El Pleno Municipal aprueba definitivamente la expropiación por el procedimiento de tasación conjunta de estos solares en el entorno de la calle Ponce de León, con una inversión de más de 33.500 euros
La actuación forma parte del PGMO y del plan estratégico ‘Lorca Futura’, que contempla la transformación integral del Barrio de San Cristóbal con nuevas infraestructuras, conectividades y regeneración urbana
Fulgencio Gil, alcalde: “Esta intervención responde a una demanda histórica de los vecinos, recuperamos solares abandonados para convertirlos en espacios útiles, limpios y seguros para todos los lorquinos”
28 de julio de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha informado este lunes que el Pleno Municipal ha aprobado definitivamente por unanimidad el proyecto de expropiación por el procedimiento de tasación conjunta de los terrenos necesarios para la segunda fase de mejora del vial y la obtención de zonas verdes en el Barrio de San Cristóbal, una actuación que se incluye dentro de las previsiones del Plan General Municipal de Ordenación (PGMO).
Fulgencio Gil ha destacado que “esta intervención responde a una demanda histórica de los vecinos del barrio de San Cristóbal. Con esta nueva fase damos un paso más hacia la recuperación de espacios degradados, apostando por la regeneración del entorno urbano y la creación de nuevas zonas verdes que mejoren la calidad de vida de todos los lorquinos”, y ha recordado que esta actuación permitirá dar continuidad al proceso iniciado en 2018 con la aprobación de la primera fase, y tiene como objetivo seguir dotando al barrio de San Cristóbal de las infraestructuras y espacios libres necesarios para su regeneración urbana y mejora del entorno vecinal.
El alcalde ha detallado que “esta actuación, que afecta a una superficie total de 226 metros cuadrados, permitirá al Ayuntamiento completar la obtención de los 795 metros cuadrados de espacios verdes previstos en esta zona del casco urbano”. En concreto, se trata de cuatro parcelas actualmente en situación de abandono, calificadas como “zona verde”, ubicadas en el entorno de la calle Ponce de León, cuyos solares presentan acumulación de residuos, son utilizadas como vertederos “ilegales” y han sido reclamadas por los vecinos para que se recuperen, se pongan en valor y utilicen como espacio verde.
El presupuesto total para la expropiación asciende a 33.509,13 euros, que serán sufragados con cargo a la disponibilidad presupuestaria del Ayuntamiento. “Este esfuerzo económico refleja nuestro compromiso con una Lorca más habitable, más verde y más accesible en todos sus barrios. Vamos a recuperar solares degradados para convertirlos en espacios verdes, útiles, limpios y seguros para todos los lorquinos, sobre todo, para los vecinos de San Cristóbal. Queremos una ciudad cohesionada y con igualdad de oportunidades, donde todos los lorquinos puedan disfrutar de un entorno cuidado, y gracias a esta actuación, contemplada en el PGMO, y que responde a una demanda de los vecinos, empieza a verse cumplida”, ha señalado Gil Jódar.
Tras su exposición pública sin alegaciones, y con informes técnicos y jurídicos favorables, el proyecto está listo para su aprobación definitiva. Desde el Ayuntamiento, se iniciarán a continuación las correspondientes actas de ocupación y pago, dando así cumplimiento a los trámites establecidos por la Ley de Expropiación Forzosa y la normativa urbanística regional.
Y ha añadido que una vez obtenidas estas parcelas, “permitirá ejecutar obras de acondicionamiento incluidas dentro del Plan ‘Lorca Futura’, lo que facilitará su desarrollo si finalmente se obtiene la financiación correspondiente a través de dicha iniciativa”. Esta estrategia de desarrollo del municipio, abarca una decena de proyectos estratégicos que van desde la creación de infraestructuras y la rehabilitación del patrimonio histórico hasta la digitalización y la eficiencia energética. En concreto, la zona de los cabezos de San Cristóbal, “serán objeto de una transformación integral como nunca antes se había visto con la creación de nuevos espacios verdes, la mejora de la conectividad y la puesta en valor de estos lugares. No se trata solo de mejorar el presente, sino de construir la Lorca del futuro, en la que cada barrio tenga las oportunidades que merece”, ha afirmado el primer edil.
En este sentido, ha recalcado que “desde el Gobierno de Lorca estamos convencidos de que invertir en San Cristóbal es invertir en el futuro de Lorca. Esta segunda fase no será la última; ya que seguiremos trabajando sin descanso para recuperar y transformar cada rincón de nuestro municipio, enfocados, sobre todo, en el Barrio de San Cristóbal, como ya estamos demostrando con la estrategia de regeneración completa que estamos llevando a cabo”.
Fulgencio Gil ha concluido recordando que “hace solo unas semanas se inauguraba la nueva Plaza de Abastos de La Hortaliza, en la Plaza Cristo de la Sangre; además, se está trabajando intensamente en la UA23, donde se levantará el nuevo Centro de Salud de San Cristóbal, y a todo ello se suma el futuro bulevar que conectará la calle Eulogio Periago con la Iglesia de San Cristóbal, todo esto, junto a la remodelación de la calle Los Arcos, y la obtención de estos terrenos “forma parte del nuevo San Cristóbal, un barrio que se renueva, se moderniza y que vuelve a ocupar el lugar que merece dentro del proyecto de ciudad que estamos construyendo”.