NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

El Ayuntamiento de Lorca y ASTRADE refuerzan la inclusión con la participación de ocho niños con TEA en la escuela de verano EVAFO

La colaboración permite que menores con autismo compartan actividades con más de un centenar de niños y niñas, fomentando la empatía y el respeto

Monitores especializados en TEA acompañan a los niños les ayudan a participar en las actividades que integran el programa educativo y lúdico de la EVAFO como es multideporte, actividades acuáticas, talleres de manualidades y excursiones, entre otros

Belén Díaz, edil de Oenegés: “Queremos que cualquier niño con discapacidad pueda disfrutar de las mismas actividades que sus compañeros. No solo promovemos la inclusión, sino que también ayudamos en la conciliación de las familias durante las vacaciones”

Juan Miguel Bayonas, edil de Deportes: “Es una oportunidad de aprender que todos somos diferentes y que la diversidad enriquece la vida en común. Seguiremos impulsando programas que favorezcan la integración y la igualdad de oportunidades”

22 de julio de 2025. La Escuela de Verano de Actividad Física y Ocio (EVAFO), organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lorca, acoge este verano, por segundo año consecutivo y tras los buenos resultados de la pasada edición, a un grupo de niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) gracias a la colaboración con la Asociación Astrade. En total, ocho menores participan desde el pasado 25 de junio en las actividades que se desarrollan en horario de mañana en el Complejo Deportivo Felipe VI, compartiendo experiencias con el resto de menores. Los concejales de Deportes y de ONG’s, Juan Miguel Bayonas y Belén Díaz, respectivamente, junto a representantes de Astrade, han visitado a los pequeños y a sus monitores mientras realizaban actividades junto a los 131 niños y niñas que forman parte de EVAFO 2025.

Belén Díaz ha explicado que “todos los días, los monitores especializados en TEA que acompañan a los niños les ayudan a participar en las actividades que integran el programa educativo y lúdico de la EVAFO: multideporte, juegos motores, actividades acuáticas, talleres de manualidades y de hábitos saludables, así como en las excursiones que se llevan a cabo los viernes a otras localizaciones como las piscinas municipales de verano y la playa”.

Esta colaboración entre el Ayuntamiento de Lorca y la asociación Astrade impulsa un modelo de ocio inclusivo que refuerza la igualdad de oportunidades, el bienestar emocional y la calidad de vida de las personas con TEA. En este sentido, la concejal de ONG’s, Belén Díaz, ha resaltado la “voluntad de las concejalías de Deportes y ONG’s de que todos los recursos municipales sean accesibles y que cualquier niño con discapacidad pueda disfrutar de las mismas actividades que el resto de sus compañeros. No solo promovemos la inclusión, sino que también ayudamos en la conciliación de las familias durante las vacaciones escolares”.

Por su parte, Juan Miguel Bayonas ha recordado que “el formato de la EVAFO y su estructura metodológica hacen posible que los menores con autismo puedan, además de participar, convivir con el resto de menores, contribuyendo así a su integración pero al mismo tiempo fomentando en los niños y niñas sin TEA valores tan importantes como el respeto y la empatía. Es una oportunidad de aprender que todos somos diferentes y que la diversidad enriquece la vida en común. Desde el Ayuntamiento seguiremos impulsando programas que favorezcan esta integración y la igualdad de oportunidades para todos los menores”.