Patrimonio
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad la iniciativa conjunta presentada por el Grupo Municipal Popular y Vox
El Consistorio cedió gratuitamente al Estado el edificio con la condición de la devolución del inmueble de no dedicarse al fin propuesto en el plazo determinado, “por lo que vemos más que conveniente esta solicitud, sobre todo al no disponer de una fecha concreta de finalización de las obras”
“Nuestro objetivo es poder dar continuidad a los proyectos que hemos emprendido para regenerar el casco histórico y el entorno de la antigua Colegiata de San Patricio. Hablamos de revitalizar ‘la vieja ciudad’, dentro de todo un proyecto de promoción comercial, hotelera, urbanística, que dará vida al casco histórico”
Lorca, 30 de junio de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha realizado un llamamiento al Gobierno central para que “tome en consideración nuestra solicitud de reversión al Patrimonio Municipal del inmueble que alberga las actuales instalaciones del Palacio de Justicia”.
La propuesta conjunta del Grupo Municipal Popular y Vox ha sido aprobada por unanimidad en el Pleno Ordinario del mes de junio.
El primer edil ha querido destacar que “las consecuencias directas serán, entre otras, que se permita dar continuidad a los proyectos que se han emprendido para regenerar el casco histórico y el entorno de la antigua Colegiata de San Patricio, donde se incluye la promoción comercial, hostelera y urbanística de toda la zona”, ha añadido la edil.
Cabe recordar que el Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el 9 de diciembre de 1975, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo: “ceder gratuitamente al Estado, y en su nombre, al Ministerio de Justicia, exclusivamente para la construcción de un Palacio de Justicia, y condicionado a la reversión del inmueble de pleno derecho al Patrimonio Municipal, de no dedicarse al fin propuesto en el plazo determinado”.
A ello, se suma la Orden del 31 de enero de 1977, por la que la Dirección General de Hacienda, por Delegación del Ministerio de la Gobernación, autorizó al Ayuntamiento de Lorca (Murcia) la cesión gratuita al Estado (Ministerio de Justicia), del citado edificio de propiedad municipal.
Finalmente, en la cláusula segunda de la Escritura Pública de donación de la propiedad del inmueble, formalizada ante Notario el 20 de septiembre de 1978, se establecía que era condición de este contrato que el fin para el cual la cesión se efectuaba quedase “cumplido por el Estado en el plazo máximo de cinco años” y que este destino fuese mantenido, “durante los treinta siguientes. La infracción de estas condiciones dará lugar a la reversión automática del inmueble cedido, al patrimonio de la Corporación cedente con todas sus pertenencias y accesiones”.
“Hemos solicitado en varias ocasiones conocer la evolución de los trabajos, el plazo final para su conclusión o posibles contratiempos, además de reclamar la necesaria coordinación efectiva entre ambas Administraciones Públicas, pero no hemos tenido respuesta. A la ausencia de información por parte del Gobierno de España se añade que no se dispone de una fecha cierta, concreta y próxima para la finalización de las obras del nuevo Palacio de Justicia y posterior traslado desde las dependencias actuales del inmueble municipal, de la Calle Corregidor al nuevo edificio”.
“Por esto entendemos la conveniencia de esta solicitud por la pérdida sobrevenida de la finalidad o el destino que motivó la cesión acordada, a fin de que retorne la propiedad al patrimonio del Ayuntamiento y pueda ser dedicado al cumplimiento de fines de interés público municipal, incluyendo pertenencias y accesiones”, ha concluido Gil Jódar.