NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

El Gobierno de Lorca inicia el desbroce del tramo urbano del río Guadalentín entre La Velica y el puente del ferrocarril de Santa Clara

Los trabajos incluyen el despeje manual y mecánico de la vegetación, la retirada de restos y su traslado a vertedero autorizado, así como la limpieza superficial del cauce

Se trata de una actuación que cuenta con una inversión municipal de 4.000 euros y un plazo de ejecución de una semana

Rosa María Medina, edil: “Insistimos en la urgencia de mantener limpios los cauces y ramblas que son competencia de la CHS y actúe antes de la llegada de las lluvias para dar seguridad a los vecinos que viven a lo largo del río Guadalentín”

8 de julio de 2025. “Este martes han comenzado los trabajos de desbroce y limpieza del tramo urbano del río Guadalentín comprendido entre el paso de la zona de La Velica y el puente del ferrocarril de Santa Clara. Se trata de una actuación, que cuenta con una inversión municipal de 4.000 euros y un plazo de ejecución de una semana, y que refuerza el compromiso del Gobierno de Lorca con la seguridad de los vecinos y la mejora del entorno”. Así lo ha anunciado la concejal de Desarrollo Local, Rosa María Medina Mínguez, durante la supervisión de los trabajos.

Rosa María Medina ha subrayado que “la retirada de vegetación excesiva, especialmente de cañas, garantiza un flujo de agua sin obstáculos y elimina focos de plagas y maleza que afectan a las zonas colindantes, mejorando la salubridad para todos los lorquinos. Aunque cabe destacar que todo ello se realiza respetando las especies protegidas presentes en el cauce, como los tarays”.

Y ha detallado que “los trabajos incluyen el desbroce manual y mecánico de la vegetación, la retirada de restos y su traslado a vertedero autorizado, así como la limpieza superficial del cauce”, y ha afirmado que “lo que buscamos con esta actuación es prevenir riesgos ante posibles avenidas y contribuir al cuidado del entorno urbano”.

La edil de Desarrollo Local, en este sentido, también ha insistido en la urgencia de mantener limpios los cauces y ramblas del término municipal que son competencia de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y en la necesidad de ejecutar las obras de defensa hidrológica recogidas en el Plan General de Defensa del Alto Guadalentín contra Avenidas—entre ellas las presas de laminación de Nogalte, Béjar y Torrecilla, y el canal de encauzamiento de la rambla de Biznaga.

“La seguridad de los lorquinos no puede seguir viéndose comprometida por la falta de medidas preventivas. Es urgente que se acometan las obras de protección que llevamos años reclamando. No podemos permitirnos seguir ignorando estas peticiones, justas y absolutamente necesarias para nuestro municipio”, ha manifestado Medina Mínguez, quien también ha calificado de “inadmisible” la situación actual del cauce del Guadalentín, subrayando que “si acuden al río verán que, más que un cauce, parece una selva y una escombrera. La CHS sigue negándose sistemáticamente a limpiar estos tramos, cuando su función principal es mantenerlos limpios, drenados y libres de obstáculos”.
Y ha recordado que existen puntos donde la vegetación supera los siete metros de altura y se acumulan plásticos, botellas, escombros y otros objetos, lo que puede convertir el cauce en un “embudo” si se producen fuertes avenidas. “Solo pedimos que la Confederación Hidrográfica del Segura que ejerza sus atribuciones y actúe antes de la llegada de las lluvias para dar seguridad a los vecinos que viven a lo largo del río, desde el Pantano de Puentes hasta Marchena”, ha concluido la concejal de Desarrollo Local.