NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

El alcalde de Lorca reclama formalmente al Gobierno de España un plan de ayudas urgentes para comercio, hostelería y servicios públicos afectados por las obras del AVE

Exigirá al Ejecutivo de Pedro Sánchez que habilite de forma inmediata una línea de subvenciones a fondo perdido para paliar el descenso de ventas que están sufriendo los negocios y el incremento de Policía Nacional y Guardia Civil para reforzar la seguridad

También solicitará vías de financiación para sufragar los sobrecostes municipales, como el refuerzo de los servicios de limpieza, la regulación del tráfico, la atención ciudadana o la reparación de calles, aceras y mobiliario urbano dañado por la maquinaria pesada

Belén Pérez, edil de Economía: “Esta petición se realizará tras no aprobar el Grupo Municipal Socialista la enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Municipal Popular, y respaldada por el Grupo Municipal de Vox, a esta cuestión”

28 de julio de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, reclamará de manera formal al Gobierno de España un plan de ayudas urgentes para comercio, hostelería y servicios públicos que están sufriendo de forma directa las consecuencias de las obras de soterramiento del AVE a su paso por el casco urbano del municipio.

Así lo ha trasladado este lunes la concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Lorca, Belén Pérez, quien ha indicado que “esto no puede quedar así, las obras del AVE, aunque necesarias, se están desarrollando de manera caótica y con una clara falta de planificación, lo que está generando graves perjuicios para los vecinos, para los negocios de la ciudad y para el propio Ayuntamiento, que se ve obligado a asumir gastos que no le corresponden”.

Y ha añadido que “el Gobierno de España no puede seguir mirando hacia otro lado mientras Lorca se convierte en una isla ferroviaria, sin trenes y sin certezas. La ciudad está sufriendo el coste social, económico y urbano de una obra, y por ello exigimos que se compense a quienes están siendo directamente perjudicados: comerciantes, hosteleros, vecinos y el propio Ayuntamiento”.

En este sentido, Belén Pérez ha remarcado que el Consistorio se ve obligado a asumir un sobrecoste en servicios públicos como la limpieza urbana, la atención ciudadana, la regulación del tráfico o el mantenimiento de calles y mobiliario urbano, todo ello derivado del impacto que están teniendo las obras. “Todo esto lo estamos pagando de nuestros recursos, sin recibir ni un solo euro del Gobierno de España”, ha señalado.

Asimismo, la concejal de Economía ha insistido en que el comercio y la hostelería lorquina están pagando un precio altísimo por el mal desarrollo del proyecto. “Los negocios han sufrido una caída notable de ventas debido a los cortes de calles, la falta de aparcamiento y las limitaciones de movilidad. Por eso reclamamos al Ministerio que ponga en marcha de forma inmediata y urgente un plan de compensación económica para estos sectores estratégicos en nuestro municipio”.

Y ha informado que el alcalde de Lorca reclamara, de manera formal, al Gobierno de España, los siguientes acuerdos:

1-. Instar al Gobierno de España a la creación urgente de una línea de subvenciones, gestionada a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, destinada a los comercios y establecimientos hosteleros del municipio como consecuencia directa de las obras de soterramiento del AVE.

Esta línea de subvenciones deberá contemplar ayudas directas a fondo perdido, así como un mecanismo ágil de tramitación que permita a los afectados acceder a los fondos sin demoras innecesarias. Las ayudas deberán mantenerse activas hasta la finalización completa de las obras.

2-. Instar al Gobierno de España a estudiar posibles vías de financiación para sufragar los gastos extraordinarios que está teniendo que asumir el Ayuntamiento de Lorca para mitigar los efectos de las obras: refuerzo de servicios públicos, regulación del tráfico, limpieza intensiva, atención ciudadana, arreglo de calles, aceras y pavimentos, entre otros.

3-. Instar al Gobierno de España, a través del Ministerio del Interior, a que incremente los efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil para reforzar la seguridad.

4-. Instar al Gobierno de España a que publique un informe técnico actualizado sobre el estado de ejecución del proyecto, las causas de los retrasos y un nuevo calendario oficial de finalización de las obras.

5-. Comunicar los presente a la Presidencia del Gobierno de España, al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, al Ministerio de Fomento, a la delegación del Gobierno en la Región de Murcia, a CECLOR, Cámara de Comercio, CODELOR, HOSTELOR y demás entidades representativas del sector comercial y hostelero de Lorca.

Cabe destacar que esta petición se realizará tras no aprobar el Grupo Municipal Socialista la enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Municipal Popular, y respaldada por el Grupo Municipal de Vox, a esta cuestión.

Pérez ha concluido señalando que “desde el Gobierno de Lorca estamos haciendo todo lo posible para mitigar los efectos de esta obra, pero no podemos ni debemos asumir en solitario sus consecuencias. Es el Gobierno de Pedro Sánchez quien debe responder ante los lorquinos. Por eso exigimos responsabilidad, compensación y soluciones concretas, porque Lorca no puede seguir pagando la factura del abandono del Gobierno socialista”.