NOTICIAS DEL AYUNTAMIENTO DE LORCA

Telf: +34 968 47 97 42 · email: prensa.ayuntamiento@lorca.es

Limusa moderniza su flota de limpieza con tres nuevos camiones recolectores para reforzar el servicio en todo el municipio

Los nuevos vehículos de carga trasera, con capacidades de 9, 16 y 24 metros cúbicos, sustituirán a antiguos camiones con más de 12.000 horas de servicio y prestarán servicio en casco urbano y pedanías

La inversión de más de un millón de euros forma parte de un plan de renovación de vehículos mediante renting, que incluirá también tres camiones de carga lateral y uno 100% eléctrico para biorresiduos

Fulgencio Gil, alcalde: “Esta renovación marca un antes y un después en la historia de Limusa. Hablamos de la mayor modernización de la flota de recogida de residuos que ha vivido Lorca y que garantiza un servicio más moderno, eficiente y sostenible hasta 2030”

2 de julio de 2025. “Limusa incorpora tres nuevos camiones recolectores de carga trasera con capacidades de 9, 16 y 24 metros cúbicos, que sustituirán a antiguos vehículos con más de 12.000 horas de servicio, reforzando así el operativo municipal de recogida de residuos que ponemos en marcha a diario desde el Gobierno de Lorca, tanto en el casco urbano como en las pedanías altas del municipio”. Así lo ha anunciado este miércoles el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, durante una visita al Recinto Ferial de Lorca (IFELOR) donde se ha llevado a cabo la presentación de esta nueva maquinaria.

Fulgencio Gil ha destacado que “esta renovación marca un antes y un después en la historia de Limusa. Hablamos de la mayor modernización de la flota de recogida de residuos que ha vivido Lorca. Apostamos por la eficiencia, la sostenibilidad y la seguridad de los trabajadores, garantizando un servicio más moderno y eficaz con estos nuevos vehículos hasta el año 2030”.

Y ha explicado que los nuevos recolectores, equipados con motores Iveco y caja compactadora Ros Roca, cuentan con la última tecnología: climatizador, cierre centralizado, espejos calefactados, avisador acústico de marcha atrás, posicionamiento y sistemas GPS que permite llevar a cabo estudios de estilos de conducción con el objetivo de ahorro de combustible, navegación asistida, tacógrafo digital, control acústico para no superar el límite máximo de 72 decibelios en condiciones de medición estandarizadas, sistemas hidráulicos para descarga de contenedores normalizados de 120 a 1.100 litros, abre-tapas neumático para los contenedores de 1.100 litros y para contenedores soterrados con enchufe rápido.

Además, los nuevos camiones están preparados para operar en rutas diferenciadas tanto para los contenedores de fracción resto (residuos no reciclables) como para los biorresiduos, anticipando así la progresiva implantación del contenedor marrón en Lorca, que contará con 200 nuevas unidades a final de año que se sumarán al medio centenar ya existente. “Para esta doble función se ajustará el número de contenedores disponibles para cada fracción y el diseño de las rutas de recogida para que se vacíen con la frecuencia adecuada, ya que se irán sustituyendo algunas unidades verdes por los nuevos marrones al separar los residuos en casa”, ha detallado el primer edil.

Gil Jódar, asimismo, ha reseñado que la inversión total en estos tres camiones supera el millón de euros, y se enmarca dentro de un ambicioso plan de renovación vía renting a cinco años, que se completará en los próximos meses con tres unidades de carga lateral y un recolector 100% eléctrico dedicado exclusivamente a los biorresiduos. La inversión global hasta 2030 superará los 3,2 millones de euros.

“Con esta flota renovada no solo mejoramos el servicio de limpieza, también damos un paso más hacia el cumplimiento de los objetivos medioambientales europeos en materia de reciclaje. Lorca se sitúa a la vanguardia en la gestión de residuos en la Región de Murcia, así que seguimos trabajando para ofrecer a los lorquinos un entorno más limpio, saludable y sostenible, como se merecen”, ha concluido el alcalde.