NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Ocho agentes se incorporan a la plantilla de la Policía Local que se verá reforzada con cinco más tras el proceso que ya se prepara

El número de policías se seguirá ampliando para dar cobertura a las especiales características del municipio, el segundo más grande del país, con 38 pedanías

Su destino será reforzar la seguridad en barrios y pedanías, aunque las tasas de criminalidad del municipio están 9,6 puntos por debajo de la media regional y 12,8 de la nacional

Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “Estamos haciendo un esfuerzo para incrementar no sólo la plantilla de la Policía Local, sino también los medios materiales, algo que debería ser recíproco por el Gobierno de España en Guardia Civil y Policía Nacional”

Viernes, 25 de julio de 2025. La plantilla de la Policía Local de Lorca crece. Y lo va a seguir haciendo, ya que está en marcha un nuevo proceso que reforzará el número de agentes. Así lo ha anunciado este viernes el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, durante la toma de posesión de ocho nuevos policías que se incorporarán de inmediato a la plantilla de Policía Local tras haber pasado por la academia, cuya 49 edición se clausuraba poco antes. “Estamos de enhorabuena porque ocho nuevos agentes se incorporan a la plantilla de Policía Local. Ocho policías que de inmediato se ‘echarán a la calle’ para reforzar la vigilancia en barrios y pedanías”.

La plantilla de Policía Local alcanzará con las nuevas incorporaciones los 131 agentes. La cifra más alta de casi la última década. “Pero no nos damos por satisfechos. Hemos iniciado ya el proceso para sumar cinco agentes más, que no serán los últimos. Los procesos, desgraciadamente, son largos, pero nuestra intención es no cesar hasta adaptar el número de agentes a un municipio con unas especiales características. Somos el segundo municipio más grande de España, contamos con 38 pedanías, un casco urbano y numerosos barrios periféricos”, ha explicado el alcalde.

El destino de los nuevos agentes será reforzar la seguridad en barrios y pedanías. “Las nuevas incorporaciones nos permitirán incrementar el número de policías en barrios como el de San Cristóbal, San Diego, Apolonia, Los Ángeles… pero también en las pedanías y distintos enclaves del municipio. Estamos en ‘temporada alta’ de fiestas en pedanías donde se destinan efectivos para redoblar esfuerzos no sólo en temas de seguridad, sino también de señalización para determinados actos que estos días se suceden por todo el municipio”, ha añadido.

Gil Jódar ha vuelto a reclamar mayor número de agentes del Cuerpo Nacional de Policía y de Guardia Civil. “La Policía Local no puede seguir supliendo la falta de agentes por parte del Gobierno de España. Hablaba de las especiales características de nuestro municipio con 38 pedanías, muchas de ellas, a una gran distancia del casco urbano de Lorca. Es necesario que esos cuerpos crezcan como lo está haciendo la Policía Local, con el esfuerzo de los lorquinos”.

Y ha hecho referencia a los datos de criminalidad. “Las estadísticas no dejan lugar a dudas. La criminalidad está muy por debajo de la media regional, pero también de la media nacional. La tasa de Lorca es de 9,6 puntos por debajo de los datos regionales y 12,8 de los nacionales. No sólo no ha crecido la criminalidad, sino que estamos a la baja. Y aunque muchos plantean ‘sensación de inseguridad’, los datos indican que estamos muy por debajo de las estadísticas. Los nuevos agentes reforzarán la vigilancia en esos puntos en que los ciudadanos aseguran sentirse menos confiados. Pero, repito, necesitamos que el esfuerzo que se está haciendo desde el Gobierno de Lorca también se asuma por parte del Gobierno de España incrementando sus plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil”.

Por último, ha hecho referencia a las últimas incorporaciones de guardias civiles. “Me remito nuevamente a la singularidad geográfica y territorial del municipio. Pero, en este caso, también quiero hacer referencia a que la compañía de Lorca abarca también los municipios de Álhama de Murcia, Librilla, Totana, Águilas, Aledo, Mazarrón y Puerto Lumbreras. Si dividimos los agentes que se han incorporado entre todas estas poblaciones, el número es mínimo, pero si además tenemos en cuenta la dispersión de Lorca, se demuestra que son insuficientes, como bien lo sabe el Gobierno de España”.