NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Lorca transforma unas instalaciones sin uso en el primer local para mayores de Almendricos

El antiguo colegio se ha rehabilitado, acondicionado y equipado con nuevo mobiliario para que los mayores de esta pedanía puedan disfrutar de este espacio y dar solución a una demanda histórica

María Teresa Ortega, concejal de Participación Ciudadana: “Con la inversión, que supera los 19.000 euros, cumplimos nuestra promesa de que la pedanía cuente al fin con un espacio para el encuentro de las personas mayores”

Carmen Menduiña, concejal de Vertebración del Territorio y Lucha contra la Despoblación: “Esta actuación responde a una estrategia global para fijar población y recuperar nuestras pedanías”

11 de julio de 2025. La Concejalía de Participación Ciudadana y la de Vertebración del Territorio han llevado a cabo la transformación de un antiguo colegio en desuso en un local para mayores en Almendricos, una pedanía que hasta ahora carecía de un espacio de este tipo. La inversión total supera los 19.000 euros, entre rehabilitación, equipamiento, mobiliario y acondicionamiento del espacio. Así lo han anunciado este viernes las concejales de Participación Ciudadana y Vertebración del Territorio y Lucha contra la Despoblación, María Teresa Ortega y Carmen Menduiña, respectivamente.

María Teresa Ortega ha puesto en valor esta actuación como parte de “una apuesta decidida por fortalecer el tejido social de nuestros pueblos y barrios, a través de espacios dignos, útiles y accesibles para todos los vecinos”. Ortega ha recordado que ya se han mejorado más de una decena de locales sociales desde que asumió responsabilidades de gobierno. “Donde antes había abandono, hoy hay participación ciudadana y vida vecinal”, ha afirmado.

Por su parte, Carmen Menduiña ha subrayado que esta actuación “responde a una estrategia global de fijar población y recuperar nuestras pedanías”. Según Menduiña, “los locales sociales y para mayores no solo son lugares de reunión, son también símbolos de arraigo, cohesión y resistencia al olvido rural”.

Con esta actuación, ambas concejalías refuerzan su compromiso con las pedanías lorquinas y demuestran que gobernar con sentido común es también dar soluciones concretas a demandas históricas.