NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

El Gobierno de Lorca adjudica la renovación del alumbrado ornamental del Castillo por más de 300.000 euros

La iluminación contará con tecnología LED para realzar el valor patrimonial del monumento más visitado de la ciudad y mejorar la eficiencia energética en más de un 75%

La actuación se desarrollará en la muralla perimetral exterior, la Torre Alfonsina, y la Torre del Espolón y permitirá adaptar las luces en función de eventos, efemérides o temporadas como Navidad, San Clemente, Feria o Semana Santa

Antonio David Sánchez, edil de Servicios Industriales: “Vamos a iluminar el Castillo como nunca antes se ha hecho, ofreciendo una imagen nocturna espectacular, visible desde numerosos puntos del municipio para seguir convirtiéndolo en un reclamo turístico”

14 de julio de 2025. “Vamos a acometer finalmente uno de los proyectos más esperados del último año y medio: la renovación y ampliación del sistema de alumbrado ornamental del Castillo, el principal emblema patrimonial de la ciudad”. Así lo ha anunciado este lunes el concejal de Servicios Industriales del Ayuntamiento de Lorca, Antonio David Sánchez Alcaraz, durante una visita al Castillo en la que también ha informado que la actuación, adjudicada por un importe final de 302.523,62 euros (IVA incluido), ha sido concedida a la empresa Industrias Eléctricas Brocal, que ha presentado la oferta más ventajosa de entre las 17 propuestas recibidas. Además, esta adjudicación se ha producido con una baja del 27,23% respecto al presupuesto base de licitación, que ascendía a 415.731,55 euros.

De este modo, Antonio David Sánchez ha destacado la importancia de este proyecto que “va mucho más allá de una simple intervención técnica. Se trata de una actuación que combina eficiencia energética con la puesta en valor de nuestro patrimonio. Con esta renovación, el Castillo de Lorca no solo será más visible y atractivo durante la noche, sino que además lo hará de una manera responsable con el medio ambiente, ya que el proyecto permitirá un importante ahorro energético, pasando de una potencia instalada total de 52.450 W a 12.697,5 W, lo que supone una reducción del 75,8%”.

Actualmente, varias zonas del perímetro de la muralla del Castillo permanecen sin iluminación, y la instalación existente se basa en tecnologías obsoletas y poco eficientes. Esta actuación incluirá la renovación integral del sistema de alumbrado exterior, sustituyendo las luminarias actuales por tecnología LED de última generación, especialmente diseñada para resaltar las características arquitectónicas del conjunto monumental, tanto de la muralla como de ambas torres.

Forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística del Gobierno regional, gestionado a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, y financiado por la Unión Europea mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Fondos Next Generation.

“Vamos a iluminar el Castillo como nunca antes se ha hecho”, ha asegurado el concejal de Servicios Industriales, indicando que “gracias a esta intervención, podremos ofrecer una imagen nocturna espectacular, visible desde numerosos puntos de nuestro municipio, con una iluminación dinámica y regulable que respetará el entorno y permitirá adaptar las escenas lumínicas en función de eventos, efemérides o temporadas como Navidad, San Clemente, Feria o Semana Santa, entre otras. Además, este nuevo alumbrado también enriquecerá la experiencia de quienes visiten el castillo por la noche, sobre todo, durante los meses estivales, para seguir convirtiéndolo en un reclamo turístico de primer nivel”.

Sánchez Alcaraz ha detallado que la actuación se centrará en los tres elementos principales de la Fortaleza del Sol: la muralla perimetral exterior, la Torre Alfonsina, y la Torre del Espolón. “Se utilizarán proyectores LED de alta eficiencia energética, con control individualizado y ópticas específicas para cada segmento, lo que permitirá una distribución uniforme de la luz sin modificar significativamente los puntos de instalación actuales. En cuanto a la temperatura de color, se optará por tonos cálidos ajustables entre 2200K y 3000K, que realzarán las texturas y los relieves sin generar contaminación lumínica”, ha asegurado. Además, la actuación imantendrá el cableado existente y lo ampliará en los tramos donde hasta ahora no existía iluminación, completando así el circuito lumínico perimetral del Castillo.

El contrato ha sido adjudicado exclusivamente según el criterio económico, atendiendo a la oferta más ventajosa entre las presentadas y siempre cumpliendo con los requisitos técnicos y administrativos exigidos en los pliegos de condiciones. La mesa de contratación propuso finalmente la adjudicación a favor de Industrias Eléctricas Brocal, cuya oferta fue la mejor valorada por su eficiencia económica y cumplimiento normativo.

“Este es un claro ejemplo de cómo se puede hacer más con menos, puesto que atendemos una demanda importante de los lorquinos, mejoramos el patrimonio, reducimos el consumo eléctrico y lo hacemos de forma responsable y eficiente, apostando por una Lorca más moderna, sostenible y atractiva; y que forma parte del modelo de municipio que estamos poniendo en marcha desde el Gobierno de Lorca con el alcalde Fulgencio Gil”, ha concluido Antonio David Sánchez.