A pesar de contar con un superávit de 3 millones de euros, el Consistorio no puede destinar ese remanente a inversiones o servicios que demandan los lorquinos debido al restablecimiento de las reglas fiscales impuestas por el Ministerio de Hacienda
La concejal de Economía ha denunciado la “bochornosa herencia” de facturas del PSOE, ya que algunas de ellas también están incluidas en este reconocimiento extrajudicial de créditos y otras resultan aún de “dudoso” encaje normativo
Belén Pérez, edil de Economía: “Nosotros sí damos la cara, no escondemos facturas en los cajones y actuamos con responsabilidad, estamos resolviendo los problemas que otros crearon, mientras apostamos por el presente y el futuro de Lorca”
28 de julio de 2025. La concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Lorca, Belén Pérez, ha informado este lunes que el Pleno municipal ha aprobado, con los votos a favor de PP y Vox y la abstención de PSOE e IU, una moción relativa al reconocimiento extrajudicial de créditos por valor de 2,8 millones de euros, así como un informe-propuesta para un expediente de modificación de créditos por suplementos financiados con cargo al remanente de tesorería de 2024.
Según ha explicado Belén Pérez, “se trata de un procedimiento que han seguido todos los gobiernos, y cuya razón principal es evitar perjuicios a los proveedores que prestan servicios al Ayuntamiento, muchos de ellos autónomos o pequeñas empresas de Lorca, cuyas economías dependen directamente de estos pagos. Este reconocimiento no solo salda deudas, también es una inyección económica directa al tejido productivo de nuestro municipio fruto de la buena gestión de este equipo de gobierno. En total, el reconocimiento aprobado asciende a 2,8 millones de euros, que permitirán aliviar la presión sobre los proveedores, garantizando liquidez y seguridad a sus trabajadores y negocios. Este Gobierno cumple y paga”.
La concejal de Economía ha querido destacar que el Ayuntamiento de Lorca cerró el ejercicio anterior con un superávit de más de 3 millones de euros, una señal clara de la “solidez económica y del rigor presupuestario del Gobierno de Lorca, que ha logrado situar la deuda municipal en su nivel más bajo de los últimos veinte años”, y ha lamentado que, a pesar de contar con este superávit superior, el Ayuntamiento no pueda destinar ese remanente a inversiones o servicios que demandan los lorquinos, ya que “nos obligan a dedicar esos ahorros a amortizar deuda por el restablecimiento de las reglas fiscales impuestas por el Ministerio de Hacienda. Es una verdadera pena que no podamos invertir en lo que los lorquinos merecen y necesitan, cuando además contamos con el menor nivel de deuda municipal de los últimos veinte años gracias a la gestión eficaz del actual Gobierno de Lorca”.
Pérez Martínez ha insistido en que la decisión adoptada este lunes en Pleno es “un ejercicio de responsabilidad” y que el objetivo es “proteger los servicios públicos y a quienes los prestan. No podemos permitirnos poner en riesgo el trabajo de tantas empresas y profesionales por decisiones impuestas desde el Gobierno central, ni por el descontrol de la etapa anterior durante el paréntesis 2019-2023”.
La edil de Economía, en este sentido, ha señalado que buena parte de las facturas incluidas en este reconocimiento corresponden todavía al mandato socialista en el Ayuntamiento entre 2019 y 2023. “Es bochornoso que casi dos años después de haber dejado el gobierno municipal, aún sigan apareciendo facturas sin justificar, y que nos veamos obligados a asumir su pago para que Lorca no se pare”.
Y ha recordado que, en los primeros ocho meses del Gobierno de Lorca, se aprobaron más de 4 millones de euros en reconocimientos extrajudiciales de crédito vinculados a la gestión del PSOE. En concreto, en septiembre de 2023 se pagaron 1.165.211 euros y en abril de 2024 2.926.758 euros. “La gran mayoría de esas facturas, salvo un porcentaje mínimo, fueron compromisos adquiridos de manera irresponsable por el anterior equipo de gobierno. Hoy todavía seguimos pagando su falta de previsión, su mala gestión y su falta de control, ya que a día de todavía hay pendientes facturas de pago que siguen sin justificación y sin encaje que no han podido ser traídas a este Pleno”, ha afirmado Belén Pérez.
Por último, la concejal de Economía ha destacado que “los lorquinos ahora sí cuentan con un gobierno serio, responsable y comprometido con los lorquinos, que garantiza estabilidad y fiabilidad. Nosotros sí damos la cara, no escondemos facturas en los cajones y actuamos con responsabilidad, estamos resolviendo los problemas que otros crearon, mientras apostamos por el presente y el futuro de Lorca garantizando que no se paralicen servicios esenciales por una situación heredada y por unas normas interpuestas por el Gobierno de España”.