Lorca, con casi 100.000 habitantes y 38 pedanías, queda ‘excluida’ del reparto de 176 nuevos agentes a las patrullas de Seguridad Ciudadana pese a su enorme extensión territorial
Los ediles han solicitado la intermediación urgente de la Delegada del Gobierno para revertir una situación que considera “incomprensible y preocupante”
Juan Miguel Bayonas, edil de Seguridad Ciudadana: “Lorca no puede seguir siendo el ‘patito feo’; nos sentimos incomprendidos ante la falta de sensibilidad del Ministerio del Interior, que debe abordar la situación en materia de seguridad a la que nos enfrentamos”
José Martínez, edil de Emergencias: “Han sido varias las ocasiones en las que se ha reiterado la necesidad de dotar de más efectivos a la Guardia Civil de Lorca; la última de ellas para evitar el cierre del cuartel de Zarcilla o cuando alertábamos de la vulnerabilidad de la costa lorquina frente al tráfico de inmigrantes ilegales o estupefacientes”
21 de julio de 2025. Los concejales de Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento de Lorca, Juan Miguel Bayonas y José Martínez, han manifestado este lunes la “sorpresa” e “incredulidad” del Gobierno municipal al conocer que de los 176 agentes que se incorporarán el próximo mes de octubre a la plantilla de la Guardia Civil para las patrullas de Seguridad Ciudadana, solo tres serán destinados a Lorca.
“Nos sentimos incomprendidos ante la falta de sensibilidad del Ministerio del Interior con nuestro municipio, que debe abordar la situación en materia de seguridad a la que se enfrenta nuestro municipio. Lorca es el segundo término municipal más extenso de España, con una población cercana a los 100.000 habitantes dispersa en 38 pedanías. Nuestra singularidad geográfica y territorial exige una atención específica en materia de seguridad, no es lo mismo prestar un servicio en un municipio pequeño o con la población concentrada en un núcleo, que en nuestro término municipal, con una superficie territorial tan grande como el tamaño de algunas provincias de nuestro país”, ha afirmado Juan Miguel Bayonas.
Desde el Gobierno de Lorca se ha solicitado la intermediación urgente de la Delegada del Gobierno en la Región de Murcia para revertir esta situación y conseguir los refuerzos necesarios para nuestro municipio. “Nos alegramos sinceramente de que Totana y Águilas vayan a recibir 14 guardias civiles y Alhama de Murcia 12, pero no entendemos cómo es posible que Lorca, con una realidad tan compleja, quede completamente ‘excluida’ de este reparto con solo tres efectivos, y ninguno de prácticas de los 165 que vienen a la Región a hacer su formación. Es algo totalmente incomprensible, preocupante y que nos deja perplejos”, ha declarado el concejal de Seguridad Ciudadana.
Bayonas López ha lamentado que esta situación no es nueva y ha denunciado la “persistente falta de efectivos” tanto de la Guardia Civil como de la Policía Nacional en el municipio. “Lo venimos advirtiendo desde hace años. Con los recursos humanos y materiales actuales, es imposible atender adecuadamente las necesidades de seguridad de nuestra ciudad. Lorca sufre un abandono particularmente injusto en este ámbito por parte del Ministerio del Interior, lo llevamos diciendo desde hace muchos años pero en lugar de atender la amplia demanda ciudadana se nos da como respuesta el no destinar ningún agente, ni atender una demanda ciudadana que es más que justificada. Esperamos que esto no vuelva a ocurrir y que rectifiquen”, ha subrayado.
Y ha insistido en que “Lorca no puede seguir siendo el ‘patito feo’ de la seguridad”, aunque ha reiterado el compromiso, la lealtad y la máxima colaboración del Ayuntamiento con la Delegación del Gobierno para que en el siguiente proceso selectivo, en el que se esperan cubrir otras 106 plazas que han quedado vacantes de agentes del Instituto Armado, “Lorca cuente con un importante número de agentes para mejorar el servicio, ya que la seguridad es una cuestión que nos obliga a todos”.
En este sentido, el edil de Seguridad Ciudadana ha recordado que “a pesar de que la competencia en seguridad ciudadana recae exclusivamente en el Gobierno de España, desde el Gobierno de Lorca estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano, destinado una ingente cantidad de recursos económicos, para reforzar la plantilla de la Policía Local, incluyendo la convocatoria de diez nuevas plazas para compensar el recorte sufrido entre el paréntesis 2019 y 2023, periodo en el que se perdieron ocho efectivos, devolviendo, sobre todo, la presencia de la Policía Local a nuestras pedanías, cumpliendo con una demanda histórica de los vecinos. Además, este año, y recogida dentro del presupuesto, está prevista la convocatoria de cinco plazas más de agentes de Policía Local y mantenemos los quince efectivos que forman parte del GISC”.
Por su parte, el concejal de Emergencias ha señalado que han sido diversas ocasiones en las que se ha reiterado la necesidad de dotar de más efectivos al cuartel de la Guardia Civil de Lorca, y ha explicado que “la última de ellas fue con una campaña de recogida de firmas que pusimos en marcha para evitar el cierre total del cuartel de Zarcilla de Ramos o cuando alertábamos de la vulnerabilidad de la costa lorquina frente al tráfico de inmigrantes ilegales o estupefacientes, como así se demostró después”.
Y ha denunciado que “la Guardia Civil sufre un lento, pero continuo proceso de desmantelamiento estos últimos años. Está claro que, el Gobierno de España lejos de apoyar a una institución garante nuestros derechos y libertades como es la Guardia Civil, que lucha de forma abnegada contra la delincuencia, lo que hace es limitarla a su mínima expresión, reduciendo sus capacidades y haciéndose con su control”.
José Martínez ha manifestado que “este refuerzo, apenas da para cubrir la mitad de las vacantes en la Región de Murcia, por lo que el desmantelamiento lento pero constante de la Guardia Civil continua, y Lorca vuelve a ser uno de los municipios más castigados por esta falta de compromiso del Gobierno central. Con solo tres nuevos efectivos asignados, se evidencia una absoluta dejadez por parte del Ministerio del Interior hacia las necesidades de seguridad de una de las localidades más extensas y con mayor dispersión territorial de la Región y de España. Esta decisión resulta inaceptable y supone un nuevo golpe a la capacidad operativa del Instituto Armado en nuestro municipio, poniendo en riesgo la seguridad y tranquilidad de los lorquinos”.
Finalmente, ambos ediles han querido reconocer públicamente la encomiable labor que realizan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en Lorca, “que, a pesar de las enormes limitaciones de personal y medios, continúan trabajando con profesionalidad y compromiso para proteger y garantizar la seguridad de todos los lorquinos”.