plantilla de Policía Local se incrementaba con ocho nuevos agentes y ya se ha iniciado un nuevo proceso para aumentarla con más efectivos. En la reunión hemos acordado más visibilidad de agentes para atender reivindicaciones ciudadanas y potenciar su efecto disuasorio”.

El alcalde ha insistido en el empeño del Gobierno de Lorca no sólo por ampliar el número de agentes de la Policía Local, sino también para dotarlos de los medios materiales necesarios. “Y hemos recuperado la Academia de Policía en la ciudad que nos ha permitido no sólo que nuestros futuros agentes se formen en Lorca, sino que acuden de otras poblaciones para recibir sus enseñanzas. Acabamos de clausurar la 49 edición del curso de formación básica de agentes de la Academia de Policía que ha tenido como sede, el Complejo Deportivo Felipe VI y el Centro Integral de Seguridad de Lorca. Han participado una treintena de ya agentes de los cuerpos de Policía Local de la Región de Murcia de las plantillas de Cieza, Mula, Totana y Lorca. Ese esfuerzo del Gobierno de Lorca también queremos que se vea reflejado por el Gobierno de España dotando de más medios y más efectivos a la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía”.

Un mayor número de agentes, ha argumentado, permitiría “más presencia de policías y guardias civiles en barrios y pedanías. Se va a potenciar la coordinación para lograr una presencia más constante y palpable. Hay que recordar que el municipio de Lorca es el segundo más grande de nuestro país. Con una extensión de 1.675 kilómetros cuadrados en los que aparecen dispersos hasta 39 núcleos de población y más de una decena de barrios. Es necesario dotar a Lorca de más efectivos, como está haciendo el Ayuntamiento. Tenemos en marcha un nuevo proceso para incorporar más números a la plantilla de la Policía Local”.

Y ha recordado que los nuevos agentes vendrán a reforzar la seguridad de barrios y pedanías. “La policía tiene que estar en las calles para que los ciudadanos se sientan seguros. Queremos que los lorquinos sientan que viven en una ciudad segura, tranquila, por lo que queremos que ese número de agentes en la calle se amplíe hasta lograr que los catálogos se adapten a las necesidades de un municipio como el de Lorca”.

El alcalde ha hablado de la Junta Local de Seguridad que se suele reunir en los días previos a la celebración de los Desfiles Bíblico Pasionales de la Semana Santa lorquina, pero también en los prolegómenos de la Feria de Septiembre. “Ha servido para dar un repaso a las distintas cuestiones que nos preocupan y también para poner sobre la mesa las especiales características de Lorca, un municipio que difícilmente se puede comparar con otros, por su amplitud, por el gran número de núcleos de población que tiene repartidos por todo el territorio”.

Y ha añadido que las relaciones entre cuerpos de seguridad y emergencias es excepcional. “La comunicación es constante desde Policía Local no sólo con Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil, sino también con todos los servicios de emergencias. La coordinación es fundamental y aquí existe, como se pudo comprobar durante el ‘apagón’, pero también en otros momentos trágicos que ha vivido, desgraciadamente, el municipio. Se trababa de forma conjunta en numerosas ocasiones y el contacto es fluido a diario. No hay otra forma de hacerlo para lograr el mayor rendimiento a las plantillas y a los medios materiales”.