La iniciativa se centra en sustituirlo por drenajes transversales que tengan un gálibo suficiente para el paso de turismos
La propuesta conjunta de VOX y Partido Popular ha salido adelante al ser aprobada en el Pleno Ordinario de este mes de junio gracias a los votos favorables de todos los grupos municipales
Carmen Menduiña, primera teniente de alcalde: “No Podemos decir a los vecinos que no pueden hacer una simple reforma en sus viviendas o colocar una valla bajo la excusa de estar en ‘Zona de Flujo Preferente’, y que sea el mismo Gobierno el que construya en esa misma zona muros de siete metros de altura, justo en la desembocadura de una rambla”
Ángel Meca, edil de Infraestructuras: “Estaremos con los vecinos porque esta es una reclamación basada en la coherencia y la seguridad frente a grandes avenidas. Y seguiremos en esta línea, porque nos va la vida en ello”
Lorca, 30 de junio de 2025. La primera teniente de alcalde, Carmen Menduña, junto al edil de Infraestructuras, Ángel Meca, han mostrado su malestar y pesar por las decisiones y la falta de comunicación y respuesta de la entidad dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ADIF, y de la propia Administración Central, sobre las peticiones -más que razonables- de los vecinos de Torrecilla y Campillo ante las obras que contempla el proyecto actual y que “suponen una grave amenaza para la seguridad de cientos de familias lorquinas”.
“Bajo nuestra responsabilidad nos vemos obligados a presentar esta moción”, ha indicado Menduiña. “Recuerdo las palabras del Sr. Sánchez, en los momentos en los que aconteció la trágica DANA de Valencia, ‘si necesitan ayuda, que la pidan’, pues bien, Sr. Sánchez, ‘Lorca necesita ayuda’, los vecinos de Torrecilla y Campillo necesitan ayuda. Pedimos ayuda al Gobierno de España. ¿Lo hemos dicho suficientemente claro? Continuamente tenemos que estar haciendo referencia a catástrofes…, pero ¿cuántas veces tenemos que pasar por estas tragedias para que nos hagan caso?”.
“No es lo mismo tomar decisiones desde un despacho de Madrid que sobre el terreno. La rambla de Torrecilla es un cauce altamente peligroso. Su comportamiento durante lluvias intensas es bien conocido por los vecinos, que no sólo han sufrido históricamente episodios dramáticos como la riada de San Wenceslao en 2012, sino que además llevan años advirtiendo, junto a técnicos especialistas, del riesgo que supone alterar ese cauce. Estas advertencias han sido desoídas de forma sistemática por el Gobierno de España y sus organismos dependientes”, ha sumado Meca.
La propuesta conjunta de los Grupos Municipales VOX y Partido Popular, y que ha sido aprobada por unanimidad en el Pleno Ordinario de este mes de junio, contempla la petición de paralización inmediata de las obras del gran terraplén en la rambla de Torrecilla, para sustituirlo por drenajes transversales que tengan un gálibo suficiente para el paso de turismos.
Del mismo modo, “exige la modificación del proyecto actual y la ejecución de un viaducto de al menos 200 metros, que garantice el paso natural del agua en caso de lluvias intensas, tal y como contemplaba el proyecto original de 2018”.
“No entendemos este tipo de decisiones que desoyen las reclamaciones de varios colectivos, que incluyen a residentes y al mismo Ayuntamiento, respaldados por información técnica y por la propia historia; pero este equipo de Gobierno no los va dejar de lado”, ha trasladado Menduiña.
“Solicitamos también la intervención urgente de la Confederación Hidrográfica del Segura para que revoque la autorización dada a ADIF, y comparezca ante este Ayuntamiento para explicar los motivos de su inacción y sus contradicciones técnicas. Y reclamamos total transparencia en los criterios técnicos que han motivado el cambio de proyecto y una reunión urgente con representantes vecinales, técnicos municipales y responsables de ADIF y del Ministerio de Transportes”, ha sumado la primera teniente de alcalde.
“¿Qué pretende el Gobierno de España? ¿Esperar a que ocurra otra catástrofe para reaccionar? ¿Cuántos informes técnicos y cuántas vidas hacen falta para que se adopte una solución lógica, segura y sensata? Aquí no se trata de ideología, se trata de sentido común y de proteger la vida y el patrimonio de los lorquinos”.
Por eso, “desde el Gobierno de Lorca no vamos a permitir que se imponga un proyecto que compromete la seguridad de nuestras pedanías. Exigimos al Gobierno de la Nación que rectifique de inmediato y construya el viaducto que los vecinos, los técnicos, la experiencia y el sentido común llevan años reclamando”, ha concluido la primera edil.
Se dará traslado de esta moción, la aprobación y el acuerdo al Ministerio de Transportes, ADIF, la Confederación Hidrográfica del Segura y la Delegación del Gobierno en Murcia.