NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

El alcalde agradece el respaldo del ''lobby'' del Corredor Mediterráneo a las reivindicaciones del Ayuntamiento respecto al soterramiento y la recuperación de los trenes

El primer edil destaca la plena sintonía del Consistorio y el colectivo ‘QuieroCorredor’ en planteamientos y reivindicaciones: “los retrasos en los plazos nos están perjudicando gravemente. Ojalá el soterramiento esté listo para 2027, aunque lo veo muy difícil”.

Desde el Consistorio apelan a la sensibilidad del Ministerio de Transportes para que se atiendan las justas reivindicaciones de los vecinos de Campillo y Torrecilla y del Ayuntamiento para construir un viaducto que evite inundaciones en viviendas.

Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “Reiteramos nuestra petición de que la vía de servicio entre Lorca y La Hoya se convierta en un corredor verde con carril bici para todos los lorquinos”.

Viernes, 11 de julio de 2025. El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, ha agradecido el respaldo del ‘lobby’ empresarial ‘#QuieroCorredor’ que en su último chequeo semestral señalaba como “imprescindible” que las obras del soterramiento en el casco urbano del municipio estén concluidas para el año 2027. “Es uno de los principales desafíos a los que tiene que hacer frente el Corredor Mediterráneo. Los acuerdos iniciales planteaban como fecha de finalización ese horizonte, pero la evolución de las obras arrastra una dinámica de retrasos, lo que nos lleva a pensar que el horizonte marcado se plantee inalcanzable. En este sentido quiero dejar patente el malestar que existe en la sociedad lorquina cuando injustamente se refieren a nuestro municipio como ‘cuello de botella’ que impide la recuperación de la conexión ferroviaria con Andalucía. La realidad es que en la década de los 80 nos quitaron la conexión con Granada y Almería, después la línea con Águilas y Murcia, y ahora estamos sufriendo retrasos en las fechas pactadas y una afección al tráfico que complica la vida de los vecinos del casco urbano. Lorca no es culpable de estos retrasos.

Los empresarios del ‘lobby’ destacaban avances en la línea que comunicará Algeciras con la frontera francesa, pero indicaban la necesidad de acelerar la conexión de Cartagena y su puerto a la red de alta velocidad, como también el soterramiento de las vías en Lorca. Son, apuntaban, los principales desafíos del Corredor Mediterráneo. “La finalización de las actuaciones está prevista para 2027, pero repito que parece un tanto aventurado, ya que las obras no indican que esa terminación esté tan cercana. Quedan tramos de gran complejidad como es el que ‘salva’ el cauce del río Guadalentín, el soterramiento de la trama urbana, la construcción de la estación de Sutullena y lo que consideramos fundamental, la reclamación que también es nuestra, de los vecinos de Campillo y Torrecilla que piden la construcción de un viaducto de 200 metros de longitud en las obras del Ave para evitar inundaciones. Apelamos al Ministerio de Transportes para que atienda esta reclamación, fundamental, para evitar nuevas inundaciones”, ha insistido.

Esta coyuntura arrastra una dinámica de retrasos por parte del Ministerio de Transportes al que se le ha vuelto a pedir desde el Ayuntamiento que “San Diego se convierta, una vez concluida su construcción, en estación principal del Cercanías y Ave mientras concluyen las obras de soterramiento de la trama urbana de Lorca”, ha añadido Gil Jódar, que ha insistido en que “la vía de servicio entre Lorca y La Hoya se convierta en un espacio para el uso y disfrute de los lorquinos. Un carril para viandantes y bicicletas que se uniría a los carriles bici del municipio que superan ya los 50 kilómetros”.

Pero no es la única reclamación, ya que también ha reiterado la necesidad “de la reapertura de la línea Guadix-Baza-Lorca con ancho internacional, que fue cerrada por un Gobierno socialista en 1985. Es necesario la interconexión de las comarcas de Granada, Almería y Murcia. Fundamental para luchar contra la despoblación y para dinamizar el conjunto. Que San Diego se convierta en estación principal mientras concluyen las obras de soterramiento del Ave favorecería a más de 300.000 personas”.

Por último, ha subrayado la importancia de que Lorca vuelva a contar con ferrocarril. “Hemos perdido la principal comunicación con Murcia, pero también con Águilas. No hay alternativa. Los autobuses que intentan suplir los trenes de Cercanías tienen un trayecto muy largo y tardan mucho tiempo. La única alternativa es el coche, lo que ha colapsado la Autovía del Mediterráneo, que no soporta más presión. La situación se complica en la época estival. Cualquier incidente provoca colas kilométricas. Se han hecho las cosas mal desde el principio, cortando las vías del tren sin tener en cuenta sus consecuencias, sin previsión alguna. Una irresponsabilidad”.