Los vecinos de Zarzalico, Béjar, Jarales, Fontanares, Humbrías, Nogalte, Culebrina, Torrealvilla, Zúñiga, Puntarrón, Ortillo, Barranco Hondo y Carrasquilla ya pueden acceder a 200Mb de internet vía satélite con Hispasat con la instalación gratuita hasta final de año
Gracias a las gestiones realizadas, cerca de 5.000 lorquinos podrán acceder al entorno digital de una forma segura, eficaz y, sobre todo, en equilibrio con las particularidades de su entorno
Antonio David Sánchez, edil de Transformación Digital: “Estamos comprometidos en garantizar que todos los vecinos, vivan donde vivan, tengan acceso a internet de calidad y en igualdad de condiciones”
9 de julio de 2025. El concejal de Transformación Digital y Ciudad Inteligente del Ayuntamiento de Lorca, Antonio David Sánchez Alcaraz, ha anunciado este miércoles que el Gobierno municipal está llevando a cabo los trámites necesarios para que los vecinos de las pedanías del municipio puedan dar solución a los problemas de conectividad que sufren y que incrementan la brecha digital en estas zonas.
En este sentido, Antonio David Sánchez ha señalado que “gracias a las gestiones que se están realizando por parte del Consistorio, Lorca está cada vez más cerca de evitar que la brecha digital sea un impedimento para quienes residen en sus pedanías. De los casi 100.000 habitantes que tiene nuestra localidad, cerca de 5.000 podrán optar a servicios específicos para poder acceder al entorno digital de una forma segura, eficaz y, sobre todo, en equilibrio con las particularidades de su entorno”.
Y ha añadido que “para ello, desde el Gobierno de Lorca hemos establecido contacto directo con diversas empresas de telecomunicaciones, a las que les hemos trasladado las principales demandas vecinales, con el objetivo de encontrar soluciones adaptadas a cada núcleo rural, puesto que casi un tercio de la población de Lorca, más de 35.000 personas, vive fuera del área urbana”. Y ha indicado que “aunque hoy día la conectividad está más presente que nunca, desde las instituciones tenemos que seguir trabajando para que la accesibilidad digital y el acceso a internet sea igual para todos los ciudadanos, sin importar dónde vivan”.
Entre las pedanías con mayor problemática de conectividad se encuentran Zarzalico, Béjar, Jarales, Fontanares, Humbrías, Nogalte, Culebrina, Torrealvilla, Zúñiga, Puntarrón, Ortillo, Barranco Hondo y Carrasquilla.
El concejal de Transformación Digital ha explicado que se han mantenido reuniones con los residentes de las zonas más afectadas para conocer de primera mano la situación real que viven a diario. “Todos los vecinos coinciden: el acceso a internet ya no es un lujo, es una necesidad básica. No sólo para teletrabajar, ver contenido audiovisual en plataformas o hablar con familiares por videollamada. También es fundamental para poder estudiar, realizar cursos online o asistir a clases a distancia con garantías mínimas de cobertura. Eso es lo que nos están pidiendo y en eso es en lo que estamos trabajando”, ha destacado.
Por último, Sánchez Alcaraz ha manifestado que como resultado de los contactos mantenidos, una de las compañías consultadas ha trasladado al Ayuntamiento la posibilidad de ofrecer internet vía satélite en estas zonas rurales- Zarzalico, Béjar, Jarales, Fontanares, Humbrías, Nogalte, Culebrina, Torrealvilla, Zúñiga, Puntarrón, Ortillo, Barranco Hondo y Carrasquilla-, facilitando además la instalación totalmente gratuita hasta el 31 de diciembre o con un sistema subvencionado en fechas posteriores.
“Es importante destacar que, gracias a este avance, los residentes en estas zonas ya pueden contratar hasta 200 Mb de velocidad a través de Hispasat, con cuota mensual de 35 euros. Estamos convencidos de que este tipo de soluciones, aunque no definitivas, sí pueden marcar una diferencia muy importante en la calidad de vida diaria de muchos lorquinos, por lo que seguiremos trabajando en ello y manteniendo estos contactos con las empresas de telecomunicaciones para que internet llegue a todas las pedanías y núcleos rurales de nuestro término municipal”, ha concluido el edil de Transformación Digital.